Quantcast
Channel: Accesorios de fotografía Archives - Foto24
Viewing all 82 articles
Browse latest View live

Cómo dar el salto a un trípode de vídeo profesional

$
0
0
trípode de vídeo profesional

Los trípodes son unos accesorios imprescindibles en la vida de todo fotógrafo o amante del vídeo, adquirir un buen trípode desde el principio puede ahorrarte mucho dinero y más de un disgusto, por eso es fundamental conocer desde el principio los aspectos básicos que debe cumplir un trípode. Si estás pensando en dar el salto a un trípode de vídeo profesional sigue leyendo las pautas básicas que desarrollaré a continuación ¡lo acabarás agradeciendo!

Cómo dar el salto a un trípode de vídeo profesional

Lo primero que pensamos cuando nos adentramos en el mundo de la fotografía y el vídeo es que nosotros no necesitamos un trípode porque eso es solo para profesionales, no necesitas tanta precisión ¿verdad? Ahí caemos en nuestro primer error. El trípode es fundamental para cualquier disciplina, sin él no será posible conseguir nitidez en la imagen, tampoco podremos usar algo tan simple como periodos de exposición más largos ¡y qué decir si estamos trabajando con vídeo!

trípode de vídeo profesional

Cuando adquirimos una dosis de realidad y nos damos cuenta de que sí necesitamos un trípode se nos ocurre la fantástica idea de adquirir cualquiera, el que sea más barato o el que me recomendó mi primo el del pueblo, segundo error.

Antes de adquirir un trípode debemos plantearnos qué características necesitaremos que este tenga para poder sacarle el máximo partido a lo largo del tiempo, y es que un trípode no deja de ser una inversión que perdurará mucho tiempo.

Capacidad de carga

El primer aspecto que se debe tener en cuenta antes de adquirir un trípode de vídeo profesional debe ser su capacidad de carga. No es lo mismo que vayas a exprimir el vídeo de tu cámara DSLR a tener perspectivas de adquirir una cámara de vídeo profesional en unos años.

Si vas a trabajar con tu cámara DSLR pero sabes que en un futuro acabarás dando el paso para adquirir una cámara de vídeo profesional, mi consejo es que te decantes por un trípode de vídeo profesional que tenga una capacidad de carga de al menos 6 kilogramos, de este modo podrás usarlo durante tu periodo amateur y más adelante con tu cámara profesional.

trípode de vídeo profesional

Un ejemplo de ello es el trípode para vídeo Fancier FC-270A. Consta de una capacidad de carga de 6 kg, por lo que podrá soportar perfectamente el peso de una cámara profesional además de los accesorios con los que la combines, como puede ser un micro o una antorcha. Además consta de una altura de trabajo de 1880 mm, esta característica puede serte de gran utilidad si necesitas abarcar una escena muy amplia durante una grabación.

Si necesitas un trípode para vídeo profesional con una capacidad de carga superior porque tu equipo de trabajo es muy pesado, y además necesitas acoplar más accesorios, el trípode para vídeo Genesis Base CVT-20 es perfecto.

Diseñado con esparcidores y patas de doble tubo para aguantar hasta 50 kg. Las patas al estar divididas en dos tubos, reparten mejor el peso y aumentan la estabilidad del equipo, siendo un compañero de grabación perfecto si nuestras tomas tendrán lugar en su mayoría en exteriores. Cuanto más resistente sea el trípode, mayor calidad en la imagen pues soportará mejor las rachas de viento que puedan sorprenderte durante una grabación. Además consta de una increíble altura de trabajo de 1950 mm.

Altura de trabajo

La altura de trabajo es otro factor a tener en cuenta antes de adquirir un trípode de vídeo profesional, pues como he comentado, a mayor altura más fácil será abarcar escenas amplias durante la grabación, e incluso más posibilidades de trabajar con perspectivas creativas.

Hay dos formas de conseguir una mayor altura de trabajo, la primera y la mejor, que las patas del trípode sean extensibles. La segunda, que el trípode conste de una columna central que pueda expandirse. Con la segunda opción se perderá estabilidad pues la cámara dejará de estar en contacto directo con las patas del trípode, dando lugar a vibraciones indeseadas y probablemente, difíciles de corregir.

Un ejemplo de trípode con patas extensibles es el trípode para vídeo Fancier FC270A. El cabezal descansa sobre las patas lo que da mayor estabilidad al equipo incluso usando la altura máxima del trípode.

También incluye bolsa de transporte

Para que la altura no sea un problema, además de elegir patas extensibles, el cabezal con el que se trabaje será crucial, aunque eso será un tema sobre el que hablaré más adelante.

Tipo de acabado

Otro factor a tener en cuenta además de la capacidad de carga, para conseguir más estabilidad durante la grabación, o una mayor altura de trabajo, para abarcar más de la escena en la que se está trabajando será el acabado o tipo de punta del trípode. Si consta de puntas de goma se adaptará mejor a superficies lisas y resbaladizas, mientras que si consta de puntas de metal, se adaptará a terrenos adversos que encontrarás en exteriores, y si es de doble punta ¡mejor que mejor!

trípode de vídeo profesional

La mayoría de marcas del sector diseñan trípodes de vídeo profesionales con punta de goma, pues las grabaciones en su mayoría se llevan a cabo en superficies lisas. Hay que tener en cuenta que al tratarse de equipos pesados y muy costosos, no es recomendable realizar las grabaciones en lugares adversos.

Material y peso

El material con el que ha sido diseñado el trípode es un punto muy importante a tener en cuenta antes de decantarse por cualquier modelo. Los trípodes diseñados con fibra de carbono son más ligeros, por lo que pueden transportarse fácilmente, ideal sobre todo para nuestros viajes. Sin embargo, cuando hablamos de trípodes de vídeo profesional, que sea ligero puede llegar a ser un inconveniente pues se puede perder estabilidad con rachas de viento, además de que su precio suele ser más elevado.

 trípode de vídeo profesional

Algunos fabricantes que diseñan sus trípodes con fibra de carbono añaden un gancho en la columna central para poder acoplar peso extra y de este modo se ganaría estabilidad, aunque esta característica es propia en trípodes para fotografía.

Lo ideal en el caso de los trípodes profesionales para vídeo, es que estén diseñados con aluminio, porque además de ser más económicos, ofrecen mayor estabilidad.

Si quieres empezar con un modelo más económico, que te ofrezca estabilidad y que además sea fácil de transportar, el trípode para vídeo Gloxy GX-TS370 será tu compañero perfecto. Está diseñado con aluminio y tan solo pesa 1.6 kg, pero eso no quita que sea resistente porque además consta de un gancho en la columna central para que puedas acoplar peso adicional en caso de que lo necesites, como hemos comentado anteriormente.

También incluye bolsa de transporte

Cabezal

El cabezal es un accesorio fundamental, igual o más que el trípode pues dependiendo de sus características nos veremos limitados o no a la hora de trabajar.

Si quieres aprovechar la función de vídeo que incluye tu cámara DSLR quizás sea suficiente con el cabezal que incluye tu trípode, pero a medida que tu técnica avance notarás sus carencias. Por eso es importante realizar desde el principio una buena inversión, porque a la larga te saldrá más barato.

 trípode de vídeo profesional

En primer lugar es fundamental que tenga al menos una empuñadura. La empuñadura del cabezal te ayudará a dirigir la acción y movimientos de tu vídeo. La mayoría de cabezales del mercado incluyen una empuñadura o dan la posibilidad de acoplarla, incluso en algunos casos se incluyen dos empuñaduras, de este modo, el control sobre el movimiento es total, pudiendo hacer seguimientos sin vibración alguna.

Un ejemplo de ello es el trípode Manfrotto Compact Advanced, con cabezal 3-Way de doble empuñadura. Tendrás una precisión increíble en la obtención del encuadre.

También incluye bolsa de transporte

También será un punto a favor que la empuñadura del cabezal conste de un recubrimiento de espuma o goma, para que así tengas mejor agarre, incluso cuando trabajas en lugares con humedad.

Lo ideal para dar el salto a un trípode de vídeo profesional es que este conste de un cabezal fluido, esto quiere decir que puede moverse sobre su propio eje para conseguir una angulación superior.  Este tipo de cabezales son ideales para realizar movimientos suaves y precisos. Controlarás paneos, movimientos inesperados durante la grabación de eventos deportivos, hasta barridos rápidos sin un previo.

En el caso del cabezal Genesis VF-7.5 que se incluye con el trípode para vídeo Genesis que he comentado anteriormente hay que destacar que asegura panorámicas estables con ángulos insólitos, ya que comprende un ángulo que va desde los 90º grados hacia delante y -75º hacia atrás, y un movimiento de 360º sobre su propio eje.

 

La mayoría de cabezales fluidos consta de un ángulo de giro de 360º, fundamental si queremos dar el salto a un trípode de vídeo profesional. Con respecto a la angulación de arriba hacia abajo variará dependiendo del modelo, cuanto más abarque más posibilidades creativas nos ofrecerá.

Otros aspectos a tener en cuenta

Hay otros aspectos que hacen que un trípode sea mejor que otro, detalles que hacen que la experiencia sea positiva mientras trabajas con vídeo, y es que los pequeños detalles marcan la diferencia.

En primer lugar hay que destacar el nivel de burbuja, ya sea en el trípode de vídeo profesional o en el cabezal, pero es fundamental que conste al menos de uno. Nos ayudará a trabajar con mayor precisión y estabilidad sin importar dónde estemos trabajando. Si ya tienes un trípode de vídeo y un cabezal, y ninguno consta de nivel de burbuja no temas, puedes adquirirlo por separado.

Los sistemas de bloqueo tanto en el trípode de vídeo profesional como en el cabezal son fundamentales para que la posición del equipo no se modifique accidentalmente, ya sea en forma de rosca o de pestaña, estos bloqueos te permiten fijar una posición y trabajar con tranquilidad.

Otro factor a tener en cuenta si tu trípode no tiene esparcidores y patas de doble tubo, es que las patas consten de recubrimiento de goma o espuma. De este modo tendrás mayor agarre y sujeción del equipo si trabajas en zonas con humedad. 

trípode de vídeo profesional

Si llevabas tiempo pensando en lanzarte a por un trípode de vídeo profesional, espero haber sido de ayuda, con estos consejos irás a tiro cierto sobre qué tipo de equipo necesitas para sacarle partido a tu técnica ¿Se te ocurren más características que debe tener un trípode de vídeo? ¡Compártelas con nosotros!

 

The post Cómo dar el salto a un trípode de vídeo profesional appeared first on Foto24.


Gloxy Z: un cabezal y soporte de gran versatilidad

$
0
0

Con el tamaño de un posavaso de ancho y un poco menos de dos dedos de alto, en su forma compacta, el nuevo cabezal de Gloxy, el Gloxy Z, me ha sorprendido gratamente, permitiéndome realizar tiros, que con otros cabezales serían muy difíciles, por no decir imposible, de forma rápida y sin tener que estar cambiando de accesorios.

Gloxy Z

 

Posibilidad de múltiples ángulos sin cambiar de rótula

Gloxy Z

Lo que hace tan especial a este cabezal, es su tecnología centrada en dos ejes, los cuales te permiten mover la plataforma superior, donde se posiciona tu cámara, y colocarla en cualquier ángulo, sin problemas de aguante o de posición.

Es decir, si necesitas conseguir un plano inclinado y luego necesitas realizar una fotografía en vertical, con este Gloxy Z puedes hacerlo de forma rápida y sencilla, gracias a su conexión de configuración libre para tu cámara que te permitirá moverla solo desaflojándolo un poco.

Gloxy Z

Esto es esencial para no tener que estar cambiando de accesorio, cada dos minutos, coguiendo otro trípode, u otra rótula para realizar una fotografía, que es lo que más rabia da, por lo menos a mí.

Lo que me hizo ver lo útil que era este Gloxy Z, fue con la fotografía macro y la rapidez que me da para cambiar de un tiro, con un ángulo común, a un ángulo cenital, (que sería el ángulo que utilizo para mis macros), sin necesidad de un trípode de columna invertible o de minitrípodes.

Gloxy Z

Colócalo en cualquier posición, sea nadir o cenital, inclinado o simplemente consiguiendo una visión más alta, sin necesidad de tener que subir las patas de tu trípode.

 

Versatilidad

Ya sea para vídeo o fotografía, este cabezal Gloxy Z nos permite configurar en tan solo unos segundos la posición y angulación de nuestra cámara, consiguiendo así, algo que no te permitían otros cabezales o incluso otras rótulas, ya que si eres de los que no se centra en un tipo de fotografía, o si eres camarógrafo, sabes que después de un tiro, viene otro totalmente diferente.

Gloxy Z

Lo que te da este cabezal es que no tengas que llevar a tu puesto de trabajo más de una rótula, haciéndote ahorrar mucho trabajo, y porque no, también dinero.

 

Portátil

Con un peso de 380 g, que comparado con otros cabezales, podríamos decir que está en la media de peso, aunque nos ofrezca el doble. Su peso viene dado a que está realizado en metal ligero, haciendo de él, un robusto compañero, a la vez que portátil.

Con una capacidad de 3 kg, pudiendo montar encima tu DSLR o CSC sin problemas, el Gloxy Z cuenta con 5 conexiones laterales, para colocar cualquier tipo de accesorio, un flash, un micro, antorcha o lo que se te ocurra. Cuenta con dos conexiones de ⅜” y ¼” en un lateral y 3 más de ¼”, ⅜” y ¼” en su otro lado, teniendo donde elegir.

 

Compatible con cualquier soporte o superficie

Con conexión para trípode de ⅜” y de ¼” por si quieres posicionarlo en un trípode o en un cabezal, incluso, puedes ponerlo directamente sin un apoyo, ya que cuenta con una tira inferior, de goma antideslizante, para apoyarlo directamente en una superficie plana.

Esto es otra cosas de las que me han llamado la atención del Gloxy Z, su portabilidad, ya que te permite llevarlo siempre encima, incluso sin necesidad de llevar trípode, y colocar tu cámara en cualquier superficie, siendo ideal para los que graban vlogs de viajes o vídeos en cualquier lugar.

Aunque claro no todo iba a ser bueno, el inconveniente que surge en este apartado, en el que colocaríamos nuestra cámara directamente en una superficie plana, al no contar con una conexión que te permita agarrar el soporte para colocar la cámara en cualquier posición.

Es decir, cuando coloques tu cámara en una superficie plana, solo podrás posicionar la cámara en ángulos que entren dentro del punto de gravedad del Gloxy Z. Pero no te preocupes, porque esto solo excluye los ángulos cenitales, por los demás estás cubierto, pero recuerda, siempre manteniéndolo en su centro de gravedad.

 

Conclusiones sobre el Gloxy Z

Gloxy Z

Como conclusión, decir que yo a partir de haber probado este cabezal y haber conseguido grabar algunos planos que me parecían imposibles de conseguir en tan poco tiempo, o sin cambiar de trípode, el Gloxy Z me ha dado una libertad que no he conseguido con otras rótulas.

Claro está que no se puede usar con cámaras de gran tamaño como una videocámara profesional, pero si eres usuario de CSC´s profesionales o DSLR´s medianas, podrás colocar tu cámara sin problema.

Gloxy Z

Con un precio muy inferior a los productos similares, costando unos 39,99€ y contando con más características que los demás, para mi opinión, es una inversión muy rentable.

Si ya has obtenido un Gloxy Z o lo vas a obtener, no dudes en consultar en las redes y plataformas cualquier duda y en compartir tu experiencia.

The post Gloxy Z: un cabezal y soporte de gran versatilidad appeared first on Foto24.

Qué es el número de guía de un flash y cómo medir la potencia

$
0
0
número de guía de un flash

Un flash de zapata es un compañero de trabajo excepcional por las mejoras que supone, no solo en un estudio fotográfico sino en cualquier zona de trabajo y con cualquier disciplina que se preste, pero parece que algunos fotógrafos no terminan de atreverse a trabajar con este accesorio por la “complicación de uso que supone” y por las terminologías que lo respaldan, términos como el número de guía que acaban espantándonos. Hoy vas a descubrir qué es el número de guía de un flash zapata y cómo medir la potencia de este.

Qué es el número de guía de un flash zapata

Anteriormente en el blog hemos dado las pautas básicas para aprender a usar un flash de zapata, los tipos de flashes que existen y los aspectos a tener en cuenta antes de adquirir uno, un post obligado si estás pensando en adquirir un flash externo.

También te hemos contado cuáles son los modos de disparo que puede ofrecerte un flash zapata, pudiendo trabajar con unas disciplinas u otras, incluso aportando creatividad a tus sesiones de fotografía, pero hoy, voy a contarte qué es exactamente el número de guía de un flash zapata, también conocido como GN o guide number.

En un post anterior, hacíamos una pequeña mención al concepto número de guía, junto con otros conceptos avanzados sobre los flashes de zapata, pero hoy vamos a desarrollarlo en profundidad. Aunque parezca un término muy complejo imposible de entender, no lo es. El número de guía de un flash hace referencia la potencia de este, lo cual es un punto crucial que debes conocer antes de decantarte por uno u otro.

Los flashes de zapata son accesorios imprescindibles para aquellos que quieren mejorar la iluminación de sus fotografías, y es que cuanto más potente sea, mejor y mayor calidad de luz tendrás en tus sesiones de fotografía y por consecuente en tus trabajos. Sin duda alguna, es el paso definitivo para ser mejor fotógrafo.

Aunque nuestras cámaras tengan incorporado en su diseño un flash, este no suele ser suficiente, por lo que un flash externo siempre es una excelente alternativa, aunque no todos te ofrecerán la potencia y la “distancia” que necesitas, es por eso que debes conocer el número de guía de tu flash para determinar la exposición perfecta en cada tiro.

Cuanto mayor sea el número de guía de un flash, mayor será la potencia de este. La potencia del flash te permitirá iluminar al sujeto u objeto en cuestión en diferentes configuraciones de exposición.

Cómo medir la potencia de un flash zapata

Si ya has estado echando un vistazo a algunos flashes de zapata, te habrás fijado que no todos tienen el mismo número de guía, sino que les acompañan cifras diferentes dependiendo del modelo. En el caso del flash zapata Gloxy GX-F1000, tiene un número de guía de 58, esto quiere decir que 58 metros será la distancia máxima a la que será efectivo el flash.

número de guía de un flash zapata

Aquel flash que tenga un número de guía 20, iluminará al sujeto a 20 metros con respecto al flash. Pero, ¿por qué esto es así? Por una fórmula bastante simple y que puede ayudarte en más de un apuro:

Número de guía = Distancia al sujeto x Apertura de diafragma

Por ejemplo, un flash zapata con un número de guía (y por lo tanto una potencia) de 40  trabajando con una apertura de f/8, tendrá un alcance aproximado de 5 metros.

Podemos decir entonces que el número de guía de un flash hace referencia a los metros de efectividad que este tiene, es por eso que debes tener en cuenta que cuanto más cerca esté el sujeto u objeto protagonista quedará sobreexpuesto y cuanto más alejado quedará subexpuesto. De ahí que sea tan importante encontrar el valor exacto, para que sepas dónde hay que colocar al protagonista de la imagen y que nuestras fotografías tengan la exposición correcta, ya que la potencia de flash irá perdiendo fuerza a medida que la luz se aleje del flash.

Los flashes, hace unos años atrás tenían en la parte trasera una tabla similar a esta, una escala muy útil que relacionaba la distancia al sujeto, la sensibilidad ISO y la apertura de diafragma, para que de este modo fuese más fácil trabajar con una correcta exposición

Número de guía y la sensibilidad ISO

Hasta aquí todo es bastante sencillo, pero ¿qué ocurre cuando variamos la sensibilidad ISO en nuestros tiros? Nuestra cámara al recoger más luz, y por lo tanto más información sobre la escena, nos permite ampliar la distancia a la que se encuentre el sujeto u objeto protagonista.

El valor estándar por el que se representa el número de guía de un flash zapata con respecto a la sensibilidad es ISO 100 y en cuanto a la apertura de diafragma f/1. Así que si encuentras el número de guía de un flash zapata a secas, se entiende que el valor ISO es 100. De todas formas siempre es recomendable echarle un vistazo a la especificaciones técnicas, no vaya a ser que nos llevemos una sorpresa de última hora.

El flash Gloxy que he comentado anteriormente, tiene un número de guía de 58 a ISO 100. ¿Pero qué pasa cuando voy a usar una sensibilidad ISO distinta?

Número de guía = Distancia al sujeto x apertura de diafragma / √ ISO / 100

Si un un flash que tiene un número de guía 26 a ISO 100, al elevar el valor ISO a 400, tendrá un número de guía de 52, pudiendo llegar aún más lejos, lo que nos dará mayor libertad a la hora de trabajar en nuestra zona de trabajo con el sujeto en cuestión. 

número de guía de un flash gloxy

Número de guía y distancia al sujeto

Si conocemos la distancia a la que se encuentra el sujeto y queremos usar una sensibilidad ISO que no sea 100, tan solo debemos multiplicar la distancia al sujeto por 1,4 cada vez que doblemos la sensibilidad ISO.

Número de guía y apertura de diafragma

Si quieres saber qué apertura de diafragma usar según la distancia a la que se encuentra el sujeto tendrás que poner en práctica la siguiente fórmula:

Apertura de diafragma = Numero de guía / Distancia al sujeto

Según esta fórmula, si nuestro flash tiene un número de guía 58 y el sujeto u objeto protagonista de nuestra imagen está a 5 metros sería:

Apertura de diafragma = 58/5 = f/11.6

Al igual que ocurre cuando conocemos la distancia a la que se encuentra el sujeto y doblamos la sensibilidad ISO, si conocemos el valor de apertura de diafragma podremos multiplicarlo por 1,4.

No te agobies haciendo cálculos, entender estas fórmulas y ponerlas en práctica te ayudan sobre todo a comprender el funcionamiento de tu flash y por qué se comporta así. Ponerlas en práctica en todas las sesiones no es lo habitual, más aún si tu flash zapata cuenta con el modo TTL como es el caso del flash Gloxy GX-F1000, por el que tu cámara será capaz de regular la potencia para tener una exposición óptima.

También encontrarás situaciones en las que saber la distancia a la que se encuentra el sujeto o la potencia del flash no es posible, ya sea porque estamos usando un difusor o porque estamos rebotando la luz que produce el flash. En este caso para obtener una exposición correcta solo tendríamos que abrir el diafragma uno o dos pasos.

Relación entre Número de guía y Zoom del flash

Hoy en día la mayoría de flashes del mercado están diseñados con un cabezal zoom, como es el caso del flash Gloxy GX-F1000. Estos cabezales te permiten adaptar el ángulo del destello producido por el flash y dirigirlo a un punto específico, pudiendo por lo tanto conseguir la iluminación y exposición que buscabas fácilmente.

Cuando trabajes con objetivos gran angulares o con distancia focal corta estos flashes te permiten adaptar el destello para que sea más amplio y abarque correctamente toda la imagen, mientras que si trabajas con distancias focales largas como con un teleobjetivo, el flash dirigirá la luz a un plano específico, siendo por lo tanto un ángulo de haz de luz más pequeño. Cuando el zoom del flash zapata se adapte a teleobjetivos el número de guía mejorará ya que llegará aún más lejos.

Cuanto mayor sea el valor del zoom mayor será el número de guía de un flash, pues lo que estamos haciendo es reducir el ángulo del destello producido por el flash, este se concentra dirigiéndose al sujeto protagonista.

El número de guía variará en función de la distancia focal dependiendo de los cercanos o alejados que se encuentren los sujetos u objetos de la cámara. Que el flash sea capaz de adaptarse a la distancia focal con la que trabajas no solo mejorará la iluminación de tus tiros sino que además te permitirá reducir el viñeteo y ahorrar energía.

Trabajar con un flash que tenga cabezal zoom nos da libertad para ser más creativos con respecto a la luz de nuestras fotografías, imagina hacer retratos con distancias focales cortas pero con el cabezal zoom como si de un teleobjetivo se tratase. La luz del flash crearía un efecto creativo sobre el rostro del retratado, mientras que el resto de la escena quedaría oscura, dando una connotación a la imagen muy atractiva.

Espero que, si aún te quedaban dudas hoy se hayan disipado por completo. El número de guía de un flash es un concepto fundamental para controlar la exposición de tus fotografías, y créeme no te arrepentirás cuando incorpores un flash a tu equipo de trabajo ¡Será el salto cualitativo que le hacía falta a tus fotos!

 

The post Qué es el número de guía de un flash y cómo medir la potencia appeared first on Foto24.

Flash para Nikon (Los 8 mejores flashes para Nikonistas)

$
0
0
Flash para Nikon

Si estás aquí es porque eres Nikonista y estás buscando la mejor opción de flash para Nikon. Somos conscientes de que muchas veces es complicado elegir entre los diferentes modelos de flashes que existen y que no siempre lo más caro es lo de mayor calidad. Hemos seleccionado los 8 mejores flashes para Nikon que puedes encontrar actualmente en el mercado.

Flash Nikon SB-5000

flash para Nikon

Este flash de la propia marca es uno de los que ofrece más prestaciones, pero eso también está reflejado en su precio. El SB-5000 está creado con un diseño más ligero y compacto que sus modelos anteriores. El flash ideal para los fotógrafos más aventureros. Ofrece un potente número guía de 34.5 a ISO 100. Además, su rapidez te dará la oportunidad de realizar ráfagas de hasta 100 imágenes. Su cabezal rotatorio te permitirá rebotar la luz de forma fácil y sencilla sobre cualquier superficie. Puedes moverlo en horizontal en 180º, 7º hacia abajo y 90º hacia arriba. Échale un vistazo al resto de sus características en el siguiente enlace:

Flash Nikon SB-5000
Flash Nikon SB-5000
  • Número de guía de 34,5 (ISO 100)
  • Captura más de 100 imágenes en modo de ráfaga
  • Compatible con la función de radiocontrol Nikon
  • Más ligero y compacto que la versión anterior
  • Giro de 180º, inclinación de 7°, hacia arriba 90º

Flash Gloxy GX-F1000

El mejor flash para Nikon

flash para Nikon flash para Nikon

Este estupendo flash Gloxy, posiblemente el mejor flash para Nikon en calidad/precio, de zapata ofrece una gran variedad de posibilidades recogido en un solo dispositivo. Tiene modo inalámbrico maestro y esclavo y es compatible con i-TTL flash de Nikon. Olvídate de los molestos cables que van del flash a tu cámara. Con este flash para Nikon de Gloxy solo tendrás que activar el modo inalámbrico y empezar a disparar tu cámara. Al poder usarlo tanto en modo maestro como esclavo, tienes la oportunidad de crear esquemas de iluminación con otros flashes Gloxy. Crearás escenas completas para tus fotografías. Con un número guía 58 a ISO 100 y 180mm tienes la potencia de disparo que buscas en un flash para tu cámara Nikon. Con la sincronización de alta velocidad HSS iluminarás toda la escena aunque estés trabajando con velocidades de obturación muy altas.

Los premios que se han otorgado al flash Gloxy GX-F1000 son muestra de sus grandes características. Ha recibido: el “Great Value” de la revista especializada NPhoto, fue elegido mejor flash por Amateur Photographer y también obtuvo el “Gold Award” y el “Great Value” de Digital Camera. Descubre muchas otras cualidades de este flash Gloxy para Nikon aquí:

Flash Nikon
(20)
Gloxy GX-F1000 Flash Nikon i-TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • 100% compatible con Nikon D3300, Nikon D5400, Nikon D5300, Nikon D3400, Nikon D7200, Nikon D7500, Nikon D750 y todas las cámaras Nikon
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G
  • Modo esclavo y maestro inalámbricos i-TTL
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm)
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Nuevo modelo, versión mejorada del gloxy GX-F990N
Visitar Flash Nikon

Flash Gloxy GX-F990

flash para Nikon

flash para Nikon flash para Nikon

La versatilidad de este flash para Nikon Gloxy es increíble cuando compruebas su precio. Este es uno de esos casos en los que la calidad no tiene porque ir de la mano de altos costes. Este flash es compatible con las funciones i-TTL para Nikon. Además tiene la opción de sincronizar a alta velocidad, para iluminar por completo la escena o para congelar el movimiento de una acción. También incorpora sensores inalámbricos de activación. Tiene un número guía de 54 a ISO 100 y 105mm, un estupendo alcance que te otorgará la iluminación que necesitas en cada una de tus tomas. Podrás usar sin límites este GX-F990 ya que permite conectarle una batería externa. Ya no tendrás que preocuparte por el nivel de energía del flash.

El flash Gloxy GX-F990 ha recibido varios premios: el “Great Value” de la revista especializada NPhoto, ha sido elegido como mejor flash por Amateur Photographer y ha obtenido el “Gold Award” y el “Great Value” de Digital Camera. Puedes comprobar el resto de características de este flash en el siguiente enlace:

Flash para Nikon
(52)
Flash Gloxy TTL HSS GX-F990N Nikon
  • 100% compatible con Nikon D3300, Nikon D5400, Nikon D5300, Nikon D3400, Nikon D7200, Nikon D7500, Nikon D750 y todas las cámaras Nikon
  • i-TTL y Sincronización de alta velocidad hasta 1/8000s
  • Incluye de regalo un kit de 20 geles de colores diferentes
  • Sincronización con la segunda cortina
  • Soporte, difusor y estuche incluido gratis
  • Permite conectar una batería externa para un uso profesional
  • Es el favorito de nuestros clientes
Visitar Flash para Nikon

 

Flash Nikon SB-700

flash para Nikon

Otro flash para Nikon recomendado es este flash Nikon SB-700, un potente flash con una gran facilidad de manejo gracias a su pantalla LCD. Es también compatible con el sistema i-TTL de Nikon. Gracias a su número guía de 38 a ISO 100 a 120mm conseguirás la iluminación que necesitas en cada una de tus tomas. Este flash para Nikon tiene zoom ajustable y un tiempo de recarga de solo 2,5 segundos. No tendrás que preocuparte por el ajuste de los parámetros. Es capaz de detectar la temperatura de color de la escena y usar las medidas que mejor se ajusten a esa luz. También puede cambiar el haz de luz para conseguir el efecto adecuado de iluminación. Puedes hacer click en el siguiente enlace para obtener más información sobre este flash:

Flash Nikon SB-700
Flash Nikon SB-700
  • Flash original para cámaras Nikon
  • Compatible con el sistema i-TTL
  • Número de guía máximo de 38 a ISO 100
  • Tiempo de recarga de solo 2,5 segundos

Flash Metz 36 AF 5

Este sencillo flash para Nikon de Metz es una opción estupenda para aquellos que están empezando en la fotografía y no quieren complejos sistemas de iluminación. Es compatible con cámaras réflex Nikon. Ofrece un número guía de 36 con ISO 100 a 85mm, bastante básico, pero suficiente si no quieres iluminar amplias escenas. También permite disparos rápidos ya que solo tiene un tiempo de reciclaje de 0,3 segundos. Al instalarlo en la zapata situada fuera de cámara, en su parte superior, descubrirás la gran manejabilidad que te ofrece. Perfecto para usarlo como luz principal, de relleno o luz de modelado.Haz click en el siguiente enlace para seguir comprobar el resto de sus características:

Flash Metz 36 AF 5 Nikon
Flash Metz 36 AF 5 Nikon
  • Flash con número de guía máximo de 36
  • Compatible con cámaras Nikon

Flash Nissin Di700A

Este flash Nissin de elegante diseño y manejo sencillo es una estupenda opción para tu cámara. Es un flash muy fácil de utilizar, además de ser tremendamente intuitivo. Ajusta sus características con el modo manual o el modo automático de tu cámara. Es compatible con el i-TTL de Nikon y funciona con un número guía muy potente de 54 a ISO 100. Su cobertura de zoom es de 24-200mm y permite ser sincronizado con la segunda cortinilla. Mueve el cabezal del flash Nissin en 180º en horizontal y en 90º en vertical para dirigir el haz del luz al punto que más te interese de la escena. Además, también podrás usar el Nissin di700A con disparadores remotos, sin necesidad de instalar cables. Puedes informarte del resto de características de este flash en el siguiente enlace:

Flash Nissin Di700A Nikon
(1)
Flash Nissin Di700A Nikon
  • Flash Nissin Di700A compatible con cámaras Nikon
  • Gran potencia de flash con Nº de guía 54
  • Cobertura de distancia focal 24-200mm
  • Pantalla LED incluida de fácil manejo
  • Compatible con i-TTL Nikon

Flashes Neewer NW-561 y Yongnuo YN-560 IV

Estos dos flashes compatibles con cámaras Nikon son dos de las mejores opciones si estás buscando ahorrar en tu equipo fotográfico. Dos flashes económicos con un funcionamiento muy básico pero suficiente para conseguir una iluminación adecuada en tus fotografías.

El flash Neewer NW-561 tiene la posibildad de trabajar con los modos manual, S1, S2 y multi. Solo tienes que elegir la opción de prefieras a través de su pantalla LCD, fácil de usar e intuitiva. Con el flash Yongnuo YN-560 IV tendrás un número guía de hasta 58 a ISO 100. Podrás dirigir el cabezal en diferentes posiciones para llevar el haz a donde más te convenga. Es un flash muy económico, ideal para aquellos que están buscando iniciarse en el mundo de la iluminación.

Puedes obtener más información sobre estos dos flashes para Nikon en los siguientes enlaces:

Como buen Nikonista tú y solo tú debes saber cuál es el flash para Nikon que más conviene a tus necesidades y a las de tu cámara. Si estás buscando un flash ajustado a tus características, con estas 8 muestras solo tendrás que elegir la que más te interese. Empieza a iluminar tus fotografías con cualquiera de estos flashes para cámaras Nikon.

Este post Flash para Nikon (Los 8 mejores flashes para Nikonistas) fue escrito en Foto24.

Miops Splash, todo lo que necesitas para hacer fotos de gotas de agua

$
0
0

El disparador Miops Splash es el primer trigger del mundo centrado exclusivamente en la fotografía del agua cayendo. Creado para controlarse mediante tu teléfono smartphone, te permitirá realizar fotos de gotas de agua de forma facilísima.

como hacer fotos de gotas de agua

Miops Splash Kit para hacer fotos de gotas de agua
Miops Splash Kit para hacer fotos de gotas de agua
  • Mayor control sobre tus fotos de alta velocidad
  • Ideal para conseguir fotos de gotas
  • Define tamaño y frecuencia de caida 
  • Sincronízalo a tu cámara o flash
  • Control desde su App Miops Mobile

Nuevo Miops Splash, la revolución en los disparadores

Miops es una marca revolucionaria en el mundo de los disparadores para cámaras fotográficas. Después de ofrecer una amplia gama de triggers para diferentes modelos, ahora llega con un kit que será las delicias de los fotógrafos más creativos. Se trata del kit Miops Splash, el primer disparador del mundo, controlado mediante smartphones, diseñado para crear fotos de gotas de agua cayendo y que salpican en el agua.

como hacer fotos de gotas de agua

El kit integra todo lo que se necesita para conseguir imágenes de gotas de agua. Contiene el disparador y el dispositivo que permite hacer que la gota caiga.

como hacer fotos de gotas de agua

Cada gota cuenta

La gran precisión que te permite tener este disparador te ayudará a controlar cada una de las gotas que estés creando, de esta forma te podrás centrar en el lado más artístico antes que en el técnico. Así que, solo tendrás que preocuparte de instalar el dispositivo en tu cámara y empezar a disparar.

como hacer fotos de gotas de agua

La caída perfecta en la punta de tus dedos

El Trigger Miops Splash es un kit que te permitirá controlar cada una de las gotas y tu equipo con gran precisión. Además, es totalmente compatible con smartphones. Se conecta al móvil mediante una conexión Bluetooth y permite cambiar todos los parámetros y ajustes directamente desde el móvil.

como hacer fotos de gotas de agua

Crea fotos de gotas de agua cuando y como quieras

El agua en movimiento siempre ha sido uno de los objetivos principales a fotografiar cuando nos estamos adentrando en el mundo de la fotografía creativa. El objetivo de la fotografía water drop es capturar la gota de agua perfecta, aprendiendo cómo fotografiar gotas de agua con las mejores técnicas.

como hacer fotos de gotas de agua

La herramienta Miops Splash permite tener un control total en el tiempo y el tamaño del agua al caer. Además, podrás fotografiar varias veces una gota en un mismo escenario o cambiar fácilmente de lugar sin aparatosos traslados.

como hacer fotos de gotas de agua

Controla cada uno de los aspectos al milímetro

Con el Miops Splash podrás disparar tanto tu propia cámara como el flash de la cámara. También te permitirá seleccionar los ajustes ideales. Los parámetros más exactos para conseguir la fotografía de gota perfecta, la que siempre soñaste.

En la siguiente imagen se muestra el esquema que se puede crear si quieres disparar el Miops Splash con un flash.

como hacer fotos de gotas de agua

Conseguir las fotos de gotas de agua ideales requieren la ayuda del mejor equipo. Además del kit Miops puedes ayudarte del flash Gloxy GX-F1000 con geles de colores incluidos. No solo puedes fotografiar gotas de agua de forma sencilla, también tienes la oportunidad de darles un toque de color más creativo:

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(24)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible con cámaras Nikon y Canon
  • Número de guía 58 (a ISO 100, 180 mm)
  • HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor

La perfección se convertirá en lo habitual

Las típicas y vulgares fotografías de gotas cayendo y agua salpicando serán cosa del pasado gracias a este kit Miops Splash, que te permitirá crear fotografías únicas en cada una de tus tomas.

como hacer fotos de gotas de agua

Los disparadores Miops siempre han sido sinónimo de creatividad. En nuestro blog ya analizábamos las posibilidades fotográficas de otro producto Miops: los Miops Smarts. Si quieres saber qué efectos creativos puedes crear con un trigger Miops Smarts puedes visitar nuestro post aquí.

¿Qué necesitas para completar el kit?

El brazo articulado Miops Slplash es la herramienta perfecta para instalar tu Miops Splash en un trípode. Te dará una gran flexibilidad en la altura y el ángulo de disparo que necesitas para tus salpicaduras de agua.

como hacer fotos de gotas de agua

Soporte Miops Splash Kit de gotas de agua
Soporte Miops Splash Kit de gotas de agua
  • Compatible con Miops Splash
  • Colócalo de forma firme t segura
  • Brazo articulado y flexible, para mayor adaptación
  • Conexión para trípode u otro soporte

El Kit Miops Splash Water Drop te permitirá ser un profesional de esta modalidad fotográfica. Hacer fotos de gotas de agua será un juego de niños con este kit Miops  ¡Consigue que la magia del agua fluya en tus fotografías!

Miops Splash Kit para hacer fotos de gotas de agua
Miops Splash Kit para hacer fotos de gotas de agua
  • Mayor control sobre tus fotos de alta velocidad
  • Ideal para conseguir fotos de gotas
  • Define tamaño y frecuencia de caida 
  • Sincronízalo a tu cámara o flash
  • Control desde su App Miops Mobile

Este post Miops Splash, todo lo que necesitas para hacer fotos de gotas de agua fue escrito en Foto24.

Flash para Canon (Los 7 mejores flashes para Canonistas)

$
0
0
flash para canon

Con la gran expansión que existe en el mercado fotográfico cada vez es más difícil elegir el flash para Canon que es más adecuado para tu equipo. Si te fijas entre la gran variedad de opciones que existen, en muchas ocasiones la mejor calidad no tiene que estar rendida con el precio. De toda la gama del mercado hemos seleccionado 7 flashes para Canon, para que compares y tengas más sencilla y clara tu elección.

Flash Canon 430EX III-RT

flash para Canon

Este flash original de Canon es uno de los últimos modelos de flashes de la marca que mejores prestaciones está ofreciendo. Con un número guía de 141, 43m para ISO 100, ofrece una gran variedad de opciones: TTL, manual, automático, etc. Es un flash profesional que te dará una gran calidad en la optimización de tus trabajos. Además, es un flash muy versátil, te permite varias posiciones, giros o usarlo con pantalla difusora o filtro de color. Todas estas características también están reflejados en un precio algo más elevado que otros flashes compatibles con Canon. Puedes comprobar sus características al detalle en el siguiente enlace:

Flash Canon Speedlite 430 EX III RT
Flash Canon Speedlite 430 EX III RT
  • Flash de zapata Canon original
  • Funciones automáticas, TTL, sincronización, etc.
  • Número guía 141, 43 m aprox. (100 ISO)
  • Difusor SBA-E2 y filtro de color SCF-E2

Flash Gloxy GX-F1000

El mejor flash para Canon

flash para Canon

flash para Canon flash para Canon

La gran cantidad de posibilidades que te ofrece este flash Gloxy GX-F1000 lo convierte en la que puede ser la mejor opción de flash para Canon en lo que a relación calidad/precio se refiere. Es un flash compatible con el modo E-TTL para Canon con varios modos disponibles, maestro y esclavo. Tiene un número guía de 58 a ISO 100 y 180mm, una estupenda potencia para conseguir una iluminación profesional en una gran variedad de escenas. Su sistema inalámbrico funciona mediante radiofrecuencia de 2.4g hasta 100 metros, gracias a esto podrás crear amplios esquemas de iluminación, poniendo posiciones diversas y conjuntando tus flashes para conseguir el efecto que deseas.

También tiene la opción de realizar sincronizaciones de alta velocidad de 1/8000s de esta forma podrás congelar el movimiento en una gran variedad de escenas, como en una competición deportiva o cuando estás trabajando con mucha luz.

El flash Gloxy GX-F1000 ha obtenido varios premios que demuestran su gran calidad. el “Great Value” de la revista NPhoto, fue seleccionado mejor flash por Amateur Photographer y también recibió el “Gold Award” y el “Great Value” de Digital Camera. Descubre las características de este flash al detalle en el siguiente enlace:

Flash Canon
(15)
Gloxy GX-F1000 Flash Canon E-TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • El mejor flash del mercado para Canon, tanto para profesionales como para aficionados
  • Compatible al 100% con Canon EOS 700D, 650D, 600D, 550D, 500D, 1100D, 1200D, 1300D, 6D y todas las demás réflex Canon
  • Recarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Modo esclavo y maestro inalámbricos E-TTL
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Sincronización a la cortinilla trasera
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Incluye 20 geles de colores, funda, pie y difusor GRATIS
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional
Visitar Flash Canon

Flash Gloxy GX-F990

flash para Canon

flash para Canon flash para Canon

Si estás buscando un flash de gran rendimiento con un estupendo precio, tienes que conocer el flash Gloxy GX-F990 para Canon. Por este motivo es el ejemplo de que un buen flash puede ser asequible a todos los bolsillos. Es compatible con la función E-TTL flash de Canon. Es un flash con un número guía de 54 a ISO 100 y 105mm. Un gran alcance para conseguir una iluminación de calidad en todas tus sesiones. Además, también tiene la opción de sincronizar a altas velocidades, para poder congelar el movimiento o iluminar toda una escena. Como el flash puede conectarse a una batería externa podrás usarlo durante mucho más tiempo.

Este flash Gloxy GX-F990 también ha recibido varios premios: el “Great Value” de la revista especializada NPhoto, ha sido elegido como mejor flash por Amateur Photographer. También tuvo el “Gold Award” y el “Great Value” de Digital Camera. Échale un vistazo al siguiente enlace para descubrir todas las cualidades de este flash:

Flash para Canon Gloxy TTL HSS GX-F990C
(54)
Flash para Canon Gloxy TTL HSS GX-F990C
  • Ideal para usuarios intermedios
  • Compatible con la zapata de todas las cámaras réflex Canon
  • E-TTL y Sincronización de alta velocidad hasta 1/8000s
  • Incluye de regalo un kit de 20 geles de colores diferentes
  • Sincronización con la segunda cortina
  • Soporte, difusor y estuche incluido gratis
  • Permite conectar una batería externa para un uso profesional

Flash Canon 600EX II-RT

flash para Canon

Este flash original de Canon tiene un gran rendimiento dentro de los flashes propios de la marca, pero eso también se refleja en su precio. Tiene un número guía de 60 (100 ISO, 200mm), potencia perfecta para grandes espacios. Además, incluye un adaptador de rebote, para conseguir una iluminación más suavizada o luz de modelado. Podrás adaptarlo a varias posiciones: inclinarlo de -7º a 90º en vertical o girarlo 180º en horizontal. Incluye 15 funciones personalizadas diferentes y una función de apagado automático para ahorrar energía. Si quieres tener más información sobre este flash solo tienes que hacer click en el siguiente enlace:

Flash Canon Speedlite 600 EX II-RT
Flash Canon Speedlite 600 EX II-RT
  • Flash Canon profesional de gran rendimiento
  • Dispara más rápido y durante más tiempo
  • Ideal para las situaciones más exigentes
  • Fácil de usar, con controles intuitivos

Flash Metz 52 AF 1

Este es un flash sencillo y cómodo para un fotógrafo amateur. Ideal para comenzar con la iluminación fotográfica. Tiene un número máximo de guía de 52 con ISO 100 y un zoom motorizado para adaptar a la perfección el ángulo de luz a las diferentes distancias focales que tenga el objetivo. Su intuitiva pantalla LCD táctil se puede girar para adaptarla a fotos en vertical y horizontal, aunque esté instalado fuera de la cámara. También incluye una luz de ajuste, así que podrás hacer una valoración de luces y sombras antes de realizar un fotografía. Pincha en el enlace para acceder a la ficha completa del flash:

Flash Metz 52 AF 1 Canon
(7)
Flash Metz 52 AF 1 Canon
  • Flash compatible con cámaras Canon
  • Número máximo de guía 52

Flash Nissin Di700A

Este flash de Nissin es un flash muy intuitivo, una muy buena opción para tu cámara. Tiene un manejo muy fácil y un diseño elegante que también ayuda a su manejabilidad. Se puede utilizar tanto en modo automático como en modo manual. Es compatible con cámaras Canon y con el modo E-TTL. Su potente número guía de 54 a ISO 100 te otorgará un estupendo haz de luz, ajustado a tus necesidades. Tiene una cobertura zoom de 24-200mm y puede ser sincronizado con la segunda cortinilla. Posiciónalo en diferentes posturas, 90º en vertical y 180º en horizontal. También puedes usar este flash Nissin Di700A sin cables, utilizando disparadores remotos. Puedes saber más sobre este flash en este enlace:

Flash Nissin Di700A Canon
Flash Nissin Di700A Canon
  • Flash Nissin TTL para cámaras Canon
  • Número de guía 54 (200m)
  • Sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Permite un control inalámbrico
  • Cobertura de zoom 24-200mm
  • Incluye funda, difusor y pie de flash

Flash Yongnuo YN-560 IV

Este flash Yongnuo YN-560 IV tiene un número guía de 58 a ISO 100. Es un flash sencillo que te permite dirigir el haz de luz en diferentes posiciones. Es un flash muy económico, pensado para aquellos que aún no han empezado ni saben nada de iluminación fotográfica con su cámara Canon. Si quieres más información sobre este flash puedes hacer click en este enlace:

Flash Yongnuo YN-560 IV
Flash Yongnuo YN-560 IV
  • Flash Yongnuo para cámaras con zapata universal
  • Número guía de 58 a ISO 100
  • Temperatura de color de 5600ºK
  • Puede trabajar de forma inalámbrica con los accesorios compatibles

Después de este completo listado de flashes para Canon lo tendrás mucho más fácil para elegir el flash que más te conviene. Selecciona entre estas 7 opciones el flash para Canon que prefieres y comienza a iluminar adecuadamente tus fotografías.

Este post Flash para Canon (Los 7 mejores flashes para Canonistas) fue escrito en Foto24.

Parasoles para objetivos: qué son y por qué necesitas uno

$
0
0

Cuando te adentraste por primera vez en el mundo de la fotografía y te familiarizaste con los accesorios que te ayudan a sacarle partido a tu cámara te encontraste de bruces con los parasoles, unos pequeños accesorios de grandes prestaciones y con una función fundamental. Lo cierto es que en la mayoría de disciplinas fotográficas el uso de un parasol es fundamental para conseguir los mejores resultados ¿quieres saber por qué? ¡Descubre todos los secretos que esconden los parasoles!

Parasoles para objetivos: qué son y por qué necesitas uno

Lo primero que debes hacer al adquirir tu cámara es incorporar un parasol compatible con tu objetivo. Los parasoles son accesorios muy económicos pero de grandes prestaciones, mejoran la calidad de tus fotografías y a la vez protegen a tu equipo de todo tipo de agresiones externas, haciendo una mínima inversión tendrás un equipo listo para trabajar en exteriores.

Parasol Flor
(4)
Parasol Flor
  • Evita el efecto flare y reflejos
  • Impide la llegada directa del sol al objetivo
  • Mejora la calidad y nitidez de tus fotos
  • Protege la lente de golpes y arañazos
  • Compatible con objetivos de 52, 55, 58, 62, 67, 72 y 77mm de diámetro
Parasol Circular
(7)
Parasol Circular
  • Evita la incidencia directa del sol
  • Parasol retráctil: 3 posiciones, depende la lente
  • Elimina el efecto flare y destellos
  • Protege tu objetivo de golpes
  • Elige el diámetro de tu objetivo
  • Compatible con objetivos de 46, 49, 52, 55, 58, 62, 67, 72, 77mm de diámetro

1. Protegen a la lente de agresiones externas

Los parasoles se acoplan en la parte delantera de tu objetivo, la mayoría de ellos se enroscan como cualquier filtro fotográfico, aunque dependiendo del modelo de tu objetivo también existen parasoles que se acoplan con un sistema de pinza.

Una vez lo hayas acoplado en la lente de tu objetivo, este permanecerá protegido ante posibles agresiones externas ¿qué quiero decir con esto?

Imagina tu cámara se cae al suelo, el parasol será capaz de proteger la lente del objetivo de esa caída, a menos que se caída de un sexto piso, ya me entendéis 😉 Muchos fotógrafos llevan años optando por los filtros UV para proteger la lente del objetivo, que también es una excelente idea, pero si a esto le sumas un paragolpes, mejor que mejor.

Los parasoles también son perfectos para proteger a la lente durante el transporte. Aunque en un viaje o una excursión llevemos colgada nuestra cámara o esta permanezca en el interior de nuestra mochila o bolsa de trabajo, durante el transporte también se pueden producir arañazos y rayones en la lente. Al tener acoplado el parasol, protegerás a la lente de estas agresiones externas y a la vez tendrás un equipo listo para trabajar sin tener que acoplar y desacoplar la tapa protectora.

Además, los parasoles son los accesorios perfectos porque no modificarán la luminosidad del ambiente, ni el contraste, tampoco restan nitidez a la imagen por lo que se convierte en la forma más rentable y segura de proteger la lente de tu objetivo.

2. Evitan la incidencia del sol

Evitar la incidencia directa del sol en el objetivo es la principal función que tienen los parasoles. Cuando trabajamos en exteriores con exceso de luminosidad es normal que nos encontremos en lugares de contraluz, a veces incluso se nos hace imposible buscar un lugar con sombra, por lo que nuestras fotografías están llenas de reflejos y flares que restan calidad y nitidez a nuestra fotografía, así que acoplar este accesorio en la lente se vuelve fundamental cuando trabajamos en lugares con exceso de luz.

Al acoplar un parasol en la lente de tu objetivo notarás cómo mejorará la nitidez de tus fotografías pues se eliminará la neblina que se produce cuando hay exceso de luz en una zona de trabajo. ¿Quieres conocer otros trucos para mejorar la nitidez de tus fotografías? Pues no te pierdas estos sencillos consejos.

Si quieres saber más trucos para trabajar en lugares con mucho sol no te pierdas este artículo.

3. Mantienen el equipo limpio durante más tiempo

Los parasoles son accesorios perfectos para cualquier tipo de fotógrafo ya sea amateur porque mejorará la calidad de sus fotografías, como fotógrafos profesionales que acostumbran a llevar a sus equipos a cualquier lugar del mundo y los exponen ante inclemencias meteorológicas.

Como ya sabrás cada vez que sacas tu equipo fotográfico a la calle tu equipo está expuesto a la entrada de polvo y suciedad, sin embargo, si tienes un parasol acoplado, la lente de tu objetivo estará libre de esta suciedad, ganando por lo tanto en nitidez.

Si en tus fotografías siempre aparecen las mismas manchas o marcas es que el sensor de tu cámara tiene polvo y suciedad. Aprende en este artículo a solucionar este problema y dejar el sensor de la cámara como el primer día que la compraste.

parasoles circulares para evitar arañazos

Los parasoles también evitan que las gotas de agua de la lluvia se queden en nuestra lente, de este modo no solo evitarás manchas en tus fotografías, sino que también protegerás a la lente de humedad.

Parasol Flor
(4)
Parasol Flor
  • Evita el efecto flare y reflejos
  • Impide la llegada directa del sol al objetivo
  • Mejora la calidad y nitidez de tus fotos
  • Protege la lente de golpes y arañazos
  • Compatible con objetivos de 52, 55, 58, 62, 67, 72 y 77mm de diámetro
Parasol Circular
(7)
Parasol Circular
  • Evita la incidencia directa del sol
  • Parasol retráctil: 3 posiciones, depende la lente
  • Elimina el efecto flare y destellos
  • Protege tu objetivo de golpes
  • Elige el diámetro de tu objetivo
  • Compatible con objetivos de 46, 49, 52, 55, 58, 62, 67, 72, 77mm de diámetro

4. Tipos de parasoles

Afortunadamente la mayoría de parasoles del mercado te permiten enroscarlo del revés, así cuando quieras dejar de usarlo porque necesites luz para tus largas exposiciones o porque simplemente quieras darle un aspecto creativo a tus fotografías con los flares, solo tendrás que ponerlo al contrario y seguir trabajando con normalidad.

los mejores parasoles

Existen dos tipos de parasoles y que te decantes por uno u otro dependerá de la distancia focal de tu objetivo.

En primer lugar encontrarás los parasoles flor. Estos están diseñados para focales intermedias y objetivos de gran angular. Su diseño en flor permite que la luz del sol pueda entrar a la lente del objetivo y por lo tanto al sensor de la cámara, evitando a la vez la entrada de reflejos, brillos o flares. El parasol flor evita que aparezcan zonas oscuras en nuestra imagen.

parasoles para teleobjetivos

En segundo lugar encontramos el parasol circular. Este tipo de parasol es perfecto para los teleobjetivos. Este tipo de parasol evitará la incidencia directa del sol, algo fundamental cuando queremos trabajar con primeros planos de escenas alejadas de nosotros como en fotografía de aves y fauna salvaje e incluso en fotografía deportiva.

Si quieres mejorar tus fotografías de aves, no puedes perderte los trucos que se desarrollan en este artículo.

Como habrás podido comprobar los parasoles son unos accesorios que ofrecen multitud de prestaciones por un precio muy contenido. Fundamental para aquellos fotógrafos que vayan con sus cámara a todas partes. Y tú, ¿conoces más funciones de estos pequeños accesorios? ¡Compártelas con nosotros!

Este post Parasoles para objetivos: qué son y por qué necesitas uno fue escrito en Foto24.

Cómo hacer buenas fotos con la bola de cristal PhotoBall

$
0
0

¿Miras las fotografías de Instagram y todas te parecen las mismas? ¿Crees que ya todo está hecho y que no hay forma de innovar en el mundo fotográfico? En este post te quitaremos esa idea de la cabeza, porque con un accesorio como la nueva PhotoBall podrás sumergirte en un campo creativo como nunca antes habías imaginado.

PhotoBall

Descubre algunos trucos o consejos para sacarle el máximo provecho a las características de tu PhotoBall realizando fotografías espectaculares que dejarán a todos con la boca abierta.

1. ¿Qué tamaño de PhotoBall escoger?

El tamaño que debe tener tu bola de cristal está directamente relacionado con la cantidad de peso que quieras llevar en tu bolsa fotográfica. Pero también con la variabilidad de imagen que quieras reflejar en la bola. Si buscas una esfera más ligera, escoge la de 60mm de PhotoBall. Si en cambio prefieres un reflejo más amplio elige la de 80mm.

PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
(4)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
  • Fotografías creativas para profesionales y principiantes
  • CRISTAL K9: Mismo cristal que en objetivos profesionales
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • Compatible con todas las marcas de cámara del mercado
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Diseño en 80mm para capturar una vista de 180º
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
(3)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
  • CRISTAL K9, mismo cristal en objetivos y filtros
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Maximiza la creatividad de tus fotografías
  • Compatible con todas las cámaras del mercado
  • Diseño de 60mm para capturar una vista de 180º
  • Regalo ideal tanto a profesionales como principiantes

2. Mantén siempre tu bola de cristal limpia

Es un consejo que parece bastante obvio, pero una limpieza adecuada de tu bola de cristal para fotografía te ahorrará más de un disgusto posterior. Imagina que por cada fotografía que realizas con tu esfera tienes que dedicarle varios minutos, y que incluso te has desplazado a un lugar en concreto buscando la perspectiva más original. Y cuando visualizas la fotografía ya en casa, te encuentras una mancha horrible dentro de la bola, que no habías visto antes. Este tipo de disgustos te los puedes ahorrar simplemente limpiando bien la PhotoBall antes de realizar la fotografía.

PhotoBall

3. Centra el enfoque en la PhotoBall

Si quieres priorizar el reflejo de la bola de cristal en tu composición es imprescindible que centres el enfoque de tu fotografía en la PhotoBall. Si consigues realizar un desenfoque al fondo de la foto conseguirás una increíble composición, donde la parte más lejana de la fotografía estará desenfocada al fondo, pero nítida en el reflejo de la esfera de cristal. Para ello es recomendable que utilices el enfoque manual de tu cámara, la precisión será mucho más ajustada y tu fotografía será el resultado exacto de lo que estás buscando.

PhotoBall

4. Busca una superficie reflectante

Este tipo de fotografías resultan muy originales y creativas, no solo le sacarás provecho al reflejo que se produce dentro de la bola. También puedes aprovechar el propio reflejo de la PhotoBall en una superficie para crear una composición mucho más brillante y llamativa.

PhotoBall

5 Cuidado al sostener la PhotoBall con la mano

Un tipo de fotografía que suele destacar bastante si escoges un ángulo llamativo es el de la bola de cristal sujetada por sus vértices superior e inferior. En estas fotografías el foco se suele centrar en la bola y en la mano, dejando el fondo desenfocado. Pero es importante que al sostener la esfera de cristal se haga con el cuidado suficiente para que los dedos no aparezcan dentro del reflejo.

PhotoBall

6. Escoge una superficie estable

A la hora de colocar tu PhotoBall es muy importante que también mires por su seguridad. Intenta evitar superficies inclinadas, irregulares o inestables que puedan hacer caer la bola. Aunque parezca lógico y normalmente, como fotógrafos, tenemos mucho cuidado con nuestro equipo, nunca está de más tener presente que la esfera de cristal para fotografía es un accesorio delicado que debemos cuidar.

PhotoBall

7. Sácale el máximo partido a la inversión de la imagen

La imagen invertida que se refleja en la PhotoBall puede despistar un poco al principio. Pero con una mínima práctica le cogerás el truco y empezarás a aprovechar todas sus posibilidades creativas. Usa la esfera para destacar la inversión de la imagen, buscando un punto de vista original. O puedes invertir toda la fotografía en post-producción, dejando girada la imagen de la bola 180º para que quede boca arriba, siendo esta vez el fondo el que quedará boca abajo.

Si aún no sabes como funcionan exactamente las PhotoBall, lo único que tienes que hacer es conseguir una y empezar a prácticar:

PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
(4)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
  • Fotografías creativas para profesionales y principiantes
  • CRISTAL K9: Mismo cristal que en objetivos profesionales
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • Compatible con todas las marcas de cámara del mercado
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Diseño en 80mm para capturar una vista de 180º
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
(3)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
  • CRISTAL K9, mismo cristal en objetivos y filtros
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Maximiza la creatividad de tus fotografías
  • Compatible con todas las cámaras del mercado
  • Diseño de 60mm para capturar una vista de 180º
  • Regalo ideal tanto a profesionales como principiantes

PhotoBall

8. Elige el objetivo adecuado

Al tener que enfocar la bola de cristal a una distancia relativamente cerca de la cámara, es muy recomendable usar objetivos macro o gran angulares. Claro que para conseguir el enfoque perfecto siempre dependerá de la distancia de enfoque que tengamos en el objetivo. También será importante el lugar en el que posicionemos la esfera de cristal respecto al motivo que queramos fotografiar, ya que a menor distancia mayor distorsión dentro de la bola.

PhotoBall

9. ¿Cómo utilizar la apertura de diafragma?

Todo depende del efecto que quieras obtener en la foto. ¿Quieres que la esfera de cristal fotográfica aparezca enfocada y el fondo desenfocado? Entonces tienes que usar aperturas mayores en el diafragma. Si en cambio lo que quieres es que el fondo aparezca a foco y la PhotoBall desenfocada, la apertura de diafragma debe ser menor.

PhotoBall

10. ¡Cuidado con la posición del sol!

Es importante que cuando trabajamos con nuestra bola de cristal fotográfica tengamos en cuenta su posición respecto al sol, especialmente para evitar reflejos que molesten en la formación de la imagen dentro de la PhotoBall. Si quieres asegurarte de que ningún rayo de sol distorsionará el resultado final, posiciona la esfera en la sombra.

PhotoBall

11. Sitúa la PhotoBall en un lugar elevado

Al colocar la esfera de cristal en el suelo, la mayor parte del reflejo será este mismo suelo. Atrévete a buscar perspectivas más originales y eleva la bola de cristal del suelo. Si subes el punto de vista la composición será más equilibrada y podrás posicionar la línea del horizonte en mitad del reflejo de la bola, consiguiendo un resultado espectacular.

PhotoBall

12. Haz retratos originales y creativos

Utilizar la PhotoBall para realizar un retrato puede ser una forma divertida de fotografiar a un persona. No te quedes solo en hacer una foto distorsionada de su reflejo, piensa también en diferentes composiciones y posiciones para tu bola fotográfica. Haz que forme parte del encuadre de forma natural.

PhotoBall

13. Lleva tu PhotoBall siempre contigo

Podrás usar tu esfera de cristal fotográfica con tu cámara de fotos, pero también con tu smartphone. Seguro que en más de una ocasión te has lamentado de no tener tu bola de cristal para fotografía en tu bolsillo al ver un paisaje o un motivo que resaltarían en el reflejo de la bola. Es por ello que debes mantenerte siempre preparado para la fotografía perfecta.

PhotoBall

14. Ten precaución los días de más calor

Si colocas la esfera de cristal para fotografía al sol en un día de mucho calor se calentará y puedes llegar a quemarte los dedos cuando quieras cogerla. Es por ello que debes tener cuidado esos días e intentar colocarla en un lugar donde no le dé el sol durante mucho tiempo. No es necesario que nos hagamos daño para conseguir una fotografía creativa.

PhotoBall

15. Nunca dejes de experimentar

Con la PhotoBall tienes en tus manos un creativo instrumento para realizar fotografías diferentes y llamativas. Coge tu cámara, tu bola de cristal para fotografía y mira a tu alrededor. Puedes superar un bloqueo creativo, como te aconsejamos en este artículo, con estas técnicas y ayudándote de una esfera de cristal para fotografía. Seguro que encontrarás miles de motivos con los que podrás realizar unas fotos que nunca pasarán desapercibidas.

PhotoBall

Y ahora que tienes estos consejos para seguir, ¿a qué esperas para hacerte con tu bola de cristal para fotografía? Elige entre los dos tamaños de PhotoBall que te proponemos y deja volar tu imaginación.

PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
(4)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 80mm
  • Fotografías creativas para profesionales y principiantes
  • CRISTAL K9: Mismo cristal que en objetivos profesionales
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • Compatible con todas las marcas de cámara del mercado
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Diseño en 80mm para capturar una vista de 180º
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
(3)
PhotoBall Original K9 Bola de cristal para fotografía 60mm
  • CRISTAL K9, mismo cristal en objetivos y filtros
  • Alta transmitancia y refracción de la luz
  • Superficie pulida, libre al 100% de rasguños y burbujas
  • GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
  • Maximiza la creatividad de tus fotografías
  • Compatible con todas las cámaras del mercado
  • Diseño de 60mm para capturar una vista de 180º
  • Regalo ideal tanto a profesionales como principiantes

Este post Cómo hacer buenas fotos con la bola de cristal PhotoBall fue escrito en Foto24.


MagMod MagBox: kit de iluminación definitivo

$
0
0
Novedad MagMod MagBox

Ya os adelantamos hace un par de meses durante la feria de fotografía más importante del año, Photokina 2018 que MagMod, una prestigiosa marca de accesorios fotográficos de iluminación, lanzaría próximamente al mercado una serie de accesorios que revolucionarían por completo nuestra forma de trabajar no solo con nuestra cámara, sino con nuestros flashes de zapata, y por fin están disponibles. Hoy te vamos a contar cuáles son las novedades de la marca: MagMod MagBox.

Desde una ventana softbox en la que podrás acoplar hasta dos flashes de zapata hasta una empuñadura que te permitirá crear esquemas de iluminación a otro nivel ¿quieres saber qué tienen de especial estos nuevos accesorios de iluminación? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

MagMod MagBox: kit de iluminación definitivo

Si has sido fotógrafo de bodas o retratos en alguna ocasión, habrás podido experimentar que tu equipo no es lo suficientemente práctico, más aún si estamos trabajando en exteriores.

Hasta la fecha, si querías tener un control absoluto sobre la iluminación reflejada en los sujetos protagonistas, necesitabas un gran equipo de iluminación que por lo general, es difícil de mover en tu zona de trabajo.

Novedad MagMod MagBox

Simplemente cambiar de lugar o de posición nuestro flash zapata podría llevarnos al menos unos diez minutos, que en un principio no parece una gran pérdida pero cuando se trata de una boda, cada segundo que tienes es un privilegio porque habrá escenas que no se pueden volver a repetir, mucho menos porque la luz no rebotaba como tú querías.

Magmod Magbox 24
MagMod MagBox 24 Octa Softbox
  • El primer softbox magnético del mercado
  • Compatible con el MagRing y el MagShoe
  • Crea una iluminación suave
  • Fácil de instalar y transportar
  • Puedes instalarle geles de colores
Visitar Magmod Magbox 24

MagMod ha sido una marca muy alabada no solo por la calidad de sus productos, sino también por su practicidad, y es que la creación de sus accesorios están pensados al milímetro para proporcionar comodidad al fotógrafo mientras este trabaja como te comentamos en otra ocasión, y en esta vez no iba a ser menos.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

MagMod MagBox

En primer lugar vamos a hablar de la nueva ventana octogonal MagMod MagBox de 24 pulgadas. La característica que hace destacar a los productos MagMod del resto de sus competidores, es la tecnología magnética que estos poseen, esto supone que son accesorios que se pueden acoplar y desacoplar en cuestión de segundos.

Softbox MagMod MagBox

El agarre mientras los accesorios se mantienen unidos por imanes es inmejorable, jamás se desprenderán como accesorios de otras marcas que trabajan con velcro.

instalación MagMod MagBox

instalación MagMod MagBox

Magmod Magbox 24
MagMod MagBox 24 Octa Softbox
  • El primer softbox magnético del mercado
  • Compatible con el MagRing y el MagShoe
  • Crea una iluminación suave
  • Fácil de instalar y transportar
  • Puedes instalarle geles de colores
Visitar Magmod Magbox 24

El MagMod MagBox es el primer softbox magnético del mercado, de ahí que haya marcado un antes y un después en el panorama fotográfico. Una cómoda ventana softbox que te permite suavizar la luz producida por el flash zapata donde y cuando quieras. En definitiva, su diseño plegable y fácil montaje hace que sea el accesorio perfecto no solo para trabajar en estudios, sino también en exteriores.

fotos de ejemplo MagMod MagBox

descubre MagMod MagBox la gran novedad

Además como he mencionado anteriormente, se trata de un softbox de 24 pulgadas (60,96 cm) lo que significa que será lo suficientemente amplio como para cubrir una escena de retrato de cuerpo entero o grandes composiciones.

La ventana MagMod MagBox se encarga de suavizar y difuminar la luz producida por flashes de zapata, por lo que conseguirás centralizar la luz en la zona de trabajo que desees, obteniendo un carácter profesional y un aspecto natural. Si quieres saber cómo trabajan las ventanas softbox en profundidad no puedes perderte este artículo en el que te contamos por qué es fundamental tener una en tu equipo de trabajo.

ejemplo de uso de MagMod MagBox

Esta ventana MagBox ha sido diseñada con materiales de primera calidad para que soporte sin problema el calor producido por tus fashes de zapata, y sí lo he dicho en plural, pronto entenderás por qué. Por lo tanto, esta ventana se mantendrá en perfecto estado durante años.

MagMod FocusDiffuser

Pero MagMod no se ha conformado con su nueva ventana softbox, han querido dar un paso más allá para satisfacer a los fotógrafos más exigentes, que quieren y necesitan un control absoluto sobre la iluminación de sus retratos o fotografías de bodas.

MagMod MagBox 24 Octa FocusDiffuser
MagMod MagBox 24 Octa FocusDiffuser
  • Compatible con el softbox MagBox de Magmod
  • Consigue una luz más suave y difuminada
  • Fácil de instalar mediante imanes
  • Difumina la luz a la vez que la incrementa

Se trata del nuevo difusor FocusDiffuser. Este nuevo accesorio es compatible con la ventana MagMod MagBox de la que he hablado anteriormente. Tan solo tendrás que acoplarlo en la parte delantera del softbox con su sistema magnético mediante imánes que mantendrán a este difusor fuerte y firme en la ventana, no tendrás que preocuparte por posibles caídas durante la sesión de fotos, ya que se mantendrá fijo hasta que tú lo desinstales.

MagMod MagBox para fotografía de boda

¿Pero qué hace tan especial a este nuevo difusor? Pues bien, no solo será capaz de suavizar y difuminar la iluminación de tus retratos a otro nivel, sino que además es capaz de aumentar la luz efectiva del flash, siendo hasta un 700% más comparado con otros difusores del mercado.

MagMod MagBox para fotografía de retrato

Al estar formado por micro estructuras, este difusor MagMod, forma un ángulo de 40º o 20º redirigiendo la luz y causando menos pérdidas, focalizarás la luz al lugar que necesitas como si de un nido de abeja se tratara pero con resultados de mayor calidad.

cómo se usa el nuevo MagMod MagBox

En cuestión de segundos tendrás instalado un equipo de iluminación profesional, perfecto para sesiones de fotografía de retrato, comuniones, bodas, primeros planos, retratos grupales… ¡incluso en exteriores!

MagMod Geles de Color

Imaginemos que ya tenemos hechas nuestras fotografías de retrato con el nuevo softbox MagMod MagBox y el difusor FocusDiffuser, la calidad es excepcional, resultados impecables incluso trabajando a contraluz. La piel del sujeto tiene un aspecto natural sin perder la nitidez que tanto buscas pero sientes que aún puedes sacarle más partido a la escena con la que estás trabajando, ¿qué hacer en estos casos? Usar geles de color MagMod.

MagMod MagBox y geles de colores

Se tratan de unos geles diseñados con materiales ultra resistentes pero que a la vez son muy flexibles para que puedas trabajar con ellos con facilidad, te permiten darle la creatividad que buscas a tus fotografías.

instalación geles de colores en MagMod MagBox

Desde corregir la temperatura de color, hasta colorear fondos para conseguir efectos originales. Tan solo tendrás que acoplar en la parte interior de la ventana MagBox el gel de color que prefieras. Al ser tan flexible solo tardarás un par de segundos en acoplarlo a la ventana softbox.

fotografía de estudio con MagMod MagBox

Podrás escoger entre geles rojos, azules, verdes, naranjas, morados, rosas… ¡Ya tendrías un equipo listo para conseguir fotografías súper creativas! Si quieres aprender a hacer fotografías de bodas creativas no puedes perderte este artículo lleno de consejos originales.

Kit de geles MagMod MagBox Creative
Kit de geles MagMod MagBox Creative
  • 8 Geles de colores Magmod
  • Compatibles con el softbox MagBox
  • Azules, rojo, amarillo, naranja, verde, morado y rosa
  • Fáciles de instalar

Kit de geles MagMod MagBox Correction
Kit de geles MagMod MagBox Correction
  • Kit de 8 geles correctores
  • Compatibles con el MagBox de Magmod
  • Se instalan mediante imanes
  • Muy resistentes y flexibles
  • Se pueden combinar entre sí

MagMod MagRing

Como bien sabrás a la hora de realizar una sesión de fotografía ya sea en interior como en exterior, la rapidez y la comodidad a la hora de instalar y preparar tus accesorios es un factor clave, de ahí que la marca MagMod lanzara al mercado este innovador accesorio.

la revolución de MagMod MagBox

MagMod MagRing Soporte para flash
MagMod MagRing Soporte para flash
  • Compatible con cualquier flash de zapata
  • Necesita el MagGrip para ser instalado
  • Instalación super rápida mediante imanes
  • Cierres muy fuertes y seguros
  • Gana tiempo en tus sesiones

Se trata de un soporte en el que podrás acoplar en cuestión de segundos dos flashes de zapata. Gracias a la tecnología magnética de la que dispone, acoplarlos y desacoplarlos de este nuevo soporte no te llevará tiempo. Es compatible con la mayoría de flashes de zapata del mercado, no importará la marca o el modelo que sea siempre y cuando tengan el tamaño estándar el mercado.

Tus flashes de zapata tendrán que tener acoplados en el cabezal la banda magnética MagMod, como ya sabrás está diseñada con un material súper flexible y fácil de instalar.

Una vez tengan la banda magnética en el cabezal podrás acoplarlos en el nuevo soporte MagRing, se instalarán y quedarán fijos incluso con rachas de viento gracias a sus potentes imanes, a continuación cierra las dos pestañas del soporte como puedes ver en la siguiente imagen y ya tendrás el equipo preparado para acoplar tu ventana MagMod MagBox cuantas veces quieras.

banda magnética y MagMod MagBox

Como te comenté al principio, disfrutarás de la potencia de tus dos flashes de zapata para aumentar la iluminación de tu zona de trabajo y por lo tanto la calidad de tus resultados.

fotografía de retrato con MagMod MagBox

Este accesorio es muy útil no solo para mejorar la calidad de tus fotografías al aumentar la potencia con dos flashes de zapata, sino porque además podrás desinstalar rápidamente los flashes para acoplarlo en tu cámara siempre que lo necesites. Podrás hacer miles de esquemas de iluminación rápidamente ya que no tendrás que perder ni un segundo en la instalación del equipo.

Fotografías de bodas con MagMod MagBox

Es un accesorio ligero y fácil de transportar, de esta forma, si quieres mover los flashes a cualquier otro lugar para obtener otro tipo de iluminación, o si quieres cambiar de localización, podrás dejar los flashes montados en el soporte y moverlos ya instalados. 

MagMod MagShoe

Por último pero no por ello menos importante, la empuñadura que revolucionó por sus increíbles prestaciones y posibilidades en Photokina 2018, el soporte MagShoe. Es el accesorio que todo fotógrafo de retratos y bodas siempre ha querido y necesitado tener.

MagMod MagBox

MagMod MagShoe Soporte para flash
MagMod MagShoe Soporte para flash
  • Pie Magmod para flash de zapata
  • Compatible con cualquier flash de zapata
  • Instalación super sencilla
  • Puede usarse con el MagRing
  • Permite ajustar el ángulo

Seguramente cuando realizas una sesión de fotografía, te mueves en tu zona de trabajo para encontrar nuevas composiciones y encuadres que permitan aprovechar al máximo la escena. Pero esto no es fácil si no cuentas con un equipo de iluminación versátil o de fácil movilidad, cambiar de posición o de lugar tus flashes de zapata podrían llevarte un buen rato, tanto que la jornada laboral se alargaba más de la cuenta y apenas habías hecho fotos.

Con este nuevo accesorio estos problemas desaparecen por completo. El soporte MagShoe tiene forma de empuñadura para que se adapte perfectamente a tu mano. En la parte superior encontrarás una conexión zapata estándar en la que podrás acoplar tu flash fácilmente, con su nuevo sistema de bloqueo podrás dejarlo fijo para evitar liberaciones accidentales.

MagMod MagBox y empuñadura magshoe

Más abajo encontrarás un botón amarillo, que al presionarlo permite modificar el ángulo de la empuñadura y por lo tanto del flash zapata. Esto quiere decir que podrás trabajar con diferentes perspectivas y ángulos de luz con tan solo un clic. Una precisión sin precedentes.

MagMod MagBox úsalo solo o con soporte de iluminación

El nuevo MagShoe es compatible con cualquier soporte de iluminación estándar, pero si lo prefieres también podrás usarlo solo, siendo tú el que dirija la perspectiva y ángulo desde el que se trabaja, lo que supone una gran fluidez en tu zona de trabajo.

ejemplos de uso de MagMod MagBox

En la zapata no solo podrás acoplar tu flash, sino que además es compatible con el soporte MagMod MagRing del que he hablado anteriormente, siendo por lo tanto un completo kit de iluminación con las últimas innovaciones del mercado que te facilitará tu forma de trabajar durante sesiones de fotografías donde quiera que vayas.

MagMod Kit Pro

Si tú también te has quedado con la boca abierta con las posibilidades de estos nuevos accesorios MagMod, la marca da posibilidad de adquirir todos accesorios a la vez, por lo que no solo tendrás un equipo de iluminación profesional súper versátil y compacto, sino que además ahorrarás una pasta que adquiriendo cada producto por separado.

MagMod MagBox 24 Octa Pro Kit
MagMod MagBox 24 Octa Pro Kit
  • ¡Novedad MagMod! Softbox, difusor, mango, geles...
  • Softbox ideal para sesiones en exteriores
  • Compatible con la mayoría de flashes zapata
  • Innovador soporte MagShoe ¡mayor control del flash!
  • Geles de colores para corregir y dar creatividad a la escena
  • Kit perfecto para retratos, primeros planos, bodas...
  • Trabaja con tecnología magnética para mayor comodidad

Además este kit incluye una bolsa de transporte muy resistente y práctica, con la que podrás llevar todo tu equipo de iluminación a cualquier parte del mundo.

kit completo MagMod MagBox

retratos con MagMod MagBox

Si siempre has querido hacer fotografías de retratos o bodas impresionantes pero sentías que te faltaba algo para que tus fotografías fuesen inmejorables, el kit MagMod MagBox está hecho para ti.

MagMod MagBox PRO KIT

Sin duda, estos accesorios de iluminación van a seguir dando de qué hablar durante una larga temporada. Estamos deseando saber cuáles serán las nuevas sorpresas de la marca, aunque seguro que no nos harán esperar demasiado. Y a ti, ¿qué te parece el nuevo equipo MagMod MagBox? ¡Compártelo con nosotros aquí o en nuestras redes sociales! 🙂

Este post MagMod MagBox: kit de iluminación definitivo fue escrito en Foto24.

Irix 150mm f/2.8 Macro Dragonfly: Primera toma de contacto

$
0
0

A veces creo que tengo el síndrome de Peter Pan. Si, ese que algunos dicen que los tenemos aquellos que no queremos madurar y queremos ser siempre niños. Pero ¿de verdad alguien piensa que la infancia no es la mejor edad? Una de las ventajas de seguir siendo/sintiendo ser un niño es que sigo creyendo en los Reyes Magos. Y ¿habrá algún día en la vida de cualquier niño mejor que el día de Reyes? Pues bien, los Reyes Magos, lo siento si alguien prefiere a Papa Noel, dejaron debajo de mi árbol de navidad un paquete inesperado, pero súper ilusionante: Un objetivo Irix 150mm f/2.8 Macro Dragonfly

Irix 150mm f/2.8 Macro Drangonfly: Primera toma de contacto

La verdad es que los Reyes Magos son mágicos y han sabido elegir un “pedazo” de regalo. Son de estos regalos que, podrían ser esperados, porque lo tenía pedido en mi carta a los reyes. Teniendo en cuenta que ésta tenía una extensión de “tan solo” dieciocho páginas en letra de 12 puntos, la verdad es que ha sido toda una sorpresa. Y una sorpresa muy grata (igualito que una corbata, ¡vamos!). He tenido (aún muy poco) tiempo para probarlo, pero me he dicho para mi mismo: “¡¡cómo he podido sobrevivir sin esta maravilla!!”.

Si, quizás exagero un poco, sobre todo porque apenas lo he usado. Lo he trabajado muy poco y ya estoy encantado. Así que cuando tenga oportunidad de usarlo con todos los perejiles espero unos resultados maravillosos.

cómo hacer fotos con Irix 150mm

“¿Un macro para hacer retratos? Hombre después de lo bien que se han portado este año le debía por lo menos una buena foto a Baltasar, ¿pero que calidad de imagen da este Irix 150mm f/2.8 Macro!”

Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
(3)
Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
  • ¡Nuevo objetivo MACRO Irix 150mm f/2.8!
  • Para Canon EOS, Nikon F, Pentax K con APS-C o Full Frame
  • Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
  • Bloqueo del anillo de enfoque, más precisión al hacer foco
  • Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
  • Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
  • Anillo de enfoque con rotación de 270º más preciso
  • Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
  • Desenfoque del fondo espectacular con sus 11 hojas redondeadas
  • Ganador del Premio IF DESIGN 2019

Pero vayamos por partes:

¿Qué me he encontrado al abrir la caja?

Pues mirad, al abrir la caja, (voy a decir que es chula, pero la verdad que hablar de una caja pues no es plan) te encuentras una funda de neopreno que se ajusta perfectamente al cuerpo de este bonito y elegante objetivo. Esta funda es de máxima calidad y protege al equipo cuando no lo estas usando. Como no es muy aparatosa te permitirá llevar el equipo aun más protegido en la mochila.

El Irix 150mm f/2.8 Macro incluye un magnifico parasol con forma de pétalos. Está especialmente diseñado, es desmontable y se coloca invertido para guardar el equipo y aprovechar más el espacio. Además, incluye un collar con soporte para el trípode de tipo Arca Swiss que va incluido en el precio. El collar está construido en la misma aleación de aluminio y magnesio con la que está construido el cuerpo.

Irix 150mm

Este collar es muy importante a la hora de instalar el equipo en un trípode. Con él equilibramos el peso. Así evitamos que nuestro trípode quede con un centro de gravedad desplazado hacia adelante con la posibilidad de un vuelco.

Irix 150mm comprarlo o no

“Esto es una primera toma de contacto, realizada a pulso y recién sacada de la caja. He tenido que subir el ISO para compensar, pero el resultado es muy interesante”

Otro detalle interesante es la inclusión de una segunda tapa trasera de regalo. Algo que ya he tenido la suerte de comprobar en otros objetivos de la marca. Quizás a alguno le parecerá una nimiedad, pero esos detalles son un plus muy interesante.

primera toma de contacto con Irix 150mm

“El Ratio de Magnificación llega hasta el 1:1 pero no siempre es necesario hacer el macro en el extremo”

¿Qué sensaciones físicas nos produce al tenerlo en las manos?

Os podría abrumar con una serie de datos técnicos y de especificaciones, pero para eso ya está la web del fabricante o este post que se publicó en Foto24 hace unos meses desde Photokina 2018. Pero creo que es más interesante contaros qué sensación me produjo al tenerlo entre mis manos:

La verdad es que el 6 de enero a las siete de la mañana (que es a la hora que mis hijas se levantaron porque creían que había escuchado a los camellos) hacía frío hasta debajo de árbol de navidad de mi salón. Pero cuando desempaqueté el objetivo y lo tuve en la mano, lo primero que sentí fue frío (bueno, más frío).

Pero es que ahora que lo tengo aquí delante del ordenador, con la estufa puesta, y me sigue dando frío cuando lo toco. Y eso es buena señal, porque es un síntoma más evidente de la construcción metálica del objetivo, para bien sobre todo, o para mal.

fotografía de naturaleza con Irix 150mm

“Con este tipo de objetivo, la profundidad de campo es escasa y podemos jugar con el enfoque selectivo con la máxima precisión”

Yo siempre pienso que es para bien, pero aquellos que les gusta ir ligeros quizás no lo ve tan bien. A ver, no es un objetivo pesado, pero ni mucho menos es “algo ligerito”. El peso que tiene, junto a ese frío que desprende, te hace pensar que el objetivo es sólido y resistente. Además, el Irix 150mm f/2.8 Macro es un objetivo sellado a la humedad y al polvo. Para este tipo de objetivos es muy importante ya que para hacer fotografía “macro de la buena” suele ser aconsejable madrugar cuando los “bichitos” aun están dormidos y se mueven muy poco. A estas horas suele haber una humedad ambiental muy alta…o lo que por aquí abajo llamamos “una buena rociá”

fotografía macro con Irix 150mm

“Cualquier brizna de hierba se convierte en una joya cristalina con las gotas de Rocío”

Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
(3)
Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
  • ¡Nuevo objetivo MACRO Irix 150mm f/2.8!
  • Para Canon EOS, Nikon F, Pentax K con APS-C o Full Frame
  • Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
  • Bloqueo del anillo de enfoque, más precisión al hacer foco
  • Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
  • Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
  • Anillo de enfoque con rotación de 270º más preciso
  • Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
  • Desenfoque del fondo espectacular con sus 11 hojas redondeadas
  • Ganador del Premio IF DESIGN 2019

Es decir, el Irix 150mm f/2.8 Macro es un objetivo para llevarlo al campo, moderadamente ligero o moderadamente pesado. Pero también perfectamente resistente a caídas, a la humedad y al polvo del camino, perfecto para hacer fotos en la naturaleza.

plano detalle con Irix 150mm

Otra de las características que más me sorprendió ha sido el tamaño de los cristales. Si bien la óptica delantera es una óptica de tamaño medio grande con un diámetro de 77mm, (los justos que tiene otro de mis objetivos favoritos, y de los que tengo todo tipo de filtros y adaptadores….ni a cosa hecha). Lo que más me sorprende es verlo desde atrás, desde la lente trasera, y ver la luminosidad con la que cuenta. Porque un objetivo de más de 100mm y con una luminosidad de f/2.8 la verdad es que impresiona, sobre todo a los que somos más modestos en nuestros equipos.

Irix 150mm en macrofotografía

“El bokeh que genera en las posiciones más macros es precioso. Da idea de todo el partido que se le pude sacar con un poco de dedicación y tiempo”

Para acabar con las sensaciones que me ha producido, explicaros el agradable tacto del aro de enfoque. Sí, el Irix 150mm f/2.8 Macro es manual, ¿un macro manual? Pues como muchos, por no decir la gran mayoría de los mejores objetivos macro del mercado. De hecho, muchos no tienen ni sistema de enfoque y se enfoca moviendo un carril micrométrico en el trípode.

macrofotografía con Irix 150mm

Pues bien, el funcionamiento del aro de enfoque es suave, pero no gira “a lo loco”. Es decir, ofrece una resistencia comedida que permite enfocar con precisión. Al mismo tiempo el recorrido de tope a tope es largo. No tiene nada que ver con lo que un objetivo “normal” nos ofrece cuando configuramos la cámara en modo manual. El recorrido es lo suficientemente largo como para tener esa exactitud en el enfoque, una buena precisión. Pero, a su vez, y gracias a un resalte que tiene el anillo al girarlo velozmente, se puede cambiar rápidamente de un plano de detalle macro a un plano enfocado a infinito.

fotografía de retrato con Irix 150mm

“Observando este recorte de este retrato podemos ver la definición y detalle frente al desenfoque posterior del Irix 150mm f/2.8 Macro. Es también un objetivo muy interesante para retratos, como ya hemos comentado”

El anillo, de caucho de calidad con relieve, tiene un ancho de aproximado de tres centímetros. Esto nos permitirá manejarlo cómodamente con varios dedos sujetando con más firmeza el objetivo.

Aunque no lo he probado aún, el Irix 150mm f/2.8 Macro tiene un segundo anillo que permite bloquear el giro del de enfoque, manteniendo la posición. Muy interesante cuando queremos evitar un cambio accidental del punto de enfoque de nuestra lente.

fotos hechas con el Irix 150mm

El anillo lleva grabada las distancias de foco tanto en metros como en pies y están correctamente medidos. Además, incorpora la Ratio de Magnificación Macro, de tal forma que en la posición más cercana es la que produce la famosa ampliación 1:1. Esto significa que los objetos quedan plasmados en el sensor con el mismo tamaño que en la realidad.

Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
(3)
Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
  • ¡Nuevo objetivo MACRO Irix 150mm f/2.8!
  • Para Canon EOS, Nikon F, Pentax K con APS-C o Full Frame
  • Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
  • Bloqueo del anillo de enfoque, más precisión al hacer foco
  • Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
  • Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
  • Anillo de enfoque con rotación de 270º más preciso
  • Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
  • Desenfoque del fondo espectacular con sus 11 hojas redondeadas
  • Ganador del Premio IF DESIGN 2019

Otra característica del enfoque del Irix 150mm f/2.8 Macro es que todo el movimiento de la lente queda contenido dentro del cuerpo del objetivo. Esto hace que la longitud del mismo se mantenga siempre constante y no varíe al cambiar de enfoque. Gracias a esta característica no tendremos que preocuparnos de que al mover el enfoque, el objetivo se “estire”. Al no aumentar su tamaño no podrá chocar con el elemento que queremos fotografiar.

Irix 150mm con fotos de naturaleza

“Cuando nos aproximamos al sujeto conseguimos detalles increíbles y no corremos el riesgo de golpearlo al cambiar el punto de enfoque por la extensión de objetivo”

Bueno y ya acabo con el tema del foco, por lo menos de momento. Si a alguien le da un poco de “yuyu” usar el enfoque a mano, porque no se fía de lo que el ojo ve (como me pasa a mi) siempre tiene la opción de activar el aviso sonoro y el punto de enfoque. El objetivo trae incorporado la electrónica necesaria no solo para confirmar el enfoque en el punto deseado, sino a que además escribe los metadatos correspondientes dentro del EXIF del archivo digital para su consulta.

Irix 150mm

¿Y por qué un objetivo Macro?

Habrá muchos compañeros y compañeras que se estarán preguntando qué sentido tiene adquirir un macro de estas características. La respuesta es sencilla y realmente le daré respuesta a lo largo de las próximas semanas, pero como adelanto, os puedo asegurar que: aunque el Irix 150mm f/2.8 Macro está especializado en MACRO, tiene un extraordinario rendimiento para retratos, con una calidad de imagen brutal y unos desenfoques posteriores (el llamado bokeh) maravillosos. Además, como ya os conté en otro artículo, los teleobjetivos son una buena opción para emplear en fotografía de paisajes.

Irix 150mm como teleobjetivo

“Ya sabemos que usar un tele en paisajes es una magnifica opción: podremos destacar detalles, aproximarnos a los protagonistas, etc. Pero el Irix 150mm f/2.8 Macro me ha sorprendido lo bien que transmite el color sin ningún tipo de aberraciones cromáticas, ni dominantes, etc. Lo que confirma el gran trabajo de lo ingenieros ópticos de la casa”

Además, este objetivo puede ser una gran herramienta de trabajo en fotografía nocturna, sobre todo astrofotografía. Es una inversión estupenda a un precio muy razonable. Podremos contar con una increíble herramienta por su calidad y versatilidad.

Si te lo trajeron los Reyes Magos seguro que parte de magia termina impregnándose. Harás unas fotos increíbles y llenas de magia…

Irix 150mm primera toma de contacto

“En este recorte se observa el magnifico nivel de detalle de este objetivo usado además en condiciones poco propicias”

Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
(3)
Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly
  • ¡Nuevo objetivo MACRO Irix 150mm f/2.8!
  • Para Canon EOS, Nikon F, Pentax K con APS-C o Full Frame
  • Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
  • Bloqueo del anillo de enfoque, más precisión al hacer foco
  • Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
  • Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
  • Anillo de enfoque con rotación de 270º más preciso
  • Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
  • Desenfoque del fondo espectacular con sus 11 hojas redondeadas
  • Ganador del Premio IF DESIGN 2019

Y si tienes una cámara Sony E ¡también puedes tener estos objetivos Irix 150mm! Este kit de objetivo Irix 150mm más adaptador réflex ha sido testado por profesionales del sector y es 100% compatible. Mantendrás todos los automatismos del equipo:

Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly Sony E
(1)
Irix 150mm f/2.8 Macro 1:1 Dragonfly Sony E
  • Irix 150mm Macro Dragonfly + adaptador Sony E
  • ¡Testado! Compatible al 100% con montura Sony E
  • Desenfoque espectacular con sus 11 hojas redondeadas
  • Anillo de enfoque con rotación de 270º y bloqueo
  • Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
  • Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
  • Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
  • Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
  • Ganador del Premio IF DESIGN 2019

Todas las fotos de este artículo se han tomado a pulso sin la ayuda de ningún estabilizador, ni trípode. Las fotos han sido improvisadas y son el resultado de una primera toma de contacto. En las próximas entregas “le daremos caña” al Irix 150mm f/2.8 Macro e intentaremos sacarle la fiera que lleva dentro.

Este post Irix 150mm f/2.8 Macro Dragonfly: Primera toma de contacto fue escrito en Foto24.

Irix Edge: Filtro contra la contaminación lumínica

$
0
0

¿Cómo evitar el brillo amarillo que desprende la ciudad y obtener de este modo colores reales durante la noche? Bueno en este caso, el filtro Irix Edge especialmente diseñado contra la contaminación lumínica nos será muy útil, ya que es capaz de reducir esta luz emitida por la ciudad tan característica.

Filtro Irix Edge contra la contaminación lumínica

Considerar la luz como una fuente de contaminación puede parecer extraño al principio pero, ¿alguna vez has pensado que encender la luz en una habitación puede ser un poco más visible que la luz de otra? Lo mismo ocurre con el entorno de la ciudad. Se emite luz durante la noche de diferentes maneras y con diferentes colores (y por lo tanto tienen diferentes longitudes de onda). Esto causa un brillo que puede dificultar o impedir que tomemos fotografías de estrellas o la vía láctea.

Irix Edge filtro de contaminación lumínica
Irix Edge filtro de contaminación lumínica
  • ¡Novedad! Evita efecto amarillento en fotos nocturnas
  • Fidelidad de color de la escena durante la noche
  • Diseñado con vidrio óptico de gran calidad
  • Mejora el contraste y la nitidez de tus fotografías
  • Diámetros disponibles de 67, 72, 77, 82 y 95mm

Por supuesto, la mejor solución sería encontrar un espacio libre de contaminación del aire, baja humedad y contaminación lumínica. Pero enfrentémonos a una realidad brutal: hay pocos lugares en el mundo que nos permiten tales lujos, y a estos por lo general son muy difíciles de acceder.

Hagamos una pausa por un momento y consideremos el tema de la contaminación lumínica. Al mirar el paisaje urbano por la noche, podemos observar un brillo amarillento en los edificios y estructuras, por lo cual no podemos ver las estrellas en el cielo. En las zonas urbanizadas encontramos lámparas de sodio, la fuente de luz más barata. Todos sabemos cuáles que son porque emiten una luz típicamente amarilla y bastante desagradable, que paradójicamente, es beneficiosa para nosotros.

¿Cómo funciona el filtro contra la contaminación lumínica?

Como ya sabrás, la luz se basa en ondas de diferentes longitudes. El ojo humano captura un espectro de luz con una longitud de onda de 400 – 700 nm. Por otro lado, las lámparas de sodio emiten un espectro de luz muy estrecho con una longitud de onda de 589 nm. Sabiendo esto, podemos usar un filtro apropiado que minimice el color amarillo. El filtro de contaminación lumínica Irix Edge elimina gran parte de la contaminación lumínica emitida por la mayoría de las ciudades, lo que nos permite extraer más objetos astronómicos del cielo.

Vale la pena señalar que el filtro de contaminación lumínica es útil no solo en astrofotografía, será útil en cualquier fotografía que podamos realizar durante la noche junto con un paisaje urbano. La luz amarilla generada por la iluminación de sodio de la ciudad reduce significativamente el contraste y causa matices desagradables y como consecuencia se obtienen fotos poco interesantes.

El filtro de contaminación lumínica, que reduce en gran medida el color amarillo dominante, nos permitirá extraer los colores reales que emite la ciudad (señales, luces de neón, lámparas, etc) y aumentar significativamente el contraste dentro de la escena fotografiada.

Irix Edge filtro de contaminación lumínica
Irix Edge filtro de contaminación lumínica
  • ¡Novedad! Evita efecto amarillento en fotos nocturnas
  • Fidelidad de color de la escena durante la noche
  • Diseñado con vidrio óptico de gran calidad
  • Mejora el contraste y la nitidez de tus fotografías
  • Diámetros disponibles de 67, 72, 77, 82 y 95mm

Consejos para mejorar tus fotografías nocturnas

Si quieres mejorar tus fotografías urbanas durante la noche, sigue estos cinco consejos súper útiles, notarás cómo tus resultados mejoran notablemente.

En esta ocasión vale la pena mencionar que, en el hemisferio norte, solo tenemos la posibilidad de fotografiar la vía láctea durante unos meses, por lo que debemos prepararnos para no perder esta oportunidad única de disfrutar de esas impresionantes escenas nocturnas. Si quieres aprender a fotografiar la vía láctea, échale un vistazo a los consejos de este artículo.

filtro Irix Edge 100

Mientras estamos en un área urbanizada, concentrémonos en cómo podemos influir en nuestro entorno y equipo para que las fotografías que tomemos sean mejores para nuestra capacidad. Aquí hay algunos consejos sobre cómo preparar un viaje fotográfico nocturno para resaltar esos hermosos marcos.

1. Comprueba la humedad

Debe ser lo más baja posible. La temporada de invierno favorece la fotografía nocturna porque a temperaturas bajo cero, la humedad se congela, lo que hace que el aire sea más transparente.

Irix Edge filtro de contaminación lumínica
Irix Edge filtro de contaminación lumínica
  • ¡Novedad! Evita efecto amarillento en fotos nocturnas
  • Fidelidad de color de la escena durante la noche
  • Diseñado con vidrio óptico de gran calidad
  • Mejora el contraste y la nitidez de tus fotografías
  • Diámetros disponibles de 67, 72, 77, 82 y 95mm

2. Investiga el nivel de contaminación del aire

Vale la pena comprobar si hay una alta intensidad de niebla y otros contaminantes que pueden afectar negativamente a nuestras fotos (y también a nuestra salud).

3. Usa mapas que examinen la contaminación lumínica

Los mapas de contaminación lumínica están ampliamente disponibles, además de ser aplicaciones dedicadas para smartphones. Gracias a ellos encontrarás los lugares menos contaminados por la luz.

Ejemplo:  https://www.lightpollutionmap.info/

4. Prepárate y conoce bien la ubicación

Comprueba dónde puedes tomar fotografías interesantes y asegúrate de que ninguna característica del paisaje oculte ningún elemento clave de la imagen, como las estrellas, las nebulosas, constelaciones, vía láctea, etc…

Aprende a realizar fotografías del cielo nocturno con estos consejos básicos.

filtro Irix Edge 100 contra la contaminación lumínica

5. Abrígate

No hace falta decir que las noches son frías, pero cuando hace viento y estás parado, el riesgo de enfriarse es mucho mayor. Además, tus dedos se pueden adormecer y pueden dificultar el uso y configuración de la cámara. Acuérdate de echar un jersey adicional y un termo con café.

6. Haz una lista de los accesorios que necesitarás

Siempre vale la pena verificar con anticipación sin tenemos todas las cosas necesarias para la sesión fotográfica. Mi equipo generalmente consiste en una cámara, dos objetivos (gran angular y teleobjetivo), un trípode, un filtro de contaminación lumínica, dos tarjetas de memoria y un mínimo de dos baterías.

Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
(5)
Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
  • Altura máxima de 1626 mm (columna central extendida)
  • Con una increíble capacidad de carga de 10 kg
  • ¡Novedad! gancho en la columna central
  • Patas con goma antideslizante + puntas metálicas
  • Rosca universal estándar 1/4" y adaptador 3/8"
  • Rótula con plato de liberación rápida
  • Acopla tu rótula 3/8" en la parte inferior de la columna central

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

7. Asegúrate de protegerte

Está oscuro, hace frío, lo mínimo es que alguien sepa que vas a salir durante la noche. No puedes predecir lo que ocurrirá, así que mejor tener a alguien informado.

Irix Edge filtro de contaminación lumínica
Irix Edge filtro de contaminación lumínica
  • ¡Novedad! Evita efecto amarillento en fotos nocturnas
  • Fidelidad de color de la escena durante la noche
  • Diseñado con vidrio óptico de gran calidad
  • Mejora el contraste y la nitidez de tus fotografías
  • Diámetros disponibles de 67, 72, 77, 82 y 95mm

8. Usa la regla de 600

Como consejo extra, esta regla se refiere al movimiento aparente de las estrellas en el cielo causado por la rotación de la Tierra y tratando de evitar el efecto de las estrellas en movimiento.

Esta regla es realmente simple de usar: Se debe dividir “600” entre nuestra distancia focal y el resultado será el tiempo de exposición máximo sin un movimiento visible de las estrellas. Como ejemplo usaremos el objetivo Irix 15mm f/2.4, por lo que dividimos 600/15 = 40s. Con un periodo tan largo y una óptica brillante (f/2.4) podemos usar un valor ISO más bajo, reduciendo de este modo el ruido de la imagen además de permitir a nuestra cámara capturar imágenes con un rango dinámico más amplio, lo que es realmente útil cuando procesamos nuestra imagen en un programa de edición.

Texto original: Piors Tomala

Este post Irix Edge: Filtro contra la contaminación lumínica fue escrito en Foto24.

Qué son anillos de inversión macro y cómo usarlos

$
0
0
Qué son los anillos de inversión macro

La fotografía macro es una disciplina fotográfica magnífica porque nos permite explorar nuestra creatividad y sobre todo nos permite saber hasta dónde es capaz de llegar nuestro equipo, sin embargo para desarrollarnos en esta disciplina necesitamos de accesorios fotográficos específicos como los anillos de inversión macro.

Lo ideal es trabajar con un objetivo que haya sido especialmente diseñado para trabajar con fotografía macro, como el nuevo objetivo Irix 150mm f/2.8 Macro del que hemos hablado en otra ocasión en el Blog de Foto24, sin embargo, quizás no puedas permitirte, al menos de momento, esta inversión.

Si este es tu caso, no debes preocuparte, existen en el mercado miles de alternativas nada desdeñables, como bien pudieran ser los tubos de extensión, lentes de conversión o los filtros Close-Up o filtros de aproximación de los que hablamos detalladamente en este artículo. Otra excelente opción son los anillos de inversión macro, los accesorios que desarrollaremos hoy. Te voy a contar en qué consisten los anillos de inversión macro y cómo utilizarlos para trabajar con fotografía macro.

Kit de tres filtros Close-Up
Kit de tres filtros Close-Up
  • Kit de 3  filtros close-up de aproximación
  • Disponible en diferentes diámetros: elige el tuyo
  • Permiten realizar fotografías macro con tu objetivo
  • Reduce la distancia de enfoque y magnifica
  • Tienen aumentos de +1, +2 y +4 dioptrías
  • La opción económica a los objetivos macro
Objetivo macro
(32)
Raynox DCR-250 Súper Macro
  • El MACRO más popular del mercado
  • Compatible con todas las marcas
  • Para objetivos de entre 52 y 67 mm de diámetro
  • Convierte tu objetivo en un objetivo macro
  • Ideal para fotografiar insectos y objetos pequeños
  • Factor de conversión de +8 dioptrías
Visitar Objetivo macro

Qué son de los anillos de inversión macro

Para que un objetivo sea útil para trabajar con fotografía macro, no debe tener una distancia mínima de enfoque, porque nos limitaría el acercarnos a los detalles del sujeto u objeto protagonista de la imagen. Sin embargo los anillos de inversión macro evitarían ese problema tan común en los objetivos convencionales.

Los anillos de inversión son unos accesorios circulares que se acoplan en la montura de tu cámara y que permiten, a continuación, acoplar tu objetivo del revés. De este modo conseguiremos una magnificación que nos permitirá acercarnos mucho más a los detalles que queremos que sean protagonistas de la escena, es decir el tamaño del objeto en cuestión será mayor en el sensor de nuestra cámara.

Con los anillos de inversión, conseguirás darle una segunda vida a objetivos convencionales, además de ser una de las alternativas más económicas para trabajar con fotografía macro.

Los anillos de inversión macro son recomendables sobre todo con objetivos con distancia focal fija de entre 28 y 50mm, aunque también conseguirás resultados impresionantes trabajando con los objetivos estándar en los kits de 18-55mm, unos objetivos que todos tenemos en casa, de ahí que sea una de las mejores alternativas.

Antes de adquirir un anillo de inversión, debes tener en cuenta que este debe ser compatible con la montura de tu cámara y con el diámetro de rosca de tu objetivo, es decir el número que aparece al lado del símbolo de diámetro Ø en la parte frontal de tu objetivo.

Por ejemplo, si tienes una cámara Canon 1100D y un objetivo de 58mm de diámetro, necesitarás este anillo de inversión:

Anillo de Inversión Macro 58mm Canon EOS
(3)
Anillo de Inversión Macro 58mm Canon EOS
  • Una forma fácil y económica de hacer macrofotografía
  • Realiza fotografía macro con el objetivo que ya tienes
  • Compatible con monturas de cámara Canon EOS
  • Para objetivos de 58 mm de diámetro

Tipos de anillos de inversión

Al colocar nuestro objetivo al revés lo más probable es que haya automatismos que pierdas como el enfoque automático o el control de la apertura de diafragma, a menos que tu objetivo tenga el anillo de diafragma en el barril y puedas modificar el valor fácilmente.

Sin embargo, existen dos tipos de anillos de inversión, los que permiten los automatismos y los que no. Obviamente la ventajas de aquellos que solo permiten trabajar con los modos manuales de la cámara son mucho más económicos, de hecho algunos apenas cuestan 9.99€.

Un claro ejemplo de anillo de inversión macro que permite trabajar con enfoque automático y permite controlar la apertura de diafragma de manera automática es el anillo de inversión Kooka KK-AT5. Está diseñado para cámaras Canon EF y consigue una relación de reproducción de hasta 1:7, es decir, podrás acercarte al máximo al motivo protagonista para pasar en primer plano detalle que pasan desapercibidos por el ojo humano.

Anillo de inversión Macro AF Kooka KK-AT5 para Canon EF
(16)
Anillo de inversión Macro AF Kooka KK-AT5 para Canon EF
  • Una opción económica para realizar macrofotografía
  • Consigue relaciones de reproducción de hasta 1:7
  • Compatible con monturas de cámara Canon EF
  • Mantiene el uso del autofocus y el ajuste de diafragma
  • Con anillos adaptadores para objetivos de 58mm, 67mm, 72mm y 77mm
  • ¡Disfruta de increíbles planos detalle con tu objetivo!

En otro artículo, te mostramos veinte fotografías macro de cosas que llevas en tu bolsa fotográfica, realmente te sorprenderá lo que cambian las cosas con una nueva perspectiva y una nueva dimensión.

En segundo lugar encontramos los anillos de inversión simples, no solo son más económicos, si no que además tiene el mismo tamaño que un anillo adaptador, por eso son una excelente opción para llevarlos siempre contigo, apenas ocupan espacio (puedes llevarlos en cualquier bolsillo) y siempre tendrás la posibilidad de conseguir fotografías macro con tu objetivo de siempre sin importar dónde te encuentres.

En cualquiera de estos casos, es muy importante tener en cuenta que la protección del objetivo debe ser mayor. Nuestros objetivos convencionales, están diseñados con una estructura resistente en la parte externa, mientras que la base, la parte que va unida a la montura de la cámara es más susceptible a sufrir golpes o arañazos, por eso es recomendable extremar precauciones.

Cómo se usan los anillos de inversión macro

Para poder usar estos accesorios fotográficos, tan solo tienes que acoplar en la montura de tu cámara el anillo de inversión macro, a continuación acopla tu objetivo en el anillo de inversión del revés. Asegúrate que queda perfectamente ajustado antes de ponerte a trabajar no vaya a ser que te des un buen susto en mitad de la sesión de fotos.

Si en lugar de tratarse de un anillo de inversión macro simple, se trata de un anillo de inversión que permite trabajar con los modos automáticos de la cámara, estos suelen estar formados por varias piezas.

En primer lugar deberás acoplar en la montura de tu cámara el anillo compatible con tu montura, a continuación acopla el anillo adaptador que se incluye, asegúrate que ambos quedan correctamente ajustados a la montura. Posteriormente debes acoplar tu objetivo del revés al anillo de inversión y por último la pieza final del anillo de inversión macro y que se encargará de obtener una relación de reproducción que te permitirá plasmar los detalles más cerca que nunca.

Una vez el equipo esté montado y ajustado correctamente, podrás trabajar con total libertad, notarás el cambio de perspectiva enseguida, los detalles se magnificarán tomando una nueva dimensión.

Como ya sabrás controlar la apertura de diafragma en fotografía macro es fundamental para obtener la profundidad de campo deseada, pero como he comentado anteriormente, algunos objetivos no tienen anillo de diafragma y por lo tanto debe usarse un solo valor.

Para paliar esta carencia existe otra alternativa con la que además pondremos en práctica las virtudes de los anillos de inversión macro es haciendo uso de dos objetivos, en concreto un teleobjetivo y un objetivo estándar.

También es una excelente opción para quien no se pueda permitir un nuevo objetivo, se consiguen excelentes fotografías macro con objetivos que ya tienes en casa haciendo una pequeña inversión.

Para montar el equipo, primero debes instalar el teleobjetivo en la montura de tu objetivo, a continuación, acopla el anillo de inversión macro en la rosca frontal del teleobjetivo, posteriormente acopla el objetivo estándar en el anillo de inversión ¡y ya tendrás tu equipo macro listo!

Consejos para mejorar tus macrofotografías

En este artículo podrás conocer seis trucos súper útiles para trabajar con un objetivo macro que también pueden aplicarse en el uso de anillos de inversión, pero voy a refrescar la memoria con los consejos imprescindibles que debes de tener en cuenta para conseguir buenas fotografías macro.

Ten en cuenta la apertura de diafragma

Como he comentado, la apertura de diafragma será muy importante a la hora de trabajar con fotografía macro, porque de ella depende que tengas mayor o menor profundidad de campo, es decir, que haya más partes enfocadas en la imagen o menos.

Dependiendo de la importancia que quieras darle al fondo de la imagen, tendrás que usar unos valores u otros. Imagina que estás haciendo fotografías de flores y quieres un fondo totalmente desenfocado para centrar el interés en la flor, en este caso será fundamental usar la apertura de diafragma máxima que te permita el equipo.

anillos de inversión macro para fotos de flores

Si por el contrario quieres que el fondo forme parte de la composición de la imagen usa valores intermedios como pudieran ser f/8 y f/11.

Controla en lo posible la luz

La fotografía es luz, y cuanto mayor control tengas sobre ella, más fácil será conseguir los resultados que estás buscando. Imagina que no puedes modificar la apertura de diafragma y por lo tanto no consigues la profundidad de campo deseada, en ese caso haz uso de la luz natural, muévete para aprovechar los focos de luz, si eso no es suficiente añade luz externa, como bien pudiera ser una antorcha LED o un flash macro.

Si al final te decantas por usar una forma de iluminación externa, recuerda no provocar sombras duras, sobre todo porque estarás encima del protagonista haciendo fotos. Si la luz es demasiado directa puedes usar difusores para suavizar la luz producida por el flash o la antorcha en cuestión.

Evita las trecipaciones al máximo

No solo se magnificará el objeto protagonista, las posibles vibraciones que puedan haber se van a flejar en tus fotografías ocasionando una pérdida de nitidez. Para evitar este problema, haz uso de un trípode que sea firme o que cuente con un gancho en la columna central en el que podrás apoyar peso extra que hará más estable al equipo.

Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
(5)
Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
  • Altura máxima de 1626 mm (columna central extendida)
  • Con una increíble capacidad de carga de 10 kg
  • ¡Novedad! gancho en la columna central
  • Patas con goma antideslizante + puntas metálicas
  • Rosca universal estándar 1/4" y adaptador 3/8"
  • Rótula con plato de liberación rápida
  • Acopla tu rótula 3/8" en la parte inferior de la columna central
Mando intervalómetro inalámbrico Gloxy METi
(21)
Mando intervalómetro inalámbrico Gloxy METi
  • Nuevo modelo inalámbrico con tecnología infrarroja
  • Mando intervalómetro con función multi-exposición
  • Incluye instrucciones en español y otros 5 idiomas
  • Funciona hasta una distancia de aprox. 5 m sin cable
  • Ideal para fotografía nocturna entre muchas otras...
  • Avisos sonoros, pantalla LED con luz y diseño ergonómico
  • Disponible para Canon, Pentax, Nikon, Panasonic, Sony, Sigma, Olympus, Fujifilm, Samsung y dispositivos iOS.

También puedes usar un disparador remoto, así evitarás las propias vibraciones que se producen al pulsar el botón del disparador. Si quieres saber más consejos para conseguir fotografías más nítidas, no te pierdas los consejos de este artículo.

Espero que te hayan servido estos consejos para adéntrate por fin al mundo de la fotografía macro con uno de los accesorios con mejor relación calidad -precio, que además de darle una segunda vida a tu equipo, te permitirá conseguir fotografías fascinantes. Comparte con nosotros tus resultados a través del blog o nuestras redes sociales 🙂

Fotografía de portada de: slalit

Este post Qué son anillos de inversión macro y cómo usarlos fue escrito en Foto24.

Flash inalámbrico: qué es y por qué necesitas uno

$
0
0
flash inalámbrico

Los flashes de zapata son el accesorio estrella por las posibilidades que ofrecen y el cambio tan notable que consiguen en nuestras fotos. El flash de zapata es la luz externa que nos permite, no solo controlar la iluminación (dirección, suavidad, rebote…), si no mejorar de una vez por todas nuestras fotografías en la oscuridad. Adquirir el flash perfecto, puede llevarnos meses e incluso años, porque al igual que con la búsqueda de la cámara perfecta, hay que tener en cuenta multitud de elementos, uno de los elementos más importantes es, si se trata de un flash inalámbrico o no.

No hay que precipitarse a la hora de comprar un flash zapata, es importante que antes conozcas los factores que harán a un flash de zapata un excelente compañero de trabajo o un gasto innecesario. Hoy te voy a contar qué es el flash inalámbrico y por qué necesitas uno en tu equipo.

Trabajar con el flash sin conectarlo a la cámara: flash inalámbrico

Existen tres modos para conectar un flash de zapata en una cámara: mediante cable, acoplándolo en la parte superior de la cámara (en la zapata) y por último la conexión inalámbrica (sin cables). En el mercado encontrarás flashes de zapata que incluyen estos tres modos de conexión, algunos que incluyen dos, e incluso algunos que solo incluyen una forma de conexión (flashes que nos aportan pocas posibilidades de trabajo)

Flash inalambrico o wireless qué es

Antes de adquirir un flash de zapata debes plantearte para qué lo quieres exactamente, qué resultados estás buscando conseguir con un flash externo. Si en el futuro querrás mejorar la iluminación de tus fotografías más y más, es conveniente que tengas en cuenta los flashes de zapata que, al menos, te ofrecen dos tipos de conexión, aunque hay que destacar que el mejor método de trabajo lo conseguirás con el modo inalámbrico.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

El modo esclavo está bien para empezar a conocer nuestro flash y entender mejor su funcionamiento, pero si de verdad quieres avanzar en tu habilidad como fotógrafo y en el control de la iluminación de tus fotografías como un experto, lo ideal es que uses el modo inalámbrico del flash.

¿Qué quiero decir con esto? Los flashes que te dan la posibilidad de trabajar sin conexión fija con tu cámara son los que más posibilidades ofrecen porque puedes modificar, no solo la intensidad de luz que ofrece en el disparo, sino también la perspectiva y la posición con la que vas trabajar en tu sesión de fotografía.

Como te comento existen varias formas con las que convertir un flash zapata en un flash externo, pero solo una es la más efectiva: Flash Wireless o también conocido como flash inalámbrico.

Una de las principales ventajas; no hay cables molestos que te impidan tener movilidad en tu zona de trabajo, podrás trabajar con cualquier perspectiva sin importar los obstáculos que puedas encontrarte por el camino, no se perderá la señal y conexión entre flash y cámara.

Esto aumenta nuestras posibilidades en la mayoría de disciplinas fotográficas, como por ejemplo la fotografía de retrato. Si vas a trabajar en exteriores, lo ideal es que consigas mezclar los beneficios de la luz natural y el uso de la luz que produce el flash, ya sea para conseguir luz de relleno o para trabajar a contraluz y conseguir que los detalles más importantes del rostro aparezcan en la fotografía. Si combinas la luz natural y la que produce el flash zapata, tus fotografías tendrán un aspecto más dramático, llamará más la atención el espectador. 

En la primera fotografía no se ha utilizado la luz auxiliar del flash, tan solo se ha trabajado con la luz natural del entorno, si la comparamos con la segunda imagen, podemos apreciar que en el segundo caso, no se pierden los detalles del rostro del novio, mientras que en la primera fotografía apenas diferenciamos sus rasgos y los detalles del traje.

En este caso se usó el flash de zapata Gloxy GX-F1000 fuera de la cámara, colocado en diagonal a la pareja.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

Si en este caso hubiésemos usando el flash acoplado en la zapata de la cámara, el resultado hubiese sido una luz dura, con sombras muy marcadas, si usamos el flash fuera de cámara, los resultados serán más naturales y precisos, porque serás tú quien tenga el control sobre la iluminación final.

Foto: Laura Chistin

Aquí os pongo otro ejemplo. En este caso, se han utilizado dos flashes de zapata fuera de cámara, cada uno colocado en diagonal a la pareja, de este modo se consigue un efecto a contraluz muy original y fascinante.

Fotos: Neil Van Niekerk

En esta fotografía tomada en exteriores con una intensidad lumínica muy grande, se han tenido que utilizar velocidades de sincronización altas, de modo que no se pierde información de la escena y de la protagonista de la toma, evitando también de este modo que aparezca contraluz.

En este caso, el flash está fuera de cámara a la derecha de la protagonista, de ahí que aparezcan pequeñas sombras en el lado izquierdo de la cara.

En la fotografía de arriba se ha utilizado un flash externo al frente de la chica, en una posición más baja, mientras que la cámara en este caso, se encontraría en diagonal a ella. De este modo, conseguimos enfatizar la acción y dejar en segundo plano los detalles que queremos que pasen desapercibidos.

También se han colocado en el suelo tres flashes con geles de colores, de modo que se consigue un resultado más creativo. Con el modo maestro o Master en uno de los flashes, podrás controlar el disparo del resto.

En esta fotografía el flash inalámbrico se encuentra a la izquierda del protagonista, y la cámara se mantiene en diagonal con él, a pesar de estar prácticamente pegados ambos accesorios, el resultado es una luz más natural y dramática, pues le da un carácter más interesante al retrato, pudiendo marcar en este caso rasgos importantes del rostro.

Sin duda alguna, y viendo estos ejemplos, usar el flash separado de nuestra cámara es la forma más práctica de trabajar con él pues tendrás un control absoluto en los resultados finales y qué decir de los esquemas de iluminación que puedes crear. La función flash Wireless te da la posibilidad de colocar el flash en cualquier parte de tu zona de trabajo, pudiendo enfatizar detalles o partes de la escena que de otro modo hubiese resultado imposible.

Otra de las grandes ventajas de trabajar con un flash inalámbrico es que te permite trabajar con los modos automáticos TTL.  El modo TTL es el más práctico e intuitivo, y qué decir de los fantásticos resultados que consigue sin tener que quebrarte la cabeza para que las fotografías queden correctamente expuestas.

Flash Gloxy GX-F1000 TTL HSS + Softbox Grid y Soporte
(38)
Flash Gloxy GX-F1000 TTL HSS + Softbox Grid y Soporte
  • Kit iluminación portátil: flash, grid y soporte
  • Ideal para trabajar en interiores y exteriores
  • Flash maestro y esclavo (radiofrequencia y óptico)
  • HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Ventana softbox plegable, luz uniforme y suave
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color y estuche

Dicho esto, hay que profundizar en ciertos matices. No todas las cámaras incluyen un transmisor interno, sin embargo tienes dos alternativas para seguir trabajando con tu flash zapata de forma inlámbrica:

En primer lugar, incorporar un trigger en el que podrás acoplar el flash de zapata, con él controlarás el flash en la distancia y por lo tanto podrás crear esquemas de iluminación más elaborados. En segundo lugar, puedes trabajar con dos flashes de zapata, uno acoplado en la zapata de tu cámara y otro con el modo flash maestro. Con estas fórmulas evitarás el uso de molestos cables.

Otras formas de convertir tu flash en un flash externo

Existen otras fórmulas para trabajar con tu flash sin que este esté acoplado a tu cámara, aunque no son tan prácticos como el flash inalámbrico.

En primer lugar encontramos el cable, un modo efectivo ya que el flash siempre está en contacto con la cámara, sin embargo nos reduce la libertad de movimiento y el uso de diferentes esquemas de iluminación. Si quieres profundizar en el uso del flash mediante cable y disparador, no puedes perderte este post.

Otra opción la encontrarás en las células fotosensibles. Estos accesorios detectan un cambio de luminosidad brusco y disparan el flash. Como desventaja cabe mencionar que el  flash debe estar conectado en modo esclavo, se puede perder tiempo de reciclaje y además no son 100% fiables por que si necesitas trabajar en exterior, puede activarse con la luz del sol o las luces de los coches que pasan alrededor.

Flash Gloxy GX-F1000 TTL HSS + Softbox Grid y Soporte
(38)
Flash Gloxy GX-F1000 TTL HSS + Softbox Grid y Soporte
  • Kit iluminación portátil: flash, grid y soporte
  • Ideal para trabajar en interiores y exteriores
  • Flash maestro y esclavo (radiofrequencia y óptico)
  • HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • Ventana softbox plegable, luz uniforme y suave
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color y estuche

Por último, puedes recurrir a los emisores infrarrojos que colocarás de la zapata de la cámara y del flash. Sus desventajas son varias, en primer lugar, perderás el sistema automático TTL, no es fiable por completo y por último, perderá la señal si los emisores no tienen un contacto directo.

Otros factores a tener en cuenta en un flash zapata

Hace unas semanas estuve hablando largo y tendido sobre uno de los pilares del triángulo de exposición, la velocidad de obturación. Este parámetro es el que más posibilidades artísticas y creativas nos ofrece, pues si llegamos a dominarla, conseguiremos capturar el movimiento o por el contrario congelarlo, ahí es donde entra de lleno la función HSS o sincronización de alta velocidad de los flashes de zapata.

Si vas a adquirir un flash inalámbrico con HSS, podrás congelar el movimiento utilizando luz natural y flash o usar una gran apertura sin que la imagen quede subexpuesta.

La velocidad de reciclaje es otro factor que deberás tener en cuenta antes de adquirir tu flash de zapata. El tiempo de reciclaje de un flash equivale al tiempo que tarda el flash en recargar su potencia para volver a producir un destello.

Flash wireless por qué es fundamental en tu equipo

Uno de los punto más importantes antes de comprar un flash zapata es conocer su número de guía. Este elemento equivale en un flash de zapata a la potencia que esta tiene y por lo tanto la iluminación que producirá en cada disparo. A mayor potencia, mayor iluminación y mayor calidad.

Es más efectivo un flash con cabezal giratorio que uno fijo, porque al igual que el modo flash Wireless, podrás trabajar con cualquier perspectiva, realizar esquemas de iluminación creativos e iluminar el punto justo de la escena que quieres destacar.

Los flashes que constan de un cabezal zoom, son aquellos que se adaptan el ángulo del destello y dirigirlo en función de la distancia focal que estás utilizando. Si estás usando un teleobjetivo, el destello que producirá en flash tendrá un ángulo muy corto pero estará más dirigido, mientras que si estás usando un gran angular, el ángulo del destello será más amplío pero el destello no llegará tan lejos.

Nuestra mejor propuesta de flash inalámbrico

Ahora seguro que estarás pensando que quieres un flash zapata que te de la posibilidad de trabajar de forma inalámbrica con tu cámara. El nuevo flash inalámbrico Gloxy GX-F1000 es nuestra mejor propuesta, pues cumple con todos los requisitos que he ido mencionando a lo largo de este post. No solo te permite trabajar de forma inalámbrica mediante radiofrecuencia 2.4G hasta 100 metros, sino que además te permite usarlo con el modo TTL (automático) o el modo maestro.

Tiene una gran potencia pues cuenta con un número de guía 58 y se adaptará a la distancia focal que uses, comprendida entre 18 y 180 mm. Consta de una sincronización de alta de velocidad de 1/8000 segundos, la más alta del mercado, para trabajar con disparos en ráfaga y mucho más. Su cabezal proporciona una inclinación de -7 a 90º y un giro de 360º. Compatible con cámaras Canon y Nikon.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

La comprensión de las características que componen un flash flash inalámbrico puede llegar a ser difícil al principio, por eso espero que hayáis entendido la gran ventaja que supone trabajar con un flash inalámbrico o Wireless. Si sigues teniendo dudas sobre el funcionamiento o las características que componen a los flashes ¡no dudes en preguntar!

Este post Flash inalámbrico: qué es y por qué necesitas uno fue escrito en Foto24.

Gloxy GX-F1000 a la altura de los mejores flashes

$
0
0
Gloxy GX-F1000 a la altura de los mejores flashes

Nuestras cámaras disponen de un flash incorporado que pronto desechamos al no ser suficiente, no solo para trabajar en zonas con escasa iluminación, sino también en exteriores con contraluz. Los flashes de zapata se han convertido en un imprescindible para todo el que quiera controlar la luz de sus fotografías. Si estás buscando uno que esté entre los mejores flashes del mercado, el flash Gloxy GX-F1000 te sorprenderá gratamente.

Ya hemos hablado en otras ocasiones del flash GX-F1000 de Gloxy, una marca conocida en toda Europa por la increíble relación calidad-precio de sus productos: objetivos, trípodes, disparadores…

Gloxy GX-F1000 a la altura de los mejores flashes

La marca decidió lanzar al mercado un flash zapata que rompiera por completo con todos sus diseños anteriores, como resultado, una simbiosis inmejorable con prestaciones a la altura de los mejores flashes de marca del mercado: el flash Gloxy GX-F1000.

El flash Gloxy GX-F1000 ha supuesto un paso adelante para la marca no solo por la mejora de las prestaciones que ofrece este flash zapata, sino también por su precio, un poco más elevado de lo que suelen ser los productos Gloxy, pero manteniéndose por debajo de marcas como Canon o Nikon.

¿Qué ofrece Gloxy GX-F1000 por 139.99€?

Como comentaba, Gloxy se ha desmarcado de sus anteriores flashes incorporando nuevas prestaciones, convirtiéndose en un flash de lujo a un precio más que asequible.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

Este flash cuenta con unos acabados magníficos, desprende calidad desde el primer momento. Pero, ¿qué hace tan especial a este flash zapata? Aquí van algunas de sus prestaciones:

1. Compatible con sistemas inalámbricos

Ha sido diseñado para tener el máximo control en la iluminación de tus fotos, ya sea con el control inalámbrico, modo esclavo o modo maestro, es compatible con los sistemas inalámbricos y los modos de medición de flashes Canon con eTTL y Nikon iTTL.

Los flashes inalámricos son los mejores del mercado porque ofrecen miles de formas de trabajo más cómodas, además de ofrecer mayor control sobre la iluminación ¡descubre cuáles son las características de los flashes inalámbricos!

flash inalámbrico

2. Varios modos de trabajo

Este es un factor crucial antes de adquirir un flash zapata, porque de ello dependerá que puedas trabajar conjuntamente con varios flashes o diferentes esquemas de iluminación. Si quieres saber más sobre los modos de disparo de un flash pincha aquí.

En concreto, este es uno de los puntos fuertes del flash Gloxy GX-F1000, porque tal y como comentábamos anteriormente, consta del modo inalámbrico, que te dará mayor libertad de movimiento en tu zona de trabajo, modo TTL, modo manual, modo estroboscópico y modo maestro.

El modo maestro te permitirá disparar varios flashes con funcionalidad de esclavo inalámbrico, para formar esquemas de iluminación muy completos.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

3. Zoom ajustable a la focal

El flash Gloxy GX-F1000 consta de un zoom 18-180mm que se ajusta a la distancia focal que estés usando durante tu sesión de fotografía sin importar si se trata de un gran angular o un teleobjetivo. Este flash adaptará la iluminación para aprovechar al máximo la escena que tienes delante.

4. Gran potencia gracias a su número de guía

El número de guía de un flash indica la potencia del flash, y por lo tanto la iluminación que es capaz de producir. En este caso hablamos de 58 a ISO 100. Un flash de gran potencia, un factor que lo hace superior a versiones anteriores.

Si quieres saber en profundidad, qué es el número de guía y por qué es tan importante antes de adquirir un flash, no te pierdas este artículo ¡tan sencillo que no podrás creerlo!

5. Sincronización de alta velocidad 1/8000s

HSS (High Speed Sync.) significa que tiene una capacidad de sincronización con la cámara más rápida de lo normal y este flash dispone de esta función. Con Gloxy GX-F1000 podrás usar velocidades de obturación increíblemente rápidas sin problema.

El HSS se basa en gran cantidad de destellos de menor potencia durante un tiempo más prolongado, esto permite que la luz del flash llegue a “cada parte” de la imagen. Si quieres saber más sobre la sincronización de alta velocidad y para qué sirve, echa un vistazo a este artículo.

6. Diseño exterior excepcional

Pantalla LCD iluminada

Se ha incorporado en el diseño una pantalla para tener un uso intuitivo y práctico incluso en lugares con oscuridad o durante la noche. Podrás gestionar todos los parámetros del flash fácilmente como el zoom o la potencia.

Cabezal giratorio

Que un flash tenga un cabezal giratorio es fundamental, pues es de este modo como te aseguras iluminar en el punto exacto de tu zona de trabajo para evitar sombras duras. Capaz de hacer un giro de 360º y una inclinación de -7º hasta 90º para evitar incidir directamente sobre el sujeto, apuntando al techo o la pared.

Zapata metálica

A diferencia de otros modelos del mercado con zapatas de plástico, el flash Gloxy GX-F100 consta de una zapata metálica que evitará que se parta la conexión.

Batería externa

A diferencia de la mayoría de flashes del mercado cuyo único de energía se da mediante pilas, este flash Gloxy da la posibilidad de conectar una batería externa, con la que poder trabajar durante más tiempo. Ideal si tienes que hacer sesiones de fotografías en exteriores en los que no podrás recargar tus pilas. Un plus de energía que también te será muy útil si viajas con tu equipo.

Gloxy GX-EX2500
(25)
Batería Externa Gloxy GX-EX2500
  • Batería externa para flashes Gloxy TR-985, GX-F990 y GX-F1000 (para Canon y Nikon)
  • Capacidad para alimentar dos flashes a la vez
  • Reduce el tiempo de recarga de los flashes Gloxy
  • Compatible también con flashes originales CanonNikon
  • Indicador LED para informar sobre el estado de carga
Visitar Gloxy GX-EX2500

Tarjeta reflector y difusor

A veces la luz del flash es tan potente que tus retratos tienen sombras duras, para evitar este problema, el flash Gloxy GX-F1000 incorpora una tarjeta reflector y difusor con la que podrás suavizar fácilmente la luz producida por el flash, ofreciendo unos resultados más naturales.

Comparación de Gloxy GX-F1000 con versiones anteriores

Tan solo hace falta echar un ojo por encima a los modelos anteriores diseñados por Gloxy, cuando se tiene el flash Gloxy GX-F1000 en las manos se nota la calidad excepcional con la que ha sido diseñado, y qué decir de las prestaciones.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

Flash TTL HSS GX-F990 y GX-F1000

En primer lugar vamos a comparar el Gloxy GX-F1000 con su antecesor más directo, el modelo GX-F990 con un precio de 119.99€.

Un flash con un precio inferior, ya que no dispone de prestaciones premium como el modo maestro o el modo estroboscópico. Y aunque es muy potente, es ligeramente inferior, ya que cuenta con un número de guía de 54 a ISO 100. El tiempo de reciclaje del Gloxy GX-F1000 es de 2 segundos, por lo tanto, es el más rápido de su clase.

Tanto el modelo GX-F1000 como el modelo GX-F990 incluyen 20 geles de colores gratuitos con los que podrás conseguir resultados creativos en tus fotografías de retrato, de producto e incluso en tus fotografías de paisajes, ya que podrás darle color al fondo. También son especialmente útiles para corregir la temperatura de color de la escena.

Irix 15mm F2,8 30s ISO 800

Si quieres aprender a darle uso a los geles de colores con tu flash zapata, estos dos artículos llenos de ejemplos te será la mar de útiles:

Ambos cuentan con una velocidad de sincronización de 1/8000s, un zoom adaptable a distancia focal del objetivo y bloqueo de exposición del flash. Si tienes un flash Gloxy GX-F990 y quieres aprender a usarlo en modo esclavo, échale un vistazo a este artículo.

Flash TTL TR-985 y GX-F1000

El modelo TR-985 ha recibido numerosos premios ya que se trata de un flash profesional con el precio de un flash para principiantes, tan solo 69.99€.

Permite trabajar con modo TTL, manual y modo esclavo y además consta de una gran potencia por su número de guía 54 a ISO 100, sin embargo no ofrece funcionalidades premium como el modo maestro o sincronización de alta velocidad como el modelo Gloxy GX-F1000.

Es el flash perfecto para trabajar en sesiones en exterior y estudios con disciplinas como la macrofotografía o la fotografía de retrato por ser muy intuitivo con sus funciones de compensación de exposición, horquillado, bloqueo de exposición del flash.

Flash esclavo GX-F828 y GX-F1000

Estos dos flashes juegan en ligas diferentes, el flash Gloxy GX-F1000 ha sido diseñado con prestaciones premium especialmente útiles para profesionales del sector o fotógrafos con nivel experimentado, mientras que el modelo GX-F828 ha sido diseñado para principiantes que necesitan un flash de calidad pero de uso muy sencillo o profesionales que necesiten un flash de apoyo.

El modelo Gloxy GX-F828 incluye un soporte para flashes para controlar la dirección de la luz producida por los flashes

El modelo GX-F828 tiene un coste de 49.99€ y cuenta con prestaciones como un cabezal giratorio e inclinable, número de guía de 54, además de un zoom ajustable de 18-800mm. Su zapata es compatible con cámaras Canon, Nikon, Pentax, Panasonic, Olympus, Fujifilm y Samsung.

La ventaja del flash GX-F828 es que su zapata es compatible con la mayoría de cámaras del mercado, sin embargo no podrás trabajar con los modos de disparo de los que dispone el modelo GX-F1000 (inalámbrico, estroboscópico o maestro).

El flash GX-F828 no dispone de sincronización de alta velocidad 1/8000s, pero eso no impide conseguir fotografías con una exposición correcta en lugares de contraluz, ya que podrás usarlo como flash de relleno , también será muy útil el lugares con exceso de iluminación para evitar sombras.

Sin flash vs Con flash

Flash esclavo GX-F328 y Gloxy GX-F1000

Por último hablaremos del flash esclavo GX-F328, el flash más económico de la marca que podrás adquirir por tan solo 39.99€.

A pesar de tener un precio tan contenido, es una excelente herramienta de trabajo para aquellos que quieran realizar sus primeros pinitos sin gastar una pasta.

Con un cabezal giratorio e inclinable y un zoom fijo de 35mm podrás trabajar con todo tipo de disciplinas fotográfica y mejorar la exposición de tus trabajos. Una de sus grandes ventajas es que su zapata es compatible con la mayoría de marcas del mercado, lo que significa que podrás usarlo con todas las cámaras que tengas en casa o las próximas que pienses tener.

A diferencia del flash Gloxy GX-F1000, este cuenta con un número de guía más reducido de 35, pero que seguirá siendo muy útil para principiantes. Será perfecto para usarlo como flash de relleno en escenas de contraluz.

Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
(39)
Gloxy GX-F1000 Flash TTL HSS Wireless Maestro y Esclavo
  • Compatible al 100% con cámaras Nikon y Canon
  • Mejor relación calidad-precio del mercado, avalado por expertos del sector de todo el mundo
  • Sistema de radiofrecuencia 2.4G, Número de guía a 58 (ISO 100, 180mm), HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s
  • ecarga en 2 segundos, el más rápido, no pierdas tu foto
  • Flash maestro inalámbricos TTL, esclavo y estroboscópico
  • Preparado para realizar disparos en ráfaga
  • Permite conectar a la batería externa Gloxy GX-EX2500
  • Sincronización con la segunda cortinilla
  • Incluye GRATIS: 20 geles de color, estuche, pie y difusor
  • Consigue un flash profesional al precio de uno barato. Te servirá tanto si eres principiante como si eres un profesional

Y tú, ¿estás pensando en darle un plus a tus fotografías mejorando su iluminación? Sin duda alguna los flashes de zapata son un imprescindible en la vida de un fotógrafo, por eso no debes jugártela con cualquiera. ¿Se te ocurren más prestaciones fundamentales a la hora de adquirir un flash zapata? Compártelas con nosotros en nuestras redes sociales o en blog 🙂

Este post Gloxy GX-F1000 a la altura de los mejores flashes fue escrito en Foto24.

Irix 15mm f/2.4: prueba a fondo e impresiones

$
0
0
Prueba Irix 15mm Blackstone Canon

He tenido la oportunidad de probar a fondo uno de los objetivos angulares más novedosos en el mercado y que pretende revolucionar esta categoría de objetivos ofreciendo muy buenas calidades a unos precios contenidos: el Irix 15mm f/2,4. Después de un mes a prueba, utilizándolo intensamente en todo tipo de fotografías, he decidido escribir este artículo explicando todas sus virtudes, puntos fuertes y también, como no podía ser de otra forma, los puntos que se pueden mejorar (todo siempre se puede mejorar). Si tienes alguna duda no dejes de leer este artículo y ver las fotografías obtenidas, te sorprenderán.

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

Irix 15mm f/2.4 Firefly
(89)
Irix 15mm f/2.4 Firefly
  • Compatible con sensores Full Frame o APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para fotografía nocturna
  • Recubrimiento Neutrino: calidad superior
  • Firefly: más ligero y con anillo de enfoque ergonómico
  • Incorpora anillo de bloqueo de enfoque
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Escala de distancia hiperfocal para la profundidad de campo


Irix 15mm Blackstone

Irix 15mm Blackstone. Alberto Bouzón ©

Muchas personas me han escrito directamente a mi blog o en mis redes sociales para preguntarme por este objetivo. Y casi todos me preguntan inicialmente lo mismo: qué fabricante es Irix, si tenía noticias de ellos y si los conocía previamente. Ante esa pregunta, lo único que podía decir es lo poco que conocía de este fabricante a partir de las búsquedas correspondientes en Internet. Irix es una marca que combina el mejor diseño óptico, fruto de empresas relacionadas con la construcción de cristal y lentes en Suiza; con la tecnología de construcción típica oriental en Corea (del sur, pero eso creo que no hace falta que lo diga). Así Irix es una nueva marca que aúna lo mejor de los dos mundos y que viene pisando fuerte con intención de hacerse un hueco definitivo y consistente en el mercado de lentes de fotografía.

Irix 15mm prueba a fondo

Foto hecha con el Irix 15mm Blackstone. Alberto Bouzón ©

Pero, como comenté a un compañero en un foro, lo que veo importante no es el origen de la marca, sino el que su producto sea de calidad y tenga un buen servicio de postventa. Y en este sentido la calidad, como veremos a continuación, no ofrece dudas. Y respecto al servicio de postventa que viene avalado por Foto24, una empresa con mucho recorrido y de la que soy cliente desde hace muchos años, me merece la mayor de las confianzas. Los Irix para Canon experimentaron ciertas anomalías y han sabido gestionarlo a la perfección.

Irix 15mm Blackstone prueba a fondo

Fotografía con el Irix 15mm Blackstone. Alberto Bouzón ©

Pero centrémonos en nuestro objetivo, el verdadero protagonista.

El Unboxing

Cuando recibí el objetivo, venía en un caja de aluminio negra con grabados de la marca y del modelo Blackstone (para los Firefly  la caja es de color blanca). La verdad que aunque para algunos sea una pijada, la caja es una preciosidad… Jajaja, los artistas somos muy sensibles.

Caja del Irix Blackstone 15mm

Lo que desde luego no es una pijada y me sorprendió gratamente, en un objetivo de este segmento de precios, es la estupenda funda acolchada, que se adapta como un guante al objetivo y lo protege mucho mejor que las típicas de tela que traen otros fabricantes de “más” prestigio. Muy buena.

Funda del Irix Blackstone

Irix Blackstone Funda

La funda semirrígida protege el objetivo.

Otro aspecto que me gustó mucho fue el hecho de que incluye dos tapas traseras del objetivo, una colocada y otra en un hueco realizado a la postre en la caja. Es todo un detalle, ya que estas tapas siempre terminan perdidas o mezcladas de un objetivo a otro. Un buen detalle.

Tapas traseras Irix Blackstone 15mm

El Irix 15mm Blackstone incluye dos tapas traseras.

Además de los típicos folletos con el tema de la garantía, incluye un pequeño manual o guía rápida de uso, con una información escueta pero lo suficiente para que alguien que no tenga ni idea de fotografía pueda usar el objetivo sin dificultad.

Calidad de Construcción

Cuando tienes el objetivo en las manos, lo primero que compruebas es la robustez. Este Blackstone, realizado con un cuerpo totalmente metálico, tiene la apariencia de ser un tanque indestructible. Ojo, y no tanto por su peso, porque los que estamos acostumbrados a usar este tipo de ópticas sabemos que el peso de estos objetivos son muy similares. No creo que pese más que mi Canon EF 24-105mm f/4 L, ni ocupa más tampoco.

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

Irix 15mm f/2.4 Firefly
(89)
Irix 15mm f/2.4 Firefly
  • Compatible con sensores Full Frame o APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para fotografía nocturna
  • Recubrimiento Neutrino: calidad superior
  • Firefly: más ligero y con anillo de enfoque ergonómico
  • Incorpora anillo de bloqueo de enfoque
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Escala de distancia hiperfocal para la profundidad de campo

La anilla de enfoque está perfectamente integrada con su aro metálico y sus marcas grabadas directamente en el metal. Su accionamiento es suave y tiene un buen recorrido que previsiblemente facilita el uso del enfoque.

Construcción del Irix 15mm Blackstone

El Irix 15mm Blackstone tiene cuerpo de aleación de magnesio.

En la parte de la óptica delantera descubrimos casi una media esfera de cristal, pero me sorprendió que no fuera excesivamente grande, comparado con otros objetivos que tengo que son también grandes angulares. Lo bueno es que gracias a ese menor tamaño, y a la construcción del cuerpo del objetivo, se pueden instalar filtros de 95 mm y no tener que andar con adaptadores cogidos al parasol y bricolajes caseros como en el caso de otros objetivos similares.

El parasol, cuando lo sacas del objetivo (encaja en las dos direcciones, lo que permite que ocupe mucho menos espacio cuando lo tienes guardado) te da la sensación de algo ligero y quizás endeble, pero no es más que una sensación, debido al peso del objetivo, que comparado con el plástico del parasol es mucho mayor. La verdad es que después de varios días usándolo, quitándolo y poniéndolo, esa sensación inicial ha desaparecido.

Parasol Irix 15mm Blackstone

Continuando con el parasol, llegamos a ese elemento que tan bien pensado está y que parece mentira que a nadie se le hubiese ocurrido antes: esa pequeña “compuerta” que se puede abrir para accionar fácilmente los filtros polarizadores o filtro variables, sin tener que hacer acrobacias con los dedos y tener que estar retirando como poco el parasol. La verdad es que la idea y el funcionamiento es muy sencillo y te evita muchas complicaciones a la hora de usar los filtros.

Parasol compuerta Irix 15mm

El parasol del Irix tiene una “compuerta” especial que permite manejar filtros.

Por la parte de la bayoneta, en mi caso para Canon, se comprueba la solidez del sistema, la precisión y suavidad en el encaje con el cuerpo. Incluye los típicos “pines” de conexión electrónica, para la comunicación con el cuerpo y poder activar tanto la apertura del diafragma como la confirmación de enfoque. Obviamente, la montura es completamente metálica, algo que se agradece frente a otras que suelen ser de plástico.

Irix 15mm montura

También destacar la ranuras junto a la última lente del objetivo (la más cercana al sensor) que nos permitirá insertar pequeños filtros cuadrados de gelatina. La verdad es que a priori parece una buena idea, pero realmente no he probado su utilidad, aunque siempre es un buen de detalle el que podamos tener esta posibilidad.

Finalmente, decir que el diafragma está compuesto por nueve laminillas, lo que nos posibilita un bokeh extremadamente suave y unas estrellas muy interesantes en el destello de luces.

Prueba Irix 15mm Blackstone Canon

Fotografía hecha con el Irix 15mm Blackstone. Alberto Bouzón ©

En resumen, en lo que a construcción se refiere, este objetivo no tiene nada que envidiar a objetivos de otras marcas que triplican su precio. Además, aunque no he tenido, ni espero tener oportunidad de probar, tiene un nivel muy alto de estanqueidad que incluso resiste a las salpicaduras de agua. Se supone que el Irix 15mm Blackstone está completamente sellado al polvo y a la humedad, pero mi cámara no, por eso prefiero no probar esta característica por el momento.

irix_15mm_blackstone_prueba_canon_1

El Irix 15mm también puede utilizarse para motivos a corta distancia. Alberto Bouzón ©.

Sencillez de uso

Muchos compañeros que se inician en el mundo de la fotografía me comentan que les parece muy complicado el uso de lentes manuales, tanto de apertura como de enfoque y que al final terminan por comprar lentes totalmente automáticas por la sencillez y velocidad en su uso. Sin embargo con este Irix esos inconvenientes no existen ya que se comunica a la perfección con el procesador de nuestra cámara y no tiene los contratiempos de lentes completamente manuales. Pero vayamos por partes:

Uso del diafragma. Diafragmar con este objetivo es tan sencillo como con cualquier otro, ya que dispone de comunicación con nuestra cámara y funciona de forma totalmente electrónica y automatizada. Esto nos permitirá controlar la apertura desde la cámara y, por tanto, usar cualquier modo automático o semi-automático como los modos de prioridad de apertura o de obturación (P, A, S, etc.) y evidentemente de forma manual. Eso sí, todo controlado desde la cámara. Quizás los usuarios más avanzados hubiesen preferido la posibilidad de usar un anillo de apertura de diafragma y poder prescindir de la electrónica. Me refiero por ejemplo a usar el objetivo con adaptadores en otros cuerpos y poder operarlo de forma totalmente manual. Pero eso solo lo echarán en falta muy pocos usuarios.

irix_15mm_blackstone_prueba_canon_2

Alberto Bouzón ©.

Sistema de enfoque. El objetivo carece de motor de enfoque, eso está claro. Por tanto el enfoque debe hacerse “a Mano”. El motor ultrasónico hay que sustituirlo por tus dedos, que giran los grupos ópticos hasta encontrar el foco. Justo en ese instante entra en juego el sistema de confirmación de foco que lleva el objetivo, comunicándole a la cámara que nuestra toma está enfocada. La cámara emitirá (si se tiene activado) el típico pitido de enfoque y se iluminará en nuestro visor el punto de enfoque que tengamos seleccionado. Esto es la teoría, pero ¿funciona? La respuesta es: SÍ. Funciona siempre y cuando el foco sea claro y sobre todo cuando tenemos una luz adecuada (como cualquier otro objetivo).

irix_15mm_blackstone_prueba_canon_3

Alberto Bouzón ©.

No pensemos que va a funcionar en la noche o cuando haya poca luz y cuando carezcamos de elementos de foco claro. Pero ojo, en estas condiciones ni un objetivo con foco automático convencional funcionaría. Y en caso de que no funcionara bien por alguna de las cuestiones que he citado antes, se puede resolver el sistema de enfocar de forma fácil utilizando cualquiera de estos dos métodos:

Para fotografía nocturna: Recomiendo el uso de la hiperfocal. Bien utilizando las tablas o aplicaciones que te marcan las distancias hiperfocales, o bien utilizando las marcas que lleva grabadas el objetivo para que te sea más rápido y no tengas ningún problema.

¿Cómo usar las marcas de hiperfocal en los objetivos Irix?

Pues como en todos los objetivos donde aparezcan las marcas de hiperfocal. Debes colocar la marca de infinito debajo de la primera marca del diafragma que tengas seleccionado. Y se supone (y ciertamente lo es) que todo lo que se encuentre entre las distancias que abarcan los dos valores de diafragma estará bien enfocado. Ojo que aquí ya entramos en temas de percepción y los famosos Circles of Confusion (que si alguna vez monto una banda de Jazz se llamara así).

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

Irix 15mm f/2.4 Firefly
(89)
Irix 15mm f/2.4 Firefly
  • Compatible con sensores Full Frame o APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para fotografía nocturna
  • Recubrimiento Neutrino: calidad superior
  • Firefly: más ligero y con anillo de enfoque ergonómico
  • Incorpora anillo de bloqueo de enfoque
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Escala de distancia hiperfocal para la profundidad de campo

Si vas a fotografiar estrellas, puedes usar el enfoque a infinito, que por lo menos en mi unidad está perfectamente ajustado y además cuenta con ese pequeño click en el anillo de enfoque que te marca sin tener que mirar cuando hemos llegado a ese punto. Funciona perfecto, aunque si por cualquier cosa, como por ejemplo, si usamos algún tipo de adaptador para montar el objetivo en un cuerpo de marca diferente y este adaptador nos produce algún tipo de pérdida del enfoque a infinito, aun así, disponemos de un fácil sistema de reajuste del foco a través de un anillo bajo una pequeña pestaña atornillada en la cabecera de la lente. Pero ojo, yo no la he usado y creo que tampoco me va a hacer falta.

irix_15mm_blackstone_prueba_canon_4

Alberto Bouzón ©.

Para fotografía de elementos con poco detalle: si no puedo usar la hiperfocal porque voy a emplear una gran apertura y el sistema de confirmación de foco no me termina de establecer el enfoque (no es que ocurra mucho, pero nos puede ocurrir), recurro a la pantalla de pre-visualización o Live View. Aplico un zoom sobre la zona que quiero enfocar y voy girando el anillo de enfoque hasta que el elemento que quiero está en foco y tomo la fotografía.

Irix 15mm pruebas con Canon

Alberto Bouzón ©.

Pensad que con un objetivo a f/2,4, por muy angular que sea, la profundidad de campo no es muy amplia si hago la foto a algún elemento muy próximo a la cámara y eso puede darnos la sensación de una falta de perdida de foco. Evidentemente no es así. Simplemente no está todo enfocado y dispondremos de un hermoso bokeh alrededor del elemento enfocado. Cuestión que no nos va a ocurrir en paisajes o elementos fotografiados a distancia.

Irix 15mm Blackstone para Canon

Alberto Bouzón ©.

Finalmente comentar que otro de los gadgets que este objetivo nos aporta relacionados con el foco es el sistema de retención del anillo de enfoque. Lo que nos permitirá, cuando lo activemos, que no se nos desplace el foco de manera accidental al ser poco cuidadoso y mover el anillo sin querer. Esto viene muy bien para, por ejemplo, pre enfocar una escena antes de que oscurezca y comprobar que los elementos deseados están en foco. Activar el seguro para que no se nos cambie y tenerlo exactamente igual para cuando se haga de noche poder tomar la foto con garantías de que el foco es el correcto.

Calidad de Imagen

El tema de la calidad de la imagen es algo complicado, ¿y por qué digo esto? Pues porque tenemos que diferenciar entre la calidad de la imagen y entre calidad de la foto. Porque aunque sean cuestiones parejas, no estamos aquí para evaluar fotos, sino para evaluar cómo se comporta el objetivo al trasmitir la luz enviada de nuestros elementos hasta nuestro sensor. Lo que sea capaz de hacer cada uno con esa luz, depende de la capacidad artística como fotógrafo. Pero ojo, que también influye el equipamiento… y más de lo que algunos “queremos reconocer”.

Objetivo Irix para Canon

Foto de Alberto Bouzón ©.

Nos vamos a centrar en varios aspectos que creo que son esenciales a la hora de analizar la calidad de un objetivo, que son los siguientes:

Nitidez y capacidad de Resolución

Las pruebas que he ido realizando desde que tengo en mi mochila este objetivo, me permiten decir ahora mismo que este objetivo es de los objetivos más nítidos que he podido usar y ojo, aunque no sea un fotógrafo profesional, puedo deciros que no han sido pocos.

Resolución Irix 15mm con Canon

Prueba de nitidez .Foto de Alberto Bouzón ©.

En fotos de paisajes con aperturas intermedias la nitidez conseguida es máxima y no solo en la zona central del objetivo sino también en los extremos. La resolución es muy alta, alcanzado cotas nunca antes vista en otros objetivos con esa distancia focal y con este nivel de precios. Tenemos que pagar muchos, pero muchos euros, y no quiero poner la cifra exacta para no ruborizar a ningún fabricante, para conseguir definiciones similares con objetivos de la misma luminosidad.

Resolución Irix 15mm

Foto de Alberto Bouzón © con el Irix 15mm Blackstone.

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

Irix 15mm f/2.4 Firefly
(89)
Irix 15mm f/2.4 Firefly
  • Compatible con sensores Full Frame o APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para fotografía nocturna
  • Recubrimiento Neutrino: calidad superior
  • Firefly: más ligero y con anillo de enfoque ergonómico
  • Incorpora anillo de bloqueo de enfoque
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Escala de distancia hiperfocal para la profundidad de campo

Pero incluso a máxima apertura, aún notándose cómo es evidente la pérdida de resolución o definición, la nitidez es muy alta y perfectamente usable a pesar de tener tan poca profundidad de campo.

Irix 15mm para paisajes

Foto realizada por Alberto Bouzón ©.

Para fotografía nocturna es una gozada porque es cuando más partido le sacaremos a esa excelente nitidez a máxima apertura. Consiguiendo que nuestras estrellas estén bien definidas en todo “el universo” es decir en toda la captura, independientemente sea el centro de la imagen, la esquina APS-C o los extremos del Full-Frame.

Irix 15mm en fotos nocturnas

Fotograía nocturna. Alberto Bouzón ©.

Como publiqué en mi Facebook no hace mucho: “Nitidez, nitidez, nitidez…”

Deformación Geométrica.

Las deformaciones geométricas son mínimas. Ojo, no quiere decir que si tú pretendes meter la fachada de la catedral de Sevilla en una toma desde los pies de la misma no vayas a tener convergencia de líneas. Para eso lo que necesitas es un objetivo descentrable y no un gran angular.

Irix 15mm deformaciones

Pruebas sobre la deformación geométrica. Alberto Bouzón ©.

La carencia de distorsión se aprecia cuando colocas tu cámara en posición totalmente alineada con el paisaje o con nuestro edificio en cuestión y observas la imagen que proyecta contra tu sensor que es prácticamente plana y no tiene tendencias a desfigurar más de la cuenta la imagen en cuestión. Evidentemente es un 15 mm, no está pensado para hacer retratos, (de todas formas no descartéis la opción, sobre todo en interiores cuando estéis por ejemplo en una boda haciendo fotos a una novia en una habitación de reducido tamaño, que ni el 24mm os sirve).

Distorsion Irix 15mm

En definitiva, los ingenieros de Irix han hecho un buen trabajo a la hora de contener las distorsiones geométricas de este objetivo, lo que nos garantiza unas fotos que necesitaran poco trabajo de corrección posterior.

Aberraciones Cromáticas

Os digo la verdad…, la verdad es que las busco y no las encuentro. Busco en los extremos de las imágenes, busco en las zonas de alto contraste, miro en la ramitas de los árboles. Tal vez, quizás algún rastrillo de alguna sombra, pero nada, nada de nada. De hecho ni me hace falta activar el corrector de aberraciones cromáticas en Lightroom.

Irix 15mm Blackstone aberraciones

El Irix no presenta aberraciones cromáticas. Alberto Bouzón ©.

Y ya por hacer la prueba definitiva me he montado una fotografía HDR de un paisaje con gran contraste y amplio rango tonal. Todo el mundo que ha realizado fotografías HDR sabe que uno de los mayores problemas que presentan, son que las aberraciones cromáticas se multiplican por el mapeado de tonos. En fin, pues ni por esas he encontrado rastros significativos de las temidas aberraciones cromáticas.

Irix 15mm aberraciones

Alberto Bouzón ©.

No sé si serán los neutrinos de la lente frontal o la combinación de lentes asféricas y de bajas dispersión, pero lo cierto es que el resultado es magnífico en la gestión de las aberraciones.

Flares y Destellos

En cuestión de los flares, destellos y efectos fantasma, decir que este objetivo los controla relativamente bien y solo cuando encuadramos a una posición con un sol que entra frontalmente o una luz puntual bastante fuerte en comparación con el resto de la imagen se produce un cierto flare circular debido a lo angular que es la lente.

Irix

Flare circular debido al encuadre totalmente centrado del sol. Alberto Bouzón ©.

Pero que no supone ningún tipo de impedimento si reencuadramos hasta sacar el sol del centro de la toma. Este flare es más acusado como es lógico sin parasol.

Flares Irix 15mm

El flare desaparece bajando un poco el sol en el encuadre. Alberto Bouzón ©.

Y aunque a veces estos flares le dan un toque especial a la foto, hay que ser precavidos si no queremos que se nos produzca, pero insisto, esto pasará solamente si encuadramos centrados al sol.

Irix 15mm flares Canon

O subiéndolo… Alberto Bouzón ©.

Viñeteado

Como es normal en estos objetivos siempre existe la posibilidad de que se produzca algo de viñeteo en las esquinas, sobre todo si trabajamos a grandes aperturas. Pero aun así son mínimas y la diferencia de exposición entre la parte central y los extremos de la imagen son muy pequeñas. Incluso no necesitaría procesado posterior porque no es demasiado evidente. Pero si incluso nos llegaran a molestar con un poco de ajuste del control de viñeteo en Lightroom o en Photoshop sería más que suficiente para dejar toda la imagen con el mismo nivel de exposición.

Irix 15mm no viñetea

El viñeteo es inexistente. Alberto Bouzón ©.

Irix 15mm f/2.4 Blackstone
(58)
Irix 15mm f/2.4 Blackstone
  • Para sensores Full Frame y APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para encontrarlo fácilmente
  • Innovador mecanismo de bloqueo de enfoque
  • Construcción óptica superior: Recubrimiento Neutrino
  • Sellado especial resistente contra polvo y humedad
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Blackstone: cuerpo de Al/Mg y marcas reflectantes en el barril

Irix 15mm f/2.4 Firefly
(89)
Irix 15mm f/2.4 Firefly
  • Compatible con sensores Full Frame o APS-C
  • Clic de enfoque a infinito para fotografía nocturna
  • Recubrimiento Neutrino: calidad superior
  • Firefly: más ligero y con anillo de enfoque ergonómico
  • Incorpora anillo de bloqueo de enfoque
  • Acopla filtros de gelatina de 30 x 30 mm
  • Chip electrónico para confirmación de apertura y enfoque
  • Conserva los datos EXIF de cada fotografía
  • Escala de distancia hiperfocal para la profundidad de campo

Conclusión

En fin, y valga de pequeño resumen, mi nueva lente Irix 15mm f/2,4 Blackstone es de las mejores inversiones que he realizado nunca para el tipo de fotografías que suelo realizar, de paisajes, arquitectura, nocturnas, etc. Por un precio relativamente contenido, incluso menor de lo que suele costar una lente de nivel medio, he obtenido una lente de calidad profesional, con muchas posibilidades y un nivel de acabado extraordinario que me va permitir que mis fotografías ganen en nitidez, detalles y luminosidad general, sin tener que depender de ISOS altos. Toda una maravilla, con una relación calidad precio que a día de hoy considero insuperable. Como el resto de ópticas de Irix sigan manteniendo estas calidades no solo actualizaré parte de mi equipo sino que además le diré a mi asesor bursátil que me compre un buen puñado de acciones de la compañía… :P.

Irix Blackstone

Alberto Bouzón ©.

Y si tienes una cámara Sony E ¡también puedes tener estos objetivos Irix 15mm! Este kit de objetivo Irix 15mm más adaptador réflex ha sido testado por profesionales del sector y es 100% compatible. Mantendrás todos los automatismos del equipo:

Guardar

Este post Irix 15mm f/2.4: prueba a fondo e impresiones fue escrito en Foto24.


Gloxy Z: el cabezal articulado más poderoso

$
0
0

Ya hace unos años descubrí el cabezal articulado Gloxy Z. Había visto
diferentes anuncios y leído un artículo en el blog de Foto24, lo veía una herramienta muy completa y que me podría dar un gran servicio. Ahora hace unos meses que lo compré y no puedo estar más contento con él, lo uso en muchas ocasiones, más de lo que en principio hubiera podido pensar.

Primeras impresiones de Gloxy Z

Las primeras impresiones que tuve al tener el cabezal articulado en las manos fue una sensación de ligereza, de poco peso. No es un elemento pequeño, tampoco un armatoste, ocupa toda la palma de mi mano, sin embargo, no pesa mucho. Se nota que está hecho de aluminio “del bueno”, no es que haya malo, pero hay algunos que te dicen que son de aluminio, pero por el peso que tienen, es de plástico y bastante frágil.

Cabezal articulado gloxy Z

Esa es otra de las cuestiones que estuve observando desde el primer momento, es decir: todo el cabezal es metálico, excepto la rueda que ayuda a colocar el tornillo de sujeción a la rosca de trípode en la cámara.

Y evidentemente, esta no hace función de sujeción, simplemente ayuda a dar más tensión al apriete y facilitar el atornillado pero que, si os digo la verdad, ni si quiera hace falta porque se puede apretar bastante usando alguna llave allen, que por cierto viene incluida en el kit, tanto para el tornillo de la cámara como para apretar o aflojar las distintas articulaciones.

Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

Aspectos físicos de Gloxy Z

El cabezal está compuesto por cuatro elementos de aluminio. La base que va acoplada al trípode. La placa donde va conectada la cámara y dos barras que unen la base con la placa.

Gloxy Z

Base del Gloxy Z

En la base del cabezal Gloxy Z disponemos de dos roscas tanto de 3/8″ como de 1/4″ que es la que incorporan habitualmente las cámaras. Sin embargo, muchos trípodes incorporan un tornillo de mayor diámetro para sujetar con más firmeza las rótulas. Así que no tendremos problemas para acoplarlo a ningún trípode u otro tipo de dispositivo.

A parte de las roscas para acoplarlo en el trípode, la base incluye también otros cinco orificios con las mismas roscas de 1/4 y 3/8 en los laterales. Esto nos permitirá añadir a la rótula otras varillas para poder añadir elementos, como flashes, monitores, etc. Estas varillas son muy prácticas sobre todo a los que hacemos vídeo ya que nos ayuda instalar los micros, las grabadoras, pantallas, focos, etc. y podemos organizarlo bien alrededor de la cámara.

Gloxy Z

Otro elemento que marca la diferencia respecto a otras rótulas o cabezales parecidos al Gloxy Z es que este incluye un nivel de burbuja que nos permite conocer el estado de inclinación del mismo y buscar la horizontalidad.

Muchos trípodes carecen de este nivel, después nos encontramos horizontes caídos en nuestras fotos y no hay nada peor en una foto de paisaje que tener un horizonte inclinado. Si quieres saber dónde se colocar el horizonte en una foto de paisaje, echa un vistazo a este artículo.

Asegura un punto de estabilidad

La base del Gloxy Z tiene forma cuadrada y dispone de unos tacos de goma en su parte inferior para apoyarla directamente sobre una mesa o sobre el suelo y darle más agarre y estabilidad. El cabezal soporta todo el peso que queramos echarle encima, ¡¡pero ojo!!, las leyes de la física indican que si el centro de gravedad del conjunto rotula-cámara sobresale de la zona de apoyo, el conjunto será inestable y volcará. ¿Quiere decir esto que no puedo colocar la rótula en el suelo o en una mesa sin que sea estable?

No, no quiere decir eso, lo que quiere decir es que tienes que tener la precaución de colocar el centro de gravedad de la cámara sobre la base o usar una cámara que pese poco. Newton y yo, ya te estamos avisando.

Placa para la cámara

En la placa, que es como hemos nombrado al elemento que se une a la cámara, existe una ranura longitudinal por donde sobresale el tornillo de rosca 1/4″ que se atornilla nuestro equipo. Para ayudarnos a la maniobra de apriete, el tornillo de cabeza hexagonal está, como ya hemos comentado anteriormente, incrustado a una rueda ranurada de plástico que nos permitirá ejercer un par de apriete importante sin tener que usar una llave allen. Es un elemento cómodo ya que se puede hacer la operación de con solo dos dedos.

A lo largo de la placa y paralelo a la ranura antes comentada, existen sendos tacos de goma para mejorar el agarre de la cámara y dar más “grip” ayudando a la estabilización del sistema impidiendo que se pueda deslizar la cámara.

Gloxy Z

Dos barras de articulación

Por último, están las barras que hacen de articulación. Estas barras no están conectadas entre sí y son independientes. Cada una de ellas se conecta tanto a la base como a la placa por dos tornillos de cabeza hexagonal, estos tornillos necesitan la llave allen incluida para ajustar el nivel de apriete, y por tanto, la rigidez o articulación del sistema. Esto nos lleva a hablar del funcionamiento del cabezal.

Gloxy Z
Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

Funcionamiento del Gloxy Z

No es que tenga un manual de instrucciones ni mucho menos, tampoco vamos a decir que es más simple que el mecanismo de un botijo, pero tiene sus particularidades y debemos de conocerlas.

Lo primero que deberíamos hacer es acoplar el cabezal al trípode y podemos hacerlo de dos formas, una más rápida y otra más estable.

Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
(5)
Trípode Profesional Gloxy GX-T6662A Plus
  • Altura máxima de 1626 mm (columna central extendida)
  • Con una increíble capacidad de carga de 10 kg
  • ¡Novedad! gancho en la columna central
  • Patas con goma antideslizante + puntas metálicas
  • Rosca universal estándar 1/4" y adaptador 3/8"
  • Rótula con plato de liberación rápida
  • Acopla tu rótula 3/8" en la parte inferior de la columna central

Formas de acoplar el Gloxy Z

La manera rápida sería conectar la zapata de la rótula original a la Gloxy Z y usar ambas rótulas. Tendremos la ventaja de que, aparte de rápida, multiplicaremos las posibilidades de movimiento y posición de la cámara. Por el contrario, tendremos más elementos móviles, menos rigidez y más posibilidades de trepidación o pérdida de la posición. Sobre todo, si la rótula original no es de tanta calidad como el Gloxy Z.

Gloxy Z

La manera menos rápida pero más estable o rígida, sería sustituir la rótula original del trípode por el Gloxy Z. Quizás perderemos la movilidad de rótula original, pero os puedo asegurar que con Gloxy Z podremos configurarla en todas las posiciones posibles e incluso en muchas más que con la rótula original. Por tanto no tiene mucho sentido ir cargado con las dos y recomiendo esta opción más que la anterior. Siempre tendremos la rótula original para usarla en otras ocasiones.

Gloxy Z

Una vez conectado el cabezal al trípode, procederemos a conectar nuestra cámara a la Gloxy Z. El acople como hemos explicado anteriormente es directo, es decir no usa zapatas intermedias ni nada.

Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

Así aumenta la rigidez del sistema, la ligereza y la imposibilidad de que se nos pierda. Ya me ha pasado alguna vez, irme al campo y no encontrar la zapata del trípode, que pensaba que estaba en la rótula y al final me la había dejado en otra cámara. En fin cosas que nos pasan a algunos… pero que como yo, sois muchos… que ya os conozco 😉

Gloxy Z

Elegir la rigidez de la fijación

Por último respecto al funcionamiento, determinar con precisión el justo equilibrio entre fluidez de movimiento y rigidez del sistema. Tanto una opción como otra se regula con la tensión de apriete de las barras que unen las placa con la base. 

Si queremos mover con facilidad las articulaciones debemos “aflojar” la tensión de los tornillos. Si por el contrario lo que queremos es que el sistema sea muy rígido lo que debemos hacer es “apretarlos”.

Quizás ahí radica el punto más conflictivo de uso de este elemento. Es decir, “cuan apretado” tenemos que tener los tornillos para buscar el equilibrio perfecto entre suavidad de movimiento y rigidez.

Sin embargo, todo va a depender de nuestras necesidades y del tamaño y peso de nuestro equipo, y también de un aspecto subjetivo propio de cada fotógrafo. 

Sea como sea y con la ayuda de la llave allen incorporada podemos ajustarlo a nuestro gusto y necesidad, rápida y cómodamente. Una vez ajustado el cabezal, permanecerá de esa forma hasta que nosotros decidamos volver a cambiarlo, ya que los tornillos son de gran calidad y mantienen el apriete con el paso del tiempo y el uso cotidiano.

Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

Usos del cabezal Gloxy Z

La verdad es que cuando vi el cabezal Gloxy Z se me vinieron a la cabeza un par de usos concretos, teniendo en cuenta mis necesidades, pero ahora que ya llevo un tiempo usándolo os puedo decir que he cambiado de opinión y ya solo le veo un uso: PARA TODO. Os lo cuento:

Fotografía macro y fotografía de productos

El primer uso que pensé en darle es para la fotografía Macro y de productos: ya que el uso del Gloxy Z me permite acercarme o alejarme “todo lo que quiera” del objeto de mi Macro, y sin tener que estar moviendo el trípode.

Esta versatilidad es muy importante ya que te permite colocar la cámara en la posición que te interese de una forma rápida. Además como cabezal se puede extender hasta casi más de veinte centímetros desde la columna del trípode, tienes un margen de movimiento que con la rótula original de mi trípode no tenía.

Incluso puedo jugar con la inclinación “till” de la toma y darle el ángulo deseado o disparar de forma cenital sin tener que perder estabilidad extrayendo la columna del trípode, (el mío tiene la columna extraíble, pero no todos, ni mucho menos). Pues gracias al Gloxy Z puedo hacer macros o fotografía de productos de forma más sencilla que con mi rótula habitual y eso es muy importante.

Vídeos, travellings y paneos

El segundo uso que pensé en darle al cabezal era combinarlo con mi Slider para vídeo: creo que a estas alturas, todos sabéis lo que es un slider para vídeo, ¿no? ¡Pues échale un vistazo a este artículo!

Concretamente el mío no lleva rótula incorporada y debo o bien colocar directamente o bien colocar una rótula dedicada.

Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

Sin embargo, estas rótulas tienen el mismo inconveniente que con el trípode, es decir, no es tan versátil ya que no puedo colocar la cámara en el ángulo y posición que me interese para hacer el “travelling”.

Además, el Glozy Z plegado ocupa apenas un par de centímetros por lo que no sobresale apenas del slider, me cabe en su ajustada funda y no lo voy enganchando en todos los sitios cuando lo llevo de un sitio a otro. Si parece algo anecdótico, pero llevar elementos que sobresalen de sus fundas o mochilas es la causa de la mayoría de los accidentes fotográficos…¡y lo sabes!

En fin, pues ya con estos dos usos, para mi estaba más que justificada la inversión. También hay que decir, que esta tampoco es que sea para tanto, menos de 40€. Pero como he dicho antes, después de varios meses usándola me doy cuenta de que realmente sirve en casi cualquier situación.

Riel de Deslizamiento Sevenoak SK-CFS80 80cm
Riel de Deslizamiento Sevenoak SK-CFS80 80cm
  • Trabaja con travellings, paneos y demás
  • Capacidad de carga de hasta 7 kg
  • Diseño resistente y ligero en fibra de carbono
  • Gran longitud de recorrido de hasta 80 cm
  • Compatible con cámaras DSLR y videocámaras
  • Puedes acoplar el riel accesorios como micrófonos o LEDs

Fotografía de paisaje

De hecho, alguna vez que salí a hacer fotos de paisajes no me acordaba que había sustituido la rótula original de mi trípode por el Gloxy Z. Después de la salida me di cuenta que no solo no había echado de menos la rótula original, sino que además había trabajado de forma más cómoda, ya que de forma rápida y sencilla podía cambiar la inclinación de la cámara y pasar de formato horizontal a vertical en un solo movimiento.

Gloxy Z
Si quieres un objetivo Irix pincha aquí

Para hacer fotografías de paisaje con filtros graduales, échale un vistazo a los trucos que contamos en este artículo ¡tus fotos serán impresionantes!

Panorámicas horizontales

Quizás el único inconveniente sería a la hora de hacer panorámicas, puesto que no incluye un sistema de rotación, que sí sería lo único que se le echa de menos al Gloxy Z.

Si por el contrario el trípode dispone de un rótula giratoria propia o un sistema que permita que gire la Gloxy Z, tendremos casi una rótula Panorámica. Si nuestra cámara no es muy grande y tiene una óptica pequeña, podemos hacer coincidir el centro nodal de nuestra lente con el eje de giro de la Gloxy Z y “matamos dos pájaros de un tiro”

Gloxy Z

Vamos que te permite de forma sencilla hacer panorámicas como esta sin tener que hacer una inversión extra. No era su principal función, pero da resultados como este:

panorámica con Gloxy Z

Fotografías nocturnas

A partir de ahí empecé a llevarlas a diferentes salidas con resultados muy satisfactorios tanto para paisajes como para fotografías nocturnas a los cielos estrellados, ya que con la correspondiente tensión de los tornillos aguanta la posición para siempre. Incluso con la cámara con el Grip, ópticas grandes y el portafiltros y sus correspondientes filtros.

Gloxy Z
Pincha aquí si quieres el portafiltros Irix
Cabezal articulado Gloxy Z
(32)
Cabezal articulado Gloxy Z
  • Consigue movimientos y posiciones inimaginables
  • Perfecto para vídeos o fotografía
  • Consigue ángulos imposibles con un cabezal normal
  • Fácil de configurar, sin botones ni presiones
  • Con una capacidad de carga de hasta 3 kg
  • Con burbuja de nivel para controlar el equilibrio de la cámara en todo momento
  • Compacto y ligero, no lo notarás en tu mochila

En definitiva, una rótula que pensaba que tenía un uso especifico y que sin embargo se han convertido en un elemento indispensable para mi trabajo fotográfico. Una inversión de menos de 40€ por un accesorio que no lo despegaras de tu cámara o por lo menos de tu trípode.

Este post Gloxy Z: el cabezal articulado más poderoso fue escrito en Foto24.

Godox V1: El nuevo Flash con un innovador cabezal redondeado

$
0
0

Desde que Godox anunció que lanzaría al mercado el nuevo flash Godox V1 la polémica estaba servida. Este flash es la versión económica del Profoto A1, un accesorio con sus mismas prestaciones pero a un precio que puede ser asumido por todos los bolsillos. Dentro de los diferentes flashes de la marca Godox, el V1 es un flash con gran potencia, un tamaño compacto y una serie de características que no te dejarán indiferente.

Godox V1 Sony
Godox V1 Sony Flash TTL HSS
  • Flash Godox compatible con Sony MIS
  • Potente número guía de 76, nunca te quedarás corto
  • Cabezal frontal circular, para una luz más difusa
  • Con un sistema de radio inalámbrico, trabaja sin cables
  • Funciona como flash maestro o esclavo, obtén más diversidad
  • Puede rotar e inclinarse, la movilidad que necesitas
  • Dispone de 32 canales y 4 grupos de trabajo para organizar mejor el trabajo
  • Su temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK, adáptate a todas situaciones
  • Se alimenta de una batería recargable, más duración en tus sesiones
  • Ideal tanto para profesionales como amateurs
Visitar Godox V1 Sony
Godox V1 Nikon
Godox V1 Nikon Flash TTL HSS
  • Flash compatible con zapatas Nikon
  • Tiene un número guía de 76, nunca te quedarás corto de luz
  • Con un sistema inalámbrico, trabajo más cómodo sin cables
  • Compatible con el modo esclavo y el maestro, forma el esquema de luz ideal
  • Con un cabezal de forma redondeada para una luz más suave
  • Dispone de 32 canales y 4 grupos de trabajo para organizar tus flashes
  • Más movilidad con un cabezal rotatorio
  • Su temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK, adáptate a cualquier escena
  • Se alimenta de una batería recargable con más horas de uso
  • Flash ideal para amateurs y profesionales
Visitar Godox V1 Nikon
Godox V1 Canon
Godox V1 Canon Flash TTL HSS
  • Flash compatible con cámaras Canon
  • El cabezal de forma circular crea una luz más difusa
  • Su número guía es de 76, nunca te quedarás corto
  • Dispone de sistema de radio inalámbrico para trabajar sin cables
  • Puede ser flash esclavo o maestro, más diversidad de usos
  • Tiene 32 canales y 4 grupos de trabajo, mejora la organización de tus flashes
  • La temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK para que te adaptes a todas situaciones
  • Con un cabezal movible, apunta la luz a donde te interesa
  • Su fuente de alimentación es una batería recargable para más horas de uso
  • Flash perfecto para todo tipo de fotografía
Visitar Godox V1 Canon

Con cabezal redondeado: Mejor calidad de luz

En primer lugar, lo que hay que destacar del Godox V1 es el cabezal con forma redondeada. Por esta razón, el cabezal crea un luz mas suave, difuminada y mejor integrada en la escena. En la siguiente imagen puedes comprobar la diferencia que hay entre el haz de luz que crea el Godox V1 y el de un flash convencional que no tenga el cabezal redondeado.

Comparación del flash Godox V1 con un flash convencional

Potencia y calidad de luz

El número guía que presenta el Godox V1 es de 76, una estupenda potencia para dar luz a tus sesiones fotográficas de productos, retratos, moda, etc. Además, la temperatura de color del flash es de 3300ºK+/-200ºK, por lo tanto su luz se puede ajustar para interiores y para exteriores. Podrás usarlo en cualquier tipo de sesión fotográfica.

Flash Godox V1

Gran usabilidad: El flash Godox V1 funciona como maestro y esclavo

Con el flash Godox V1 se pueden controlar otros flashes Godox usando el modo inalámbrico que incluye. Es más, el flash también tiene la opción de funcionar en modo esclavo. Se puede usar a una distancia de hasta 100 metros. Permite organizar cómodamente los grupos de flashes porque dispone de 32 canales y 4 grupos de trabajo. Tus sesiones estarán más ordenadas y te será más fácil controlar la luz.

El Godox V1 puede funcionar con maestro o esclavo

El Godox V1 acelerará tu ritmo de trabajo

La velocidad de trabajo es algo esencial para todo fotógrafo. Con este flash el tiempo de reciclaje es de solo 1.5 segundos usándose a máxima potencia. Además, permite el disparo con sincronización de alta velocidad HSS con la que podrás crear imágenes del movimiento congelado y también para trabajar con amplias aperturas de diafragma. La fotografía a alta velocidad es un modo que te puede dar muchísimo juego y con el que la creatividad no tendrás límites. Es por ello que te recomendamos que le eches un vistazo al siguiente artículo donde te aconsejamos sobre fotografía HSS con flash.

Godox V1

Cabezal de gran movilidad

El cabezal tiene una gran movilidad, en vertical puede inclinarse de 7º a 120º y en horizontal rota de 0º a 330º. para que lleves el punto de luz al lugar que más te interese iluminar. Por ejemplo, imagina que no quieres iluminar lo que está justo en frente del flash o que quieres usarlo para rebotar la luz en el techo o en la pared. Con el cabezal movible esto no será un problema.

El cabezal del flash Godox V1 tiene una gran movilidad

Más autonomía y horas de uso

El flash funciona con una batería interna de litio, con la que se pueden realizar muchos más disparos y usarlo durante más horas. Al contrario que otros flashes que se alimentan de pilas y duran mucho menos. Además, las pilas siempre tardan más en recargarse.

El flash Godox se alimenta de una batería de litio

Fácil de utilizar: Para profesionales y amateurs

Con la pantalla trasera de LCD se pueden controlar todos los parámetros y empezar a usarlo de forma más cómoda. De esta forma. cualquier fotógrafo, ya sea profesional o amateur, comprenderá su utilización en cuestión de segundos.

Con una pantalla LCD muy clara e intuitiva

Instala accesorios en el Godox V1 y modela su luz

El Godox V1 tiene también una montura magnética para que se le puedan instalar accesorios magnéticos del kit Godox AK-R1. En este kit hay una serie de accesorios que permiten cambiar las características de la luz y crear otros efectos lumínicos. Igualmente, el flash no viene solo. Incluye un pie de flash, para poder colocarlo en una superficie. Y también una bolsa de transporte, que te será realmente útil sobre todo cuando lo estés llevando a algún lado y no lo estés usando. De esta forma lo tendrás más protegido.

Tiene una montura magnética para poder instalarle accesorios

Ya disponible en el mercado

El flash Godox V1 dispone de tres versiones para las principales marcas: Canon, Nikon y Sony. Elige el que se corresponda con tu modelo de cámara y disfruta de un accesorio que te dará la luz que necesitas en todas tus fotografías.

Godox V1 Sony
Godox V1 Sony Flash TTL HSS
  • Flash Godox compatible con Sony MIS
  • Potente número guía de 76, nunca te quedarás corto
  • Cabezal frontal circular, para una luz más difusa
  • Con un sistema de radio inalámbrico, trabaja sin cables
  • Funciona como flash maestro o esclavo, obtén más diversidad
  • Puede rotar e inclinarse, la movilidad que necesitas
  • Dispone de 32 canales y 4 grupos de trabajo para organizar mejor el trabajo
  • Su temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK, adáptate a todas situaciones
  • Se alimenta de una batería recargable, más duración en tus sesiones
  • Ideal tanto para profesionales como amateurs
Visitar Godox V1 Sony
Godox V1 Nikon
Godox V1 Nikon Flash TTL HSS
  • Flash compatible con zapatas Nikon
  • Tiene un número guía de 76, nunca te quedarás corto de luz
  • Con un sistema inalámbrico, trabajo más cómodo sin cables
  • Compatible con el modo esclavo y el maestro, forma el esquema de luz ideal
  • Con un cabezal de forma redondeada para una luz más suave
  • Dispone de 32 canales y 4 grupos de trabajo para organizar tus flashes
  • Más movilidad con un cabezal rotatorio
  • Su temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK, adáptate a cualquier escena
  • Se alimenta de una batería recargable con más horas de uso
  • Flash ideal para amateurs y profesionales
Visitar Godox V1 Nikon
Godox V1 Canon
Godox V1 Canon Flash TTL HSS
  • Flash compatible con cámaras Canon
  • El cabezal de forma circular crea una luz más difusa
  • Su número guía es de 76, nunca te quedarás corto
  • Dispone de sistema de radio inalámbrico para trabajar sin cables
  • Puede ser flash esclavo o maestro, más diversidad de usos
  • Tiene 32 canales y 4 grupos de trabajo, mejora la organización de tus flashes
  • La temperatura de color es de 3300ºK +/- 200ºK para que te adaptes a todas situaciones
  • Con un cabezal movible, apunta la luz a donde te interesa
  • Su fuente de alimentación es una batería recargable para más horas de uso
  • Flash perfecto para todo tipo de fotografía
Visitar Godox V1 Canon

Este post Godox V1: El nuevo Flash con un innovador cabezal redondeado fue escrito en Foto24.

Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD: Zoom compacto para Sony E

$
0
0

Sony está innovando en el mercado de las cámaras sin espejo y recientemente ha lanzado dos modelos con montura Sony E y sensor Full Frame. Es bien sabido que las ópticas Sony tienen un precio bastante elevado. Por eso, marcas como Tamron apuestan por objetivos para estas cámaras pero a un precio más económico. Es el caso de este Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD, una lente perfecta para estas cámaras por su gran calidad, tamaño compacto y peso mínimo. Será ideal para fotografía de paisajes, arquitectura o astrofotografía.

Astrofotografía con este objetivo Tamron

Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD Sony E (A046)
Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD Sony E (A046)
  • ¡Novedad Tamron! El zoom angular más compacto
  • Para cámaras Sony E con APS-C o Full Frame
  • Diseño resistente a la humedad y recubrimiento de flúor
  • Apertura máxima constante de f/2.8
  • Rápido y silencioso autoenfoque

Tamron 17-28mm: No agregarás nada de peso a tu cámara

En primer lugar hay que destacar uno de los puntos fuertes del Tamron 17-28mm: su tamaño compacto. Es uno de los zoom angular más pequeño que se puede encontrar actualmente en el mercado. Los fotógrafos que apuestan por el uso de una cámara sin espejo no quieren llevar acoplada una lente de gran tamaño. Por esta razón van a preferir un objetivo pequeño, que no agrege mucho peso a su equipo.

Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD

Luminosidad constante: Apertura de diafragma invariable

La segunda características por la que el Tamron 17-28mm destaca es su gran luminosidad. Esto es debido a su apertura máxima de diafragma de f/2.8 que se mantiene invariable durante todo el rango del zoom. Da igual la distancia focal que se esté usando, el objetivo siempre va a ofrecerte la mayor luminosidad incluso en ambientes de poca luz. Y es que Tamron siempre apuesta por objetivos de gran luminosidad, una característica que mantiene en el resto de lentes compatibles con Sony E que han lanzado al mercado.

Fotografías en lugares con poca luz con el Tamron 17-28mm f/2.8

El Tamron 17-28mm es ideal para grabar vídeo

Aparte de poder conseguir fotografías de la mejor calidad, el Tamron 17-28mm f/2.8 es perfecto para grabar vídeo. Esto se debe a su motor de autoenfoque RXD super rápido y silencioso. Gracias a él enfocar y pasar inadvertido será posible ahora también con el autoenfoque.

Fotografía de gran calidad con Tamron 18-28mm

Construcción interna de gran calidad

En cuanto a la construcción interna del Tamron 17-28mm, está formada por lentes de la más alta calidad para garantizar los mejores resultados en las fotografías. Tiene 13 elementos que se han distribuido en 11 grupos. De estos elementos encontrarás 3 elementos asféricos, 2 elementos LD (baja dispersión) y 1 elemento XLD (Extra baja dispersión). Además, incluyen un revestimiento BBAR, exclusivo de Tamron, que reduce el efecto fantasma y los destellos. Lentes de la mejor calidad para obtener resultados espectaculares en tus forografías de paisajes, retratos o arquitectura. ¿Por qué no practicar la nueva fotografía urbex con esta lente Tamron? Si quieres saber en qué consiste esta modalidad te damos algunas pistas en este artículo.

Retratos espectaculares

El Tamron 17-28mm vs el polvo y la humedad

La parte interna de un objetivo es importante pero también lo es su construcción externa. Y eso es algo que este objetivo se ha preocupado de cuidar. El cuerpo va sellado contra la humedad y el polvo y la parte frontal de la lente tiene un revestimiento de flúor que repele la suciedad. Por lo tanto estará más protegido si lo estás usando en lugares húmedos o con mucho polvo o arena, como por ejemplo, en la playa.

Tamron 17-28mm

El Tamon 17-28mm F/2.8 Di III RXD estará disponible para su compra en julio de 2019. ¿A qué esperas para hacerte con uno de los mejores zooms que puedes incorporar a tu Sony Full Frame con montura Sony E?

Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD Sony E (A046)
Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD Sony E (A046)
  • ¡Novedad Tamron! El zoom angular más compacto
  • Para cámaras Sony E con APS-C o Full Frame
  • Diseño resistente a la humedad y recubrimiento de flúor
  • Apertura máxima constante de f/2.8
  • Rápido y silencioso autoenfoque

Este post Tamron 17-28mm f/2.8 Di III RXD: Zoom compacto para Sony E fue escrito en Foto24.

Quadralite Stroboss V1: Flash redondeado de calidad profesional

$
0
0

Siempre digo que hay herramientas fotográficas que todos debemos tener y que son imprescindibles. Un buena cámara con la mejor lente, dentro de nuestras posibilidades. También un buen trípode, unos buenos filtros y por último un buen flash TTL que se comunique a la perfección con nuestra cámara. Hoy os voy a hablar del último que he añadido a mi colección sobre todo para usarlo con mi nuevo equipo: El flash Quadralite Stroboss V1 S (S de Sony).

Frontal del flash Quadralite Stroboss V1

Los que me habéis seguido durante estos años que llevo colaborando en este blog seguramente os habréis dado cuenta que he usado casi siempre equipos Canon. Pero hace menos de un año he añadido una cámara Sony a mi equipo. En mi mochila siempre llevo un flash externo para iluminar algunas situaciones. Estos flashes, aunque en muchas ocasiones los usaba en modo Manual,  necesitaba que se comunicaran con la cámara perfectamente y que usarán tecnología TTL. Esta tecnología me permite usar todos los automatismos cuando no hay tiempo para hacer pruebas. Por todo ello he decidido añadir un flash dedicado para la cámara Sony además de contar con los que uso en Canon, que siempre los puedo emplear en modo Manual.

Quadralite Stroboss V1 Flash
Quadralite Stroboss V1 Flash
  • Flash compatible con zapatas Canon, Nikon, Sony MIS y Fujifilm
  • Crea una luz difusa gracias a su cabezal redondeado
  • Usa su sistema inalámbrico para trabajar sin cables
  • Luz de bastante intensidad con un número guía de 42
  • Permite ajustar la potencia para obtener más o menos intensidad
  • Se recicla rápidamente para trabajar con más rapidez
  • Funciona con una batería de gran duración
  • Ideal tanto para amateurs como para profesionales
  • Con cabezal rotativo para más movilidad

Paisaje usando el flash

Cuando preveo que voy a incluir algún elemento cercano en las composiciones de paisajes siempre meto un flash en la mochila. Este Quadralite Stroboss V1, gracias a sus características, sé que es una apuesta segura y que me puede ayudar en muchas ocasiones. En este caso para compensar la luz de la puesta de sol y re-iluminar la parte derecha de la barandilla del puente que está a contraluz, así como toda la pasarela.

Por qué elegir el flash Quadralite Stroboss V1

El tipo de flash que yo busco es un flash de zapata, por cuestión de tamaño, peso y necesidades. Y, por qué no decirlo, también por presupuesto. Dentro de estos flashes de zapata existe una gran y variada oferta con precios muy dispares. De primera mano rechazo el equipamiento barato que no da garantías o que sobradamente sé que no da la calidad que se espera. Por el nicho superior me pasa algo parecido. Tampoco quiero pagar una barbaridad por equipos super caros que se supone que hacen maravillas pero que al final nunca amortizas. Y me estoy refiriendo a los flashes de las marcas propias de las cámara, que como ya sabéis tienen unos precios desorbitados.

En mis sesiones nunca falta el flash de zapata

Antes os hablé de los accesorios imprescindibles y os comenté que el flash era uno. En esta foto podéis ver otro que siempre me acompaña: El gorro, porque por las tardes siempre refresca y uno va muy desprotegido. Las gafas de sol son puro postureo…pero graduadas.

Como sabéis siempre busco productos que tengan la mejor relación calidad precio. Por ello, estos años he usado en mi cámara Canon los flashes de Gloxy, tanto el GX-F990 como el GX-F1000. Sin embargo está opción no estaba disponible para Sony. Pero además, en las últimas fechas, han aparecido en el mercado otros tipos de flashes que cuentan con unas características diferentes a los flashes de zapata tradicionales y del que todo el mundo habla maravillas: Los Quadralite Stroboss V1.

MagMod Starter Flash kit
(35)
MagMod Starter Flash kit
  • Modificadores de luz Magmod
  • Para flashes de zapata, compatibilidad universal
  • Se instalan mediante imanes, tecnología magnética
  • Puedes acoplar los accesorios unos sobre otros
  • Mayor control de la iluminación

Quadralite Stroboss V1: Características Diferenciadas a otros Flashes

Hay una serie de cuestiones que hacen que estos flashes sean diferentes a los habituales flashes de zapata y que tengan un plus respecto a los mismos. Los podemos resumir en:

Cabezal redondeado

Ya sabemos que no es lo habitual usar el flash directamente sobre la cámara. Pero en muchas ocasiones son imprescindibles, como cuando cubres un evento donde hay poca luz y nuestros modelos se mueven por diferentes zonas. En este caso es imprescindible llevar el flash colocado en la zapata de la cámara. Es en estas ocasiones cuando se le saca partido a este cabezal redondeado. Al ser relativamente mayor que el rectangular, tipo frésnel de otros flashes convencionales, conseguimos suavizar un poco más la luz y que por tanto la iluminación tenga más calidad.

Es un flash de tamaño reducido

El tamaño en general del Quadralite no es mucho mayor que un Gloxy GX-F1000 ó un Canon 580 EXII. Lo que sí es considerablemente más amplio es el cabezal y al ser redondeado deja una “mancha de luz” mayor y más interesante. Incluso podríamos decir que es algo más suave que otro flash sin ningún tipo de difusor.

El Cabezal Magnético del Quadralite Stroboss V1

Si a lo anterior le unimos que el cabezal tiene el frontal magnético al que le podemos acoplar fácilmente varios tipos de accesorios modificadores, conseguiremos de una forma rápida y sencilla poder modificar la luz y adaptarla a nuestras necesidades. Por ejemplo podemos acoplar un Snoot o un filtro CTO de forma rápida, sin detener nuestra sesión, con las siguientes ventajas. Y la lista de accesorios disponibles es bastante amplia.

Filtro ND2-ND400 regulable
(96)
Filtro ND2-ND400 Regulable Gloxy
  • Permite ajustar distintos niveles, desde ND2 a ND400
  • Controla la profundidad de campo en tus fotos
  • Ideal para situaciones con una iluminación intensa
  • Te permitirá aumentar el tiempo de exposición
  • Compatible con fotografía en blanco y negro
  • Estuche de protección incluido
  • Escoge entre 52mm, 55mm, 58mm, 62mm, 67mm y 77mm de diámetro
Visitar Filtro ND2-ND400 regulable

Batería Recargable de serie de Alta Capacidad

La potencia de nuestro flash Quadralite Stroboss V1 es bastante alta. Si nos fijamos en el número guía no parece muy alto, pero os aseguro que está por encima de otros flashes que he usado. Y esto se debe a que la determinación de los números guías se hace de forma diferente para conseguir inflar esos valores. Quadralite en sus especificaciones da un número más contenido que otros pero os aseguro que a máxima potencia no tiene nada que envidiar al resto.

Altura del flash Quadralite Stroboss V1

Pero lo que sí lo hace diferente a otros flashes convencionales es el empleo de una batería de iones de litio de alta capacidad. Con lo que no solo conseguiremos que la autonomía del flash se multiplique sino que conseguiremos que el tiempo de recarga de los condensadores se acorten bastante pudiendo lanzar series de destellos de alta intensidad con relativa agilidad y velocidad. Además el tiempo de recarga de la batería es relativamente corto y se puede cargar incluso con un cable USB y una Power Bank.

Aun así os puedo decir que he usado el flash con una sola carga en varias sesiones, con un uso de flash intensivo y no lo he terminado de descargar. Por supuesto que no siempre disparo a máxima potencia. Pero lo uso exactamente igual que el Canon 580 EXII que fue el primer flash que me compré y se cargaba un paquete de cuatro pilas alcalinas de las “pata negra” en cada sesión.

Luz Continua Led

Este flash Quadralite dispone de un potente led de 2w en la parte inferior del cabezal redondeado que se puede usar perfectamente como luz continua para iluminaciones de vídeo o para fotografía en lugares con poca luz general. El control de la potencia de esta luz continua se lleva a cabo con la rueda del flash y puedo controlar hasta 10 niveles de potencia. Dando muy buenos resultados en vídeo cuando no disponemos de un equipo de iluminación específico. Además, como luz continua puedo emplearla como luz de modelado y hacer un estudio de la iluminación de nuestro modelo y de la proyección de sombras antes de tomar la foto y actuar en consecuencia. Esto me permite ahorrar mucho tiempo e ir al disparo seguro.

Panel del flash Quadralite Stroboss V1

Multitud de accesorios modificadores

Me podéis decir que existen multitud de modificadores para todo tipo de flashes en el mercado y que por tanto esta característica no debería estar aquí sino en la siguiente. Pero lo que hace tan especial a este Stroboss V1 es su cabezal magnético. Esto nos va a permitir cambiar lo diferentes modificadores de una forma sencilla. Además existen ya una buena colección de accesorios que son totalmente compatibles con este cabezal. Por eso, bien es cierto que existen modificadores para todos los flashes, los de este modelo tienen un plus de facilidad de uso y velocidad que viene dado por el sistema magnético.

Quadralite Stroboss V1: Características Comunes

En el apartado de características comunes contamos con lo mejor de la tecnología en flash y que ya suponen un estándar mínimo y que debe ser considerado mínimo para todos los fotoentusiastas y, como no, para los profesionales:

Tecnología ETTL

Este flash cuenta con lo mejor de la tecnología TTL de nueva generación. Se consigue un uso totalmente automático en aquellas situaciones en las que no podemos hacer pruebas y nos tenemos que asegurar el “tiro”. Dispone de un botón TCM que bloquea la última configuración anterior, con esto conseguimos asegurarnos que los parámetros no cambian. Es decir es un elemento de unión entre el sistema ETTL y el manual, pasando del modo de flash al modo manual con la última configuración con la que se ha disparado en modo ETTL. Con ello conseguiremos tener lo bueno de ambos modo, y podemos alternar de forma rápida y directa.

Retrato de una princesa

En eventos concretos o cuando retrato a infantes y princesitas suelo trabajar en Modo ETTL. Cuando se fotografían niños o niñas con flash se suelen cansar mucho de los destellos y no se puede ir haciendo pruebas y hay que ir a lo seguro. Si las fotos son buenas y breves…dos veces buenas.

Manual hasta 1/256

El flash en modo manual funciona en un modo más extendido que otros flash. El Quadralite es capaz de alcanzar los 1/256 de potencia, frente a los 1/128 de otras marcas. Además, entre paso y paso dispone de una regulación decimal en vez de lo típicos tercios de paso, con lo que tenemos mayor precisión de regulación y podremos ajustar muy fino la iluminación de nuestras fotos.

Usando el flash directo

Podemos disparar el flash desde la zapata a bocajarro sin miedo. Gracias al cabezal redondo y a la posibilidad del uso del flash en modo Manual conseguimos equilibrar perfectamente la luz ambiental con la del modelo consiguiendo una iluminación parecida a la que nos darían flashes externos con algún difusor tipo softbox.

Quadralite Stroboss V1: Flash Estroboscópico

Aunque el modo estroboscópico es un modo que cada vez más se está imponiendo en muchos equipos la facilidad de configuración en el Stroboss V1 hace que sea sencillísimo su uso. Tan solo debemos de elegir el número de disparos que queremos hacer y la frecuencias de disparo en veces por segundo (hertzios). Automáticamente ajusta la potencia de disparo aceptada. O podemos establecerlo al revés, es decir, ajusto la potencia y la frecuencia y me marca el número máximo de disparos.

Usando el modo estroboscópico

El Flash estroboscópico nos permite hacer este tipo de capturas. Esta foto, por ejemplo, está tomada a pulso y con la unidad de flash sobre la cámara. El tiempo de exposición es nada menos de un segundo y se ha configurado con 4 disparos a una velocidad de 4Hz. Si hubiese disparado la velocidad a dos segundos podría haber hecho los 4 disparos a 2Hz y la potencia de los destellos hubiera sido el doble.

Tecnología Inalámbrica

Estos flashes disponen de la más moderna tecnología inalámbrica a través de radio frecuencia y de sistemas clásicos como por célula fotoeléctrica. Pueden trabajar tanto de maestros como de esclavos. Como maestros podemos controlar una diversidad de grupos de flashes de forma independiente, con control completo desde la unidad. Podemos establecer diferentes modos de trabajo en cada grupo, establecer potencias, etc. Además, podemos configurarlo para que no se dispare cuando está colocado en la zapata.

Mochila Réflex
(63)
Mochila Gloxy PRO AW
  • Interior acolchado y modificable
  • Asas acolchadas y arnés para un transporte cómodo
  • Disponible en tres tamaños diferentes
  • Soporte para trípode; manos libres para fotografiar
  • Bolsillos para accesorios y para tablet
  • Incluye funda impermeable AW
Visitar Mochila Réflex

Además puede ser usado como esclavo o bien ser controlado por otro flash similar o por alguno de los disparadores que se encuentran en el mercado de la serie Navigator X de Quadralite.

Lateral del flash Quadralite Stroboss V1

Finalmente, me gustaría comentar a este respecto, que también puede ser usado como esclavo usado una fotocélula. Por lo que el flash respondería a un destello producido por otro flash. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas, Quadralite ha incorporado al Stroboss V1 dos modos de configuración de la fotocélula. El sistema S1 lanza el flash tal y como se detecta un destello de flash. Por el contrario, el sistema S2 es capaz de detectar los predestellos de los flashes TTL y solo sincroniza cuando detecta que se ha lanzado el flash principal. De esta forma podemos configurar nuestro flash como esclavo de una forma sencilla, siempre y cuando se den las condiciones lumínicas necesarias.

Sincronización Alta Velocidad y Segunda Cortinilla

La sincronización a alta velocidad nos va a permitir utilizar velocidades por encima de las velocidades de sincronización de cada cámara. Así por ejemplo en mi Sony, donde la velocidad de sincronización es bastante elevada (1/250), podemos sobrepasar este valor y llevar a velocidades de 1/8000. Quizás no se necesita tanta velocidad, pero para algunos retratos a contraluz viene muy bien para equilibrar la luz ambiental con la luz del modelo y conseguir magníficos retratos durante las puestas de sol.

Sincronización a alta velocidad

Con la sincronización a alta velocidad podremos conseguir unos interesantes retratos a contraluz, cuando es necesario un tiempo de exposición corto para poder capturar detalles del fondo. Esta está tomada con una velocidad de 1/500s, el doble de la capacidad de sincronización de mi cámara, pero incluso podría aumentarla…bueno disminuirla.

Mando intervalómetro inalámbrico Gloxy WTR
(47)
Mando intervalómetro inalámbrico Gloxy WTR
  • Controla tu cámara hasta a 100 m de distancia
  • Fotografía de naturaleza, nocturna, lightpainting
  • Pantalla LED con luz y avisos sonoros (desactivables)
  • 999 series programables de 9 fotos cada una
  • Función multi-exposición para técnica HDR
  • Disponible para Canon, Pentax, Nikon, Panasonic, SonySigma, Olympus, Fujifilm, Samsung y dispositivos iOS.

La sincronización a segunda cortinilla o a baja velocidad nos permitirá sincronizar el disparo justo cuando se cierre la segunda cortinilla de nuestro obturador. Esto nos permitirá en tomas de exposición lenta, iluminar nuestro sujeto o elemento al final del tiempo de captura.

Cabezal móvil

Actualmente casi todos los flashes tienen el cabezal articulado y nos permite girar en todas direcciones el cabezal del mismo. Esto nos va a permitir lanzar el destello con la técnica del flash rebotado y conseguiremos unos resultados magníficos. Lo que hace diferente a este Stroboss V1 es la calidad de las articulaciones, ya que tiene la justa rigidez que hace que sea una delicia ajustarla. Además es totalmente articulable con una mano facilitándonos en gran medida su uso.

Comparación del uso del flash rebotado

El cabezal móvil te permite disparar el flash de forma rebotada contra el techo o una pared. En esta foto de estudio tenemos a la modelo muy pegada al fondo. Como podéis ver la luz del flash directo es bastante dura, para ello debéis observar lo definido de la sombra. En la toma de la derecha ni tenemos sombra ni brillos en la melena y tan solo por rebotar el flash en este caso hacia el techo.

Calidad de Construcción

Por suerte los fabricantes de gama media no están escatimando en calidad de materiales de construcción en sus equipos. En el caso del Quadralite Stroboss V1 no puede ser de otra manera. La calidad general del equipo es magnífica, pero si nos fijamos en los acabados, en la pantalla, botonera, sistema de baterías, etc veremos que está al nivel de flashes que triplican su precio. Además, incluye una funda acolchada de gran calidad así como un pie de flash para montarlo sobre trípode o apoyarlo en una superficie plana. Como hemos comentado antes, las articulaciones son suaves, fluidas y con cierto grado de resistencia que hace que no de miedo girarlo constantemente. En fin una maravilla de la construcción, ¿igual que otros?…bueno qué algunos.

Quadralite Stroboss V1 Flash
Quadralite Stroboss V1 Flash
  • Flash compatible con zapatas Canon, Nikon, Sony MIS y Fujifilm
  • Crea una luz difusa gracias a su cabezal redondeado
  • Usa su sistema inalámbrico para trabajar sin cables
  • Luz de bastante intensidad con un número guía de 42
  • Permite ajustar la potencia para obtener más o menos intensidad
  • Se recicla rápidamente para trabajar con más rapidez
  • Funciona con una batería de gran duración
  • Ideal tanto para amateurs como para profesionales
  • Con cabezal rotativo para más movilidad

Quadralite Stroboss V1: Conclusión

Después de analizar estas características, tanto propias como comunes, de este flash Quadralite Stroboss V1, tan solo me queda añadir que, en mi opinión, he hecho una compra magnífica. Y que quizás la única alternativa a comprar un Flash Quadralite Stroboss V1 es….(redoble de tambores)… Comprar dos o más…Y aprovechar todas la ventajas características propias de estos flashes combinándolo con la gran potencia de su sistema de comunicación inalámbrica. Pero eso ya se andará.

Este post Quadralite Stroboss V1: Flash redondeado de calidad profesional fue escrito en Foto24.

Irix 45mm f/1.4 Dragonfly: Lente de distancia focal clásica

$
0
0

El Irix 45mm f/1.4 Dragonfly es una convincente alternativa para todos los fans de las distancias focales de 35-50mm, ya que permite una aproximación más creativa a la fotografía. Tanto si eres un fotógrafo profesional buscando la lente adecuada para un trabajo como si eres un amateur buscando cubrir un hueco en tus distancias focales, ¡el Irix 45mm f/1.4 es tu objetivo! Además, el objetivo Irix 45mm F/1.4 Dragonfly es compatible con monturas Nikon, Canon, y Pentax, además de sensores Full-Frame DSLR y APS-C.

Construcción Óptica del Irix 45mm F/1.4 Dragonfly

¿Buscando una nueva lente con una distancia focal clásica para tu cámara? ¡Desafía todas las normas! La distancia focal de 45mm te permitirá mirar el mundo de forma diferente. Es más, combinado con la rápida apertura de f/1.4, te permitirá tener más creatividad. El Irix 45mm f/1.4 ha sido diseñado para crear imágenes nítidas incluso con la apertura de f/1.4. Además, tiene una apertura de 9 hojas redondeadas que aseguran un área fuera de foco (bokeh) suave y placentero para el ojo.

Construcción Externa de calidad: Dragonfly

En Irix seguimos el principio que de una lente no es solo una herramienta de fotografía, sino que también forma parte de todo el proceso de creación de una fotografía. Un proceso en el que influye un uso ameno de los objetivos. Por esta razón prestamos atención al diseño y la ergonomía de los productos Irix. 

Dragonfly es una combinación de elementos metálicos con una amalgama de componentes, haciendo que toda la construcción no solo sea fuerte sino ligera. Junto con esta construcción reforzada, la lente está también sellada contra el clima en puntos claves. Esto, combinado con su mecanismo de enfoque interno, significa que puedes usar la lente en todos los medios y con cualquier condición meteorológica.

Características principales de la construcción Dragonfly:

  • Fuerte construcción interna basada en componentes metálicos
  • Acabado anti-rasguños
  • Anillo de enfoque con recubrimiento de goma anti-resbalón y con una marca especial
  • Marcas grabadas rellenas con pintura ultravioleta
  • Protección superior ante el polvo y la humedad
  • Equipado con un práctico estuche duro

Anillo de enfoque del Irix 45mm f/1.4 Dragonfly

Sabemos lo mucho que te gustó el anillo que diseñamos para el Irix 150mm f/2.8 1:1 Macro, así que hemos decidido usar uno similar en nuestro Irix 45mm f/1.4. Después de minuciosas pruebas, hemos desarrollado un material que proporciona una excelente durabilidad y también resistencia a condiciones climáticas. Esto, combinado con el grabado en relieve especial, afecta directamente a la comodidad de uso. Después de algún tiempo, el usuario puede sentir la posición del anillo, y gracias a esto enfocar es aún más sencillo.

El Irix 45mm f/1.4 Dragonfly tiene un gran anillo de enfoque

Bloqueo de enfoque

El bloqueo de enfoque te permite bloquear el anillo de enfoque en una posición específica. Esto es especialmente importante a la hora de realizar fotografía de paisajes, y también cuando quieres mantener una distancia específica respecto al sujeto (por ejemplo en un estudio fotográfico o en fotografía callejera).

El Irix 45mm f/1.4 Dragonfly dispone de bloqueo de enfoque

Preparado para disparar con cualquier clima

Las lentes de alta calidad deben proporcionar un gran confort de uso en todas las condiciones lumínicas y atmosféricas. En este Irix 45mm f/1.5 las marcas de enfoque y de apertura está grabadas con láser y, además, rellenas con pintura fluorescente. Por esta razón se pueden ver las marcas incluso en ambientes con poca luz. La comodidad de trabajo con las lentes Irix está también garantizada por el sistema de sellado de goma y por otras soluciones que, sin importar el ambiente o el clima, protegen el interior y el sensor de la cámara de polvo y salpicaduras.

Características principales del Irix 45mm f/1.4 Dragonfly:

  • Suave bokeh
  • Rápida apertura de f/1.4
  • Enfoque interno
  • Construcción resistente al clima
  • Control de la apertura directamente en la cámara
  • Indicador de enfoque en la cámara
  • Modos semi-automáticos (PASM)
  • Todos los parámetros de exposición se guardan como datos EXIF
  • Ángulo de visión de 50º
  • Característica especial “bloqueo de enfoque”
  • Anillo de enfoque de 140º
  • Construcción en metal reforzada
  • Rosca frontal para filtros de 77mm

Monturas disponibles

El objetivo Irix 45mm f/1.4 está disponible para monturas Canon EF, Nikon F and Pentax K.

Precio y disponibilidad del Irix 45mm f/1.4 Dragonfly

La fecha de lanzamiento y el precio del Irix 45mm f/1.4 se publicarán en fechas próximas.

Este post Irix 45mm f/1.4 Dragonfly: Lente de distancia focal clásica fue escrito en Foto24.

Viewing all 82 articles
Browse latest View live